Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
20 de Julio 2025, 00:41:48 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 3 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Cambio climático?  (Leído 7123 veces)
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #10 : 3 de Marzo 2008, 19:30:35 »



1 toda la humanidad no es occidente... si le gente se muere de hambre es que no hay alimentos para toda la humanidad (sea por la razón qeu sea, mal reparto, que tu no estas de acuerdo con el reparto)
2
lo de inminentemente es concepto relativo... lo cierto es que no hay mayor falsedad que decir "la producción" de petróleo es de tantos barriles... no... el petróleo hay lo q hay, su consumo aumenta, y la oferta es la misma... se pagará más hasta q se acabe...  sea el 2015 o el 2050
por otra parte el aire que hay no hay más... me encanta la idea de que muramos con un alto nivel de vida por no saber renunciar al mismo... es de justicia poética. (te falto hablar de las insignificantes calvas que salen en el amazonas... pero tranquilo, los muebles de ikea son muy baratos)

3
vale... no esta claro...  Huh lo de los polos se refiere a la joven de Rajoy que se le cayó el halado y se derritió en el asfalto.

4
Espero que todos los que citas se equivoquen y tu tengas razón... pues me da miedo pensar que lo próximo está aquí.


Cuando era pequeño mi padre se bañaba en el puerto... ahora es un suicidio, cuando era pequeño llegué, en acampadas, a beber agua de los ríos... ahora es un suicidio...  y en galicia no es que sea muy industrial...
1.- De hecho la producción de alimentos a nivel mundial podría alimentar a toda la población. Si hay gente que pase hambre no es porque materialmente el planeta no produzca más comida.
2.- La oferta de petróleo es la oferta de los yacimientos descubiertos. Si se descubren más yacimientos aumenta la oferta. Evidentemente, debe existir una cantidad finita de petróleo en el planeta, desconocemos cuánto, pero lo que sabemos es que al ritmo actual de consumo las reservas existentes no se van a acabar en 10 años, ni en 100.
3.- Que los polos se derriten? Es curioso, no hace mucho leí que la capa de hielo del polo sur se hacía más gruesa y de más extensión.

Total, que como no sabemos si algo malo puede pasar, frenemos ahora el desarrollo porque podemos pasar sin ir en coche privado al trabajo o poniendo más bajo la calefacción. Tomando todos esas medidas fantásticas que nos proponen los gobiernos (por cierto todas pasan por más impuestos qué sorpresa) solucionaremos o no el problema o no problema del cambio climático pero lo que es seguro es que impediremos el desarrollo económico de países enteros.
En línea
YoCamilo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1048
Sexo: Masculino
Mensajes: 5.035

Ser felices


« Respuesta #11 : 3 de Marzo 2008, 21:10:29 »


1.- De hecho la producción de alimentos a nivel mundial podría alimentar a toda la población. Si hay gente que pase hambre no es porque materialmente el planeta no produzca más comida.
2.- La oferta de petróleo es la oferta de los yacimientos descubiertos. Si se descubren más yacimientos aumenta la oferta. Evidentemente, debe existir una cantidad finita de petróleo en el planeta, desconocemos cuánto, pero lo que sabemos es que al ritmo actual de consumo las reservas existentes no se van a acabar en 10 años, ni en 100.
3.- Que los polos se derriten? Es curioso, no hace mucho leí que la capa de hielo del polo sur se hacía más gruesa y de más extensión.

Total, que como no sabemos si algo malo puede pasar, frenemos ahora el desarrollo porque podemos pasar sin ir en coche privado al trabajo o poniendo más bajo la calefacción. Tomando todos esas medidas fantásticas que nos proponen los gobiernos (por cierto todas pasan por más impuestos qué sorpresa) solucionaremos o no el problema o no problema del cambio climático pero lo que es seguro es que impediremos el desarrollo económico de países enteros.

1: te suena desertización como una de las causas... ah no esto tampoco existe
2: no me niegas lo que he dicho
3: que?  Huh pero que lees tú... la base Juan Carlos I está en el sur y lo afirma... existe deshielo..

4: pues eso no frenemos el desarrollo... pero al menos cambiemos la forma de desarrollo... tu crees que el tercer mundo tiene que pasar por el carbón y todo eso? pueden ir perfectamente a energías más limpias... 

al igual que la iglesia cambió de... crecer y multiplicaros... a la paternidad responsable... el crecimiento se debe llamar sostenido. E incluyo africa, asia,  etc.
En línea

Hay gente que busca lo puro en lo blanco o negro. Otros idealizan supuestas ideas del rojo o del azul, incluso del amarillo. Pero la vida es un hermoso concierto de colores mestizados y las grandes ideas surgen de la síntesis y no de las tesis y antítesis.
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #12 : 4 de Marzo 2008, 20:57:58 »



1: te suena desertización como una de las causas... ah no esto tampoco existe
2: no me niegas lo que he dicho
3: que?  Huh pero que lees tú... la base Juan Carlos I está en el sur y lo afirma... existe deshielo..

4: pues eso no frenemos el desarrollo... pero al menos cambiemos la forma de desarrollo... tu crees que el tercer mundo tiene que pasar por el carbón y todo eso? pueden ir perfectamente a energías más limpias... 

al igual que la iglesia cambió de... crecer y multiplicaros... a la paternidad responsable... el crecimiento se debe llamar sostenido. E incluyo africa, asia,  etc.
En cuanto a la desertificación, sabías que el Sahara se ha extendido y retraido varias veces a lo largo de la historia?
El agujero de la capa de ozono resulta que no es nuevo, siempre estuvo ahí.
Claro que no te niego que los combustibles fósiles se acabarán algún día, como todo. El Sol también desaparecerá algún día.
Desarrollo sostenible claro que sí, yo el primero, siempre y cuando no fomente el atraso de nadie. Si hablamos de energía, las renovables, hoy por hoy no son una alternativa ni eficiente ni segura a las tradicionales. En cuanto lo sean, abandonaremos las demás.
Déjame que busque la información sobre el enfriamiento del polo sur.
En línea
YoCamilo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1048
Sexo: Masculino
Mensajes: 5.035

Ser felices


« Respuesta #13 : 4 de Marzo 2008, 21:59:17 »


1-En cuanto a la desertificación, sabías que el Sahara se ha extendido y retraido varias veces a lo largo de la historia?
2-El agujero de la capa de ozono resulta que no es nuevo, siempre estuvo ahí.
3-Claro que no te niego que los combustibles fósiles se acabarán algún día, como todo. El Sol también desaparecerá algún día.
4-Desarrollo sostenible claro que sí, yo el primero, siempre y cuando no fomente el atraso de nadie. Si hablamos de energía, las renovables, hoy por  hoy no son una alternativa ni eficiente ni segura a las tradicionales. En cuanto lo sean, abandonaremos las demás.
5- Déjame que busque la información sobre el enfriamiento del polo sur.

1_ si... incluso fue el fondo de un océano... hay fósiles de ballenas, pero si la tierra trae vida y muerte no le ayudemos a crear sólo muerte
http://www.peterpaulxxx.com/foro/index.php?topic=160506.0

2- idem.

3- bueno... vale... ahora me comparas 50 años con 4500 millones de años... antes nos hemos extinguido (no sé si por naturaleza o auto-extinguidos)

4- eso si que no es económico, la sustitución debe ser lenta... si la hacemos de golpe.. de pena. Sabes que Arabia Saudí esta diversificando su economía pues es consciente de que el petroleo tiene un fin... ? y eso que deberían ser los que menos se preocuparan... pues antes de terminarse será prohibitivo para la mayoría de economías... es más... los países en vias de desarrollo deberían pensar otros medios.

5- yo lo vi en la TVE en un reportaje de la base española JUan Carlos I. de las "calvas" de tierra firme donde antes era hielo.
En línea

Hay gente que busca lo puro en lo blanco o negro. Otros idealizan supuestas ideas del rojo o del azul, incluso del amarillo. Pero la vida es un hermoso concierto de colores mestizados y las grandes ideas surgen de la síntesis y no de las tesis y antítesis.
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #14 : 4 de Marzo 2008, 22:11:46 »



1_ si... incluso fue el fondo de un océano... hay fósiles de ballenas, pero si la tierra trae vida y muerte no le ayudemos a crear sólo muerte
http://www.peterpaulxxx.com/foro/index.php?topic=160506.0

2- idem.

3- bueno... vale... ahora me comparas 50 años con 4500 millones de años... antes nos hemos extinguido (no sé si por naturaleza o auto-extinguidos)

4- eso si que no es económico, la sustitución debe ser lenta... si la hacemos de golpe.. de pena. Sabes que Arabia Saudí esta diversificando su economía pues es consciente de que el petroleo tiene un fin... ? y eso que deberían ser los que menos se preocuparan... pues antes de terminarse será prohibitivo para la mayoría de economías... es más... los países en vias de desarrollo deberían pensar otros medios.

5- yo lo vi en la TVE en un reportaje de la base española JUan Carlos I. de las "calvas" de tierra firme donde antes era hielo.
Y lo de los 50 años? Es una estimación de la duración de las actuales reservas?
Yo no digo que no se investigue en energías alternativas, claro que sí. Pero hoy por hoy no puedes obligar a nadie a renunciar a las tradicionales porque lo abocas al subdesarrollo.
En línea
YoCamilo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1048
Sexo: Masculino
Mensajes: 5.035

Ser felices


« Respuesta #15 : 4 de Marzo 2008, 22:15:00 »


Y lo de los 50 años? Es una estimación de la duración de las actuales reservas?
Yo no digo que no se investigue en energías alternativas, claro que sí. Pero hoy por hoy no puedes obligar a nadie a renunciar a las tradicionales porque lo abocas al subdesarrollo.

y estas pensando en el 3er mundo? mmmm

pues demos ejemplo los paisses desarrollados
En línea

Hay gente que busca lo puro en lo blanco o negro. Otros idealizan supuestas ideas del rojo o del azul, incluso del amarillo. Pero la vida es un hermoso concierto de colores mestizados y las grandes ideas surgen de la síntesis y no de las tesis y antítesis.
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #16 : 5 de Marzo 2008, 10:03:00 »



y estas pensando en el 3er mundo? mmmm

pues demos ejemplo los paisses desarrollados
No solo estoy pensando en el tercer mundo, pienso en el primer mundo y en el freno a la actividad económica que supondía abandonar las energías tradicionales. Freno a la actividad económica significa desempleo y pobreza.
En línea
YoCamilo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1048
Sexo: Masculino
Mensajes: 5.035

Ser felices


« Respuesta #17 : 5 de Marzo 2008, 19:31:12 »


No solo estoy pensando en el tercer mundo, pienso en el primer mundo y en el freno a la actividad económica que supondía abandonar las energías tradicionales. Freno a la actividad económica significa desempleo y pobreza.
ya me parecía a mi...

por cierto profesión de futuro... instalador de placas solares..  Grin
En línea

Hay gente que busca lo puro en lo blanco o negro. Otros idealizan supuestas ideas del rojo o del azul, incluso del amarillo. Pero la vida es un hermoso concierto de colores mestizados y las grandes ideas surgen de la síntesis y no de las tesis y antítesis.
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #18 : 6 de Marzo 2008, 20:57:54 »


ya me parecía a mi...

por cierto profesión de futuro... instalador de placas solares..  Grin
Y ladrón de placas...
En línea
YoCamilo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1048
Sexo: Masculino
Mensajes: 5.035

Ser felices


« Respuesta #19 : 6 de Marzo 2008, 21:17:08 »


Y ladrón de placas...
JuasJuas

si hace poco pillaron una banda que las robaba en españa y se las llevaba a marruecos... viste ahí quieren un desarrollo limpio y económico  Grin

En línea

Hay gente que busca lo puro en lo blanco o negro. Otros idealizan supuestas ideas del rojo o del azul, incluso del amarillo. Pero la vida es un hermoso concierto de colores mestizados y las grandes ideas surgen de la síntesis y no de las tesis y antítesis.
Páginas: « 1 2 3 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 0.925 segundos con 15 consultas.