Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
12 de Agosto 2025, 22:06:40 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Mesa Redonda con los partidos políticos sobre Telecomunicaciones y SI  (Leído 1181 veces)
Clifor
Moderador Area
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 806
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.127


Casi, casi de vuelta...


« : 19 de Febrero 2008, 18:34:03 »

Por si os interesa. Esta tarde, a las 18:45 el Colegio Oficial y la Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación organizan una mesa redonda redonda bajo el lema "Propuestas Políticas en Telecomunicaciones y Sociedad de la Información para una Nueva Legislatura", en la que los representantes de los principales partidos políticos, presentarán los planes y los objetivos contenidos en sus respectivos programas electorales para la próxima legislatura en materia de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información.

Participan (por orden de intervención prevista):

- IU - D. Rafael Fernández Calvo
- PNV - D. José Ramón Beloki Guerra
- CiU - Dña. Mercé Pigem Palmés
- PP - D. José Ignacio Echániz Salgado
- PSOE - D. Luis Salvador García



Podéis verlo a través de internet en el siguiente enlace.

Supongo que lo grabarán y luego estará disponible en la web del COIT.
« Última modificación: 19 de Febrero 2008, 18:39:33 por Clifor » En línea

Guks
Reportero Total Gukimimos® Gukikarmas® Gukiniano® Ahora tambien GukiFurbi de venta en Carrefoures
Administrador
PeterPaulistic@²
*****

Karma : 5054
Sexo: Masculino
Mensajes: 21.100


Moderador de Moderadores


WWW
« Respuesta #1 : 19 de Febrero 2008, 18:39:53 »

Interesante gracias ok
En línea

Clifor
Moderador Area
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 806
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.127


Casi, casi de vuelta...


« Respuesta #2 : 25 de Febrero 2008, 18:06:45 »

El COIT plantea las bases en materia de telecomunicaciones para la próxima legislatura

Facilitar el despliegue de nuevas redes de telecomunicaciones, implantar una nueva política de gestión del espectro radioeléctrico y crear una agencia estatal que lo gestione, son algunas de las medidas que propone el COIT para tener en cuenta en la próxima legislatura.

 
 
El COIT ha difundido un documento en el que da a conocer, a las distintas fuerzas políticas, las acciones que se deben tener en cuenta durante la próxima legislatura para el desarrollo del sector de las TIC. Enrique Gutiérrez Bueno, decano presidente del COIT, califica de “estratégico para el futuro del país impulsar, desde todos los ámbitos, el despliegue urgente de nuevas redes de telecomunicación. Para lograrlo, es indispensable instaurar medidas que faciliten este despliegue. Se debe incrementar su capacidad para poder atender eficazmente los nuevos servicios que requiere el avance hacia la plena Sociedad de la Información”.

Entre las propuestas presentadas, el Colegio demanda nuevas políticas de gestión del espectro radioeléctrico y propone la creación de una Agencia Estatal que lo gestione. La racionalidad en la asignación del espectro radioeléctrico y la eficiencia en su uso se convierten en condiciones imprescindibles para el desarrollo del sector.

Otra de las acciones expuestas insta a tener en cuenta los proyectos de telecomunicaciones, tanto en obras civiles como públicas, desde el comienzo de cualquier proceso de diseño y desarrollo de todas las infraestructuras.

Desde el colectivo también se advierte de la importancia del capital humano cualificado para impulsar la innovación y el desarrollo empresarial. Por ello, se demandan medidas que potencien la mano de obra cualificada y que se promuevan acciones que frenen el deterioro salarial.

El documento presentado recoge propuestas en el ámbito de la formación, solicitando medidas que favorezcan el impulso de vocaciones tecnológicas y emprendedoras en la enseñanza secundaria y universitaria. El Colegio quiere asegurar la protección de la excelencia de la ingeniería del siglo XXI con la incorporación de España al Espacio Europeo de Enseñanza Superior. 

El COIT aboga por el desarrollo del Hogar Digital como llave de acceso del ciudadano a la Sociedad de la Información. Se trata de propiciar el hogar conectado a través de las infraestructuras comunes de telecomunicaciones para el acceso a todos los servicios actuales y futuros, incluida la televisión digital terrestre y la apertura total a la banda ancha. Para llegar a ello propone, entre otras acciones, garantizar la aplicación de la normativa ICT y propiciar la coordinación entre las diferentes administraciones.

En línea

Páginas: 1 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 1.157 segundos con 15 consultas.