Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
12 de Agosto 2025, 03:37:25 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Alemania prepara redadas contra el fraude fiscal  (Leído 1719 veces)
Clifor
Moderador Area
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 806
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.127


Casi, casi de vuelta...


« : 18 de Febrero 2008, 10:43:00 »

Alemania prepara redadas contra el fraude fiscal
JUAN GÓMEZ - Berlín - 18/02/2008

Alemania espera con ansiedad los resultados de las redadas que anuncian los medios para los próximos días contra la red de fraude fiscal recién destapada. Políticos y analistas alemanes han dedicado el fin de semana al comentario estupefacto del que promete ser el mayor escándalo fiscal de la historia alemana. De ser ciertas las sospechas de la Fiscalía, parte de la elite financiera del país sepultó miles de millones de euros en una ciénaga de fundaciones en Liechtenstein, lejos del control fiscal alemán. El Gobierno alemán espera recuperar cientos de millones defraudados a Hacienda con la recién iniciada operación


La detención, el pasado jueves, jueves del entonces presidente del consorcio Deutsche Post, Klaus Zumwinkel, fue el primer acto de un drama que protagonizan unos mil acaudalados sospechosos, los servicios secretos alemanes y un confidente anónimo que pudo cobrar cinco millones de euros por un DVD con las prolijas informaciones que permiten la investigación.

Felices se las promete el ministerio de Hacienda, cuyo portavoz, Torsten Albig, se congratulaba ayer por lo "muy bien invertido" que quedó el dinero dado al informante anónimo. El Gobierno, dijo, espera recaudar cientos de millones como resultado de las investigaciones en marcha.

Peces muy gordos


"No hay duda de que el Estado debe defenderse de toda actuación criminal", señaló Albig, quien advirtió de que "nadie que crea poder eludir sus responsabilidades en Alemania mediante el fraude fiscal puede estar seguro de tener éxito".

Un funcionario de Hacienda declaró al dominical Welt am Sonntag que tienen "peces verdaderamente gordos en el anzuelo". El editorial del mismo periódico describía el caso como "el fracaso de las elites": la dimensión del proceso, su eco social y sus repercusiones le otorgan una calidad nueva en la la lucha contra el fraude.

Fuentes del ministerio de Hacienda comprueban desde hace meses que los ricos del país están sacando dinero a espuertas para escapar del impuesto que, a partir de 2009, gravará dividendos y otros rendimientos de inversiones. Aunque la tasa del 25% decidida por el Gobierno de Angela Merkel es bastante moderada, la televisión pública ayer de "un ejército de agentes comerciales" que ofrece a los alemanes acomodados los discretos servicios de bancos de la reputada banca alpina.

--------------------------------------------------------
En línea

Clifor
Moderador Area
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 806
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.127


Casi, casi de vuelta...


« Respuesta #1 : 18 de Febrero 2008, 10:51:46 »

Y dicen que sólo es la punta del iceberg...
En línea

sogtulakk
PeterPaulistic@
*****

Karma : 518
Sexo: Masculino
Mensajes: 2.239


En un país distinto, todo sería diferente.


« Respuesta #2 : 18 de Febrero 2008, 12:15:27 »

Parece claro que el que tiene mucho, puede esconder mucho.

Yo no puedo ni esconderme yo.
En línea

"Amigo es aquel que llega cuando todo el mundo se ha ido"
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #3 : 18 de Febrero 2008, 18:30:54 »

Una tasa del 25% una tasa moderada? Es de coña.
En línea
Clifor
Moderador Area
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 806
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.127


Casi, casi de vuelta...


« Respuesta #4 : 20 de Febrero 2008, 10:43:08 »

Liechtenstein se enfrenta a Alemania por el escándalo fiscal

El Principado denuncia que se ha producido un ataque a su soberanía
JUAN GÓMEZ - Berlín - 20/02/2008
 
Una nueva jornada de registros en Alemania se saldó ayer con el allanamiento de más domicilios, despachos y bancos de centenares de sospechosos en el mayor escándalo fiscal de la historia del país. Unos 1.000 alemanes adinerados desviaron, según los medios, hasta 4.000 millones de euros a cuentas secretas a través de un sistema de fundaciones en Liechtenstein que les evitaba el pago de impuestos.

El servicio secreto exterior alemán (BND) pagó cinco millones de euros por las informaciones que han permitido tirar de la manta a la fiscalía de Bochum. Al encendido debate sobre la ética de las élites del país y sus responsabilidades sociales se suma la cuestión sobre la legalidad de la compra de datos por el BND y la dura reacción de Liechtenstein.

La gran operación iniciada la pasada semana por las autoridades para expulsar a sus millonarios del paraíso fiscal alpino ha soliviantado al heredero regente Alois von und zu Liechtenstein, que acusó ayer a Alemania de "atacar" la soberanía de su país mediante la compra de informaciones robadas. Acusó Von Liechtenstein en tono marcial a los alemanes de saltarse el derecho internacional. Al mismo tiempo, el Principado contraataca nombrando al supuesto ladrón de datos que vendió el famoso DVD a Alemania.

Versiones distintas
Según citaba ayer el neoyorquino Wall Street Journal de fuentes gubernamentales de Liechtenstein, se trata de Heinrich Kieber, antiguo empleado del banco de la Casa Real de Liechtenstein LGT. Sostiene el rotativo que Kieber vendió informaciones sobre clientes de LGT a diversos servicios de inteligencia mundiales, incluidos el estadounidense y el alemán.

Esta versión de Liechtenstein difiere de la difundida en Alemania. Mientras que el príncipe Alois habló del robo de datos de 500 clientes del banco LGT, en Alemania se barajan hasta 1.000 sospechosos. Además, el robo del que se acusa a Kieber se produjo en el año 2002. Sin embargo, los datos en poder del BND alcanzan según el semanario Der Spiegel hasta 2005.

Ayer llegó a Berlín el primer ministro de Liechtenstein, Otmar Hasler. Se entrevistará hoy con la canciller federal alemana, Angela Merkel, que podrá comunicarle sus planes para evitar evasiones masivas de impuestos como la que pone de cabeza a políticos y agentes sociales del país.

Más diplomático que su primo lejano Alois, el embajador de Liechtenstein en Alemania, Stefan von und zu Liechtenstein, aseguraba ayer que "todos los servicios financieros que ofrece pueden usarse de manera legal". O no. La creación de fundaciones en Liechtenstein no está sujeta a controles oficiales. Un extranjero puede montar una fundación en un par de días y poner dinero en sus cuentas para esconderlo del fisco de su país. En Liechtenstein sale casi gratis.

--------------------------------------------------------
En línea

Grounge
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 778
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.011


de Madrid al cielo


« Respuesta #5 : 20 de Febrero 2008, 10:52:52 »

Una tasa del 25% una tasa moderada? Es de coña.

ya quisiera yo que en España el impuesto de sociedades fuese del 25%!!! lo consideraría moderado después de estar pagando varios años el 30% y bueno seguro que las grandes empresas españolas lo considerarían moderadísimo cuando pagan el 35%
En línea

para inscribirse al club piruleta: http://clubpiruleta.wordpress.com/
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #6 : 20 de Febrero 2008, 11:51:46 »



ya quisiera yo que en España el impuesto de sociedades fuese del 25%!!! lo consideraría moderado después de estar pagando varios años el 30% y bueno seguro que las grandes empresas españolas lo considerarían moderadísimo cuando pagan el 35%
Si pasas de 35% a 25%, puede parecer moderado. Si pasas de 0% a 25%, como es el caso, es una salvajada. Y más cuando encima se trata de gravar los dividendos y rendimientos de capitales.
En línea
Páginas: 1 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 0.747 segundos con 15 consultas.