DIBUJANDO DE MEMORIAGeneralmente cuando queremos dibujar o pintar algo, no hablemos de algo que salga de nuestras mentes, sino de hacer un dibujo de algo estatico, ya sea el pinta o dbujar a una persona o personas, alguna foto que querramos replicar o una escena cualquiera; para aquellas o aquellos que alguna vez hayan intentado esto, porque imagino que habran quienes no les vive esa expresión artística o porque piensan que para esas artes no están preparados; sea como sea, se necesita que aquella escena este frente a nosotros por un todo el periodo de tiempo hasta que nuestra pintura o dobujo esten terminados.
Pero que hay si un dia nos dan un objeto muy simple o una foto muy sencilla con pocos detalles y la miramos por un momento y luego se aleja la fuente de nuestra vista y empezamos o tratamos de pintarla de memoria, como que no es algo muy sencillo, tomando en cuenta de que a veces ni recordamos muchas veces lo que hemos hecho hace unos minutos, menos recordar detalles asi, auqneu hay personas que tiene su memoria desarrollada para cierto tipo especifico de cosas, como por ejemplo recordar una lista de nombres, o una serie de fechas conmemorativas, o los nombres de todos los paises de un continente, en fin, pero que tal si extrapolamos estas capacidades hasta limites inclusive que esten fuera de toda nuestra actual comprensión.
Algo que me fascina sobremanera es el estudio del cerebro, sus procesos, "donde" es que se producen los pensamientos, que tanto sabemos de nuestra capacidad para poder lograr cosas que parecieran nada sencillas, pero que con un cierto entrenamiento obtendriamos resultados favorables, igual como hacemos con las cosas que nos gustan o tenemos que hacer; si a alguien le gusta la cocina, mientras mas recetas prepare, mas podra hacer nuevas combinaciones; un deportista que se dedique a una cierta actividad, como el tenis por ejemplo, ira mejorando su juego a medida que mas practique.
Dentro de lo que es el estudio de cerebro existe una rama que describe lo que se denomina el síndrome de Asperger, una forma de autismo, aquel transtorno neurologico y psiquico que presenta problema para relacionarse socialmente , ya sea de manera verbal o no verbal con los demás, pero que en muchos casos, estas personas autistas han demostrado tener unas capacidades asombrosas para cierto tipo de actividades, como si una caja de pandora se abriera en el cerebro de estas personas y nos mostrara hasta donde puede llegar el cerebro humano, que capacidades tenemos guardadas o dormidas o no desarroladas.
La foto de arriba muestra dos dibujos, no pinturas, hechas con lapiz y algo de color. ¿Qué de particular tiene esos dibujos?. Retomemos aquello de pintar de memoria, ¿se imaginan el sobrevolar algun edificio, algun lugar importante y mucho mas alla de todo eso, el sobrevolar una ciudad por digamos unos 20 minutos o media hora y luego regresar a casa y solo con un lapiz y un papel, sin borrador, dibujar una vista aerea de toda la ciudad ... de memoria?
A
Stephen Wiltshire le diagnosticaron autismo con tres años. Su relación con otras personas era algo anecdótico, vivía en su propio mundo y no empezó a decir sus primeras palabras hasta muchos años después. Sin embargo, desarrolló una afición para la cual tenía una habilidad especial: el dibujo.
No es de extrañar que sus primeras palabras, cuando tenía cinco años, fueran "papel" y "lápiz". Fue esta afición la que le permitió comunicarse con los demás antes de dominar el lenguaje. Las imágenes principales de sus dibujos trataban sobre ciudades después de un terremoto y coches. Pronto, sus dibujos comenzaron a hacerse famosos gracias a su participación en un programa de televisión sobre autistas con habilidades especiales. Pero lo que más llamaba y llama la atención no es la calidad o el estilo de su dibujo, sino su impresionante memoria fotográfica. Después de haber visto una panorámica de un edificio, de una ciudad o cualquier paisaje, es capaz de dibujarlo de memoria con una exactitud asombrosa.
Cuando vi un reportaje que le hacian de cuando tenia 7 años, me quede completamente fascinado. En la actualidad el tiene 33 años y su habilidad la ha mejorado hasta niveles que me parecen incomprensibles aun. De los muchos dibujos que ha hecho, estan las vistas panoramicas de Roma, Tokyo, Hong Kong, muchas vistas en Estados Unidos, tengo una coleccion de mas de 200 fotos de sus trabajos.
Son personas como Stephen las que nos hacen recordar lo poco que sabemos acerca del funcionamiento del cerebro humano y lo que aún queda por descubrir.
Aqui algunos videos realizando sus increibles dibujos.
Dibujando Tokyo :
http://www.youtube.com/watch?v=95L-zmIBGd4Dibujando Roma :
http://www.youtube.com/watch?v=jVqRT_kCOLIDibujando Hong Kong :
http://www.youtube.com/watch?v=Wac_iIjeu7sConversando con Stephen Wiltshire :
http://www.youtube.com/watch?v=_MMORgBV5Yw¿Que opinais al respecto?. Buen finde.