Tréveris
Veteran@
  
Karma : 60
Sexo: 
Mensajes: 735
"ahora con internet los chicos se te educan solos"
|
 |
« : 19 de Diciembre 2007, 18:03:35 » |
|
El Gobierno fija un canon digital de 3,15 euros para MP3 y MP4 y de 1,5 para los móviles con reproductor
El Gobierno ha actuado con el canon digital como Juan Palomo y los Ministerio de Industria y de Cultura han llegado a un acuerdo en torno a los artículos que quedarán gravados con esta suerte de 'impuesto revolucionario' para "compensar los derechos de propiedad intelectual que los creadores dejarán de percibir por razón de las copias para uso privado" y que se aplicará también a MP3, MP4 y móviles con reproductor. El líder del PP, Mariano Rajoy, anunció hoy que su grupo se opone al canon y que votará a favor de su eliminación en el Congreso este mismo jueves, porque no está dispuesto "a dar el OK a la incompetencia del Gobierno".
La propuesta conjunta a la que han llegado los ministerios que dirigen Joan Clos y César Antonio Molina fue remitida hoy a las Entidades de Gestión y a las Asociaciones de Fabricantes de Equipos y Soportes, para, posteriormente, enviarlo al Consejo de Usuarios y Consumidores. El Gobierno, que subraya que el objeto del canon es "compensar los derechos de propiedad intelectual que los creadores dejarán de percibir por razón de las copias para uso privado" en un comunicado recogido por Otr/press, informa de la relación de "equipos, aparatos y soportes materiales sujetos al pago de la compensación por copia privada", esto es, el polémico canon, así como las cantidades aplicables a cada uno de ellos.
Aunque, tal y como argumenta el Gobierno, "los equipos de mayor uso por los ciudadanos" como el CD o el DVD "ven reducidas sus tarifas un 20%", lo cierto es que otros equipos que no tenían canon, lo sufrirán a partir de ahora. Así, el gravamen del CD pasará de 0,22 a 0,17 euros, el DVD de 0,60 a 0,44 euros (los regrabables se mantendrán en 0,22 y 0,60 euros, respectivamente) y las Grabadoras de CD+DVD de 6,61 a 3,40 euros, pero los compradores de MP3 y MP4 pasarán a pagar un tasa de 3,15 euros por cada uno de estos aparatos, igual que el que adquiera un teléfono móvil o una PDA capaz de almacenar o reproducir música, que abonará 1,5 euros más. En este sentido, el titular de Industria señaló que, tras esta medida, "España se convierte en el país con una solución más racional sobre este tema".
El Gobierno añade que la 'compensación' se calcula "mediante una estimación de ventas" de los productos, por lo que la propia norma "introduce unos límites a partir de los cuales debe ser revisada para corregir las posibles desviaciones". Además, señala que pese a que la Ley de Propiedad Intelectual reformada en junio de 2006 contemplaba que fueran las entidades de gestión de derechos de autor y las patronales de fabricantes las que fijasen mediante acuerdo el canon y la lista de productos sujetos al mismo, "ante la falta de acuerdo" los ministerios han decidido presentar su propuesta "tras meses de conversaciones con los diferentes agentes implicados".
Europapress.es
|