Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
12 de Agosto 2025, 10:22:53 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: ¿Cual es la historia?  (Leído 1549 veces)
Darthwolf
Visitante
« : 20 de Noviembre 2007, 11:32:53 »

Después de un largo y voluntario periodo de silencio en este nuestro foro, hoy me he decidido a volver posteando esta noticia. Lamentablemente lo que voy a colgar solo es un avance, ya que el contenido íntegro está en la sección de pago de la página de EL MUNDO.


DIFERENTES VERSIONES TERRITORIALES
Las editoriales cambian los libros escolares a gusto de los nacionalistas

MANUEL ROMERO
MADRID.- De la Prehistoria a la Transición, de la extensión de las lenguas a los sentimientos deportivos, contenidos importantes tienen una adaptación localista en los libros escolares con los que siete millones de chicos y jóvenes estudian en España. La diferencia se ensalza, lo que une y acerca se reduce o desaparece. Las principales editoriales presentan versiones con imporantes diferencias según el territorio.

Un joven de 16 años de Bilbao puede concluir sus estudios sin que en sus libros hayan mencionado la Constitución Española, la figura del Rey, los símbolos del país al que pertenece o las protestas contra el terrorismo de ETA. También es frecuente que se le oculte la existencia de los yacimientos cercanos de Atapuerca y Altamira, el Camino de Santiago y la participación de los vascos en el Descubrimiento de América.

A menos de 100 kilómetros, un chico de Santander puede que nunca se entere de la primera vuelta al mundo de Juan Sebastián Elcano, o de que la industrialización de España se produjo a través del puerto de Bilbao.

En Barcelona, un joven puede rebuscar en su libro el Siglo de Oro y no hallarlo. O interesarse por los Juegos Olímpicos del 92, el mayor acontecimiento internacional y deportivo celebrado en su ciudad, y sólo encontrar que "fueron el punto álgido en la reconstrucción nacional [de Cataluña]". De la lluvia de medallas y del oro que España logró en fútbol en el Camp Nou, ni una palabra. Pero sí un extenso ejercicio para la asignatura de Lengua Catalana con la simulación, por parte del alumno, de la retransmisión radiofónica de la final de la Copa del Mundo entre Brasil y Cataluña.

En otro extremo de España, una chica de Huelva estudiará la Guerra Civil como si se tratara de una invasión de Andalucía por parte de fuerzas de ocupación y, simultáneamente, un niño de La Coruña leerá en su manual de Lengua que en Cáceres el gallego no goza de protección.

El resultado es una abismal fragmentación educativa, un puzzle de libros de texto que no encajan entre sí: conocimientos diferenciados, sentimientos de agravios entre comunidades autónomas, odio hacia lo español, imposibilidad para compartir un mismo sistema escolar y universitario y dificultad para converger dentro de un mismo mercado laboral.

Un trabajo de investigación realizado por EL MUNDO ha analizado los diferentes manuales de las 17 comunidades autónomas. El resultado pone al descubierto graves deficiencias. La Constitución, la estructura del Estado, el sistema democrático, la Transición, el terrorismo de ETA... desaparecen o se modifican en libros escolares de las más importantes editoriales.

Aunque el Ministerio de Educación y Ciencia regula las materias a incluir en los 50 millones de libros anuales de Primaria, Secundaria y Bachillerato, no establece la extensión que ha de dárseles.

La Constitución
El conocimiento de la Carta Magna es obligatorio en 4º de ESO. Así lo establece el Real Decreto 1631/2006. La Editorial Santillana incluye la Constitución en su libro de Historia de 4º de ESO, para alumnos de 16 años. Dos páginas con ilustraciones del Preámbulo, los siete ponentes de la Carta Magna e, incluso, una viñeta del dibujante Forges. De un tronco común con los colores de la bandera de España nacen frutos con las banderas autonómicas. Las dos páginas dedicadas a la Constitución desaparecen de la edición destinada a los estudiantes del País Vasco, incluida la proclamación de la Soberanía de la Nación Española y el dibujo del propio Forges, colaborador habitual del Grupo Prisa, a cuyo conglomerado pertenece Santillana.

El Rey
El libro de 4º de ESO de Historia de Santillana ilustra el capítulo España: del franquismo a la democracia con una fotografía del Rey Juan Carlos, acompañado por la Reina y el Príncipe, firmando la Constitución en el estrado del Congreso de los Diputados. El pie de foto hace referencia al consenso y al espíritu democrático de todas las fuerzas políticas que la hicieron posible.

Sin embargo, ésta no es la imagen que ilustra el mismo libro en el País Vasco. El título del capítulo es idéntico, pero la fotografía del Rey ha sido sustituida por la de una eufórica Aitana Sánchez-Gijón en el Festival de Cine de San Sebastián. El pie es todavía más sorprendente: "La primera edición contó con la presencia, entre otros, de Luis Mariano, Carmen Sevilla y Marujita Díaz".

Texto íntegro de este artículo

__________________________________________________________________

¿Por qué lo permitimos? ¿Y después de esto os extraña que ocurran ciertas cosas?
En línea
El City
PeterPaulistic@
*****

Karma : 278
Sexo: Masculino
Mensajes: 2.902


El Gesticulador incontrolable


« Respuesta #1 : 20 de Noviembre 2007, 12:06:19 »

Si todo esto cierto ,ya dudo de las investigaciones del mundo,habria que hacerse algo ya,pero me parece que esto viene de largo.En fin .España se resquebraja  Grin Grin Grin
En línea

te huelen los pies? usas ácido borico para eliminar el olor?
TERRORISTA!!!!!!!!
Clifor
Moderador Area
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 806
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.127


Casi, casi de vuelta...


« Respuesta #2 : 20 de Noviembre 2007, 15:01:20 »

Esta claro... pero esto tampoco es nuevo, que aquí cada uno ha pasado por un "plan de estudios" donde le han enseñado lo que al "régimen" de turno le parecía.
En línea

cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #3 : 20 de Noviembre 2007, 18:04:56 »

No es nuevo no, pero habría que plantearse cambiar esto. Ahora, ¿quién le pone el cascabel al gato?
En línea
Puce
Nuestro Pucelano
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1571
Sexo: Masculino
Mensajes: 9.056


Aqui como el turron, forero desde el 02/03/2004.


« Respuesta #4 : 20 de Noviembre 2007, 18:11:31 »

Esta claro... pero esto tampoco es nuevo, que aquí cada uno ha pasado por un "plan de estudios" donde le han enseñado lo que al "régimen" de turno le parecía.

Pues no se tu, pero yo que estudié EGB durante el franquismo, se lo de Elcano, se lo de los astilleros de Bilbao, se lo de Barcelona, se lo de Galicia y lo de Andalucia, y soy de Castilla y Leon, y eso que antes era Castilla la Vieja.

 Shocked
En línea

Las cosas que no dan ni dinero ni prestigio, que las haga otro.
El City
PeterPaulistic@
*****

Karma : 278
Sexo: Masculino
Mensajes: 2.902


El Gesticulador incontrolable


« Respuesta #5 : 20 de Noviembre 2007, 18:19:40 »



Pues no se tu, pero yo que estudié EGB durante el franquismo, se lo de Elcano, se lo de los astilleros de Bilbao, se lo de Barcelona, se lo de Galicia y lo de Andalucia, y soy de Castilla y Leon, y eso que antes era Castilla la Vieja.

 Shocked
es q tu eres de cuando se hacia la mili con lanza!!! Grin Grin

Yo tambien estudie todo eso en la EGB
En línea

te huelen los pies? usas ácido borico para eliminar el olor?
TERRORISTA!!!!!!!!
Páginas: 1 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 1.537 segundos con 15 consultas.