no se si ira aca pero lo encontre interesante y simpatico pues me recordo a Ñ

Contribuye a difundir el idioma castellano
CELEBRAN ENTRADA DE "Ñ" EN INTERNET
El proyecto forma parte de una estrategia para impulsar "la expansión y el uso de las tecnologías de la información" y asentar el uso en la red de la lengua compartida por 400 millones de personas en todo el mundo.
MADRID, noviembre 6.- El ingreso de la letra "ñ" al alfabeto castellano en Internet fue celebrada por el Gobierno español.
El presidente José Luis Rodríguez Zapatero y el director de la Real Academia Española (RAE), Víctor García de la Concha, destacaron la entrada de esta grafías propia, que contribuye a la difusión del idioma en la red.
El gobierno español presentó oficialmente las nuevas grafías que a partir de hoy pueden incluir los nuevos dominios ".es" como la "ñ".
"A partir de ahora, sueño, cariño, España, compañerismo o mañana forman parte del cuerpo sólido de Internet y de este territorio que llamamos futuro", afirmó Zapatero en un acto celebrado en la RAE.
Zapatero subrayó el "valor inmenso" de la lengua española, empleada por uno de cada diez habitantes del mundo, que "colectivamente nos convierte en comunidad y nos proyecta en el mundo".
Por su parte, García de la Concha consideró que aunque la entrada de la "ñ" y otras grafías como la "ç" o los acentos graves y agudos en Internet supone un "pequeño paso, virtualmente es un gran paso" para la difusión del español en la red.
La RAE colaborará activamente con el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio para impulsar la presencia del español en Internet a través del plan "Red.es".
De hecho, la RAE estrenó hoy el dominio "realacademiaespañola.es" con "ñ", y cada académico recibió su propio dominio.es para favorecer la presencia de todo su trabajo en la Red.
Según De la Concha, el objetivo de la RAE es "hacer todo lo posible" para que el comité que asigna dominios en Internet y que ha comenzado a hacer registros de lenguas, "convierta al ´.es´ no sólo en una referencia territorial a España, sino en una referencia a la lengua española".
Recordó el uso internacional del español en veinte países latinoamericanos, y precisó que, con el debido respeto a las otras lenguas que se hablan en esos países, es importante trabajar para que los dominios ".es" "engloben todos los contenidos del español".
Los nuevos dominios multilingües en Internet incluirán 13 signos gráficos: ocho tildes, dos diéresis, una "l" doble, separados sus elementos por un punto volado, una "ç" y la "ñ".
El proyecto, que fue aprobado en abril por el Ejecutivo español, forma parte de una estrategia para impulsar "la expansión y el uso de las tecnologías de la información" y asentar el uso en la red de la lengua compartida por 400 millones de personas en todo el mundo.
Fuente: EFE