Otras cosillas de interes jajajajaja...
Pregón. El pregón se lee el sábado anterior al día 12 desde el balcón del Ayuntamiento y representa el pistoletazo de salida a las fiestas. Cada año se encarga a un personaje popular de algún modo vinculado con la comunidad aragonesa. Pregoneros ilustres de las fiestas han sido el humorista Antonio Mingote, el escritor Javier Tomeo, la escritora Soledad Puértolas o el cineasta Bigas Luna. Por lo general, la lectura del pregón viene precedida por una cabalgata que recorre el centro de la ciudad.
Comparsa de gigantes y cabezudos. Sin duda, una de las tradiciones más queridas y celebradas por los zaragozanos, los gigantes y cabezudos salen todos los días de las fiestas desde diferentes puntos de la ciudad con el fin de abarcar todos los barrios de la misma. Los cabezudos son nueve con fisionomías bien diferenciadas y nombres propios bien conocidos por los zaragozanos: el Morico, el Boticario, el Robaculeros, el Torero, el Tuerto, el Forano, la Forana, el Verrugón y la Pilara. Los gigantes representan la parte más digna de la comparsa y entretienen al público con sus elegantes bailes por parejas. Tradicionalmente, los cabezudos son provocados por los más jóvenes a los que encorren por las calles azuzándolos con una tralla. La comparsa de gigantes y cabezudos proviene de la Edad Media si bien los actuales fueron diseñados en 1849 por el escultor Félix Oroz y recuperados recientemente tras un período en el que se modificaron e introdujeron nuevos miembros.
Feria General de Zaragoza. En el recinto de la Feria de muestras tiene lugar la tradicional feria del Pilar. El certamen tiene la condición de feria generalista abierta a todo el público en la que se exponen una gran variedad de productos de la tierra y de fuera de ella. En 2005, se ha celebrado la edición número 66 con pabellones dedicados a la alimentación o el equipamiento del hogar. Además, con motivo de la feria se llevan a cabo diversas actividades lúdicas y gastronómicas que tienen por objeto servir de entretenimiento a la familia durante toda la jornada. En el año 2004, la feria de muestras fue visitada por unas 150.000 personas.
Feria de la cerveza. En el Parque de Atracciones de Zaragoza, se celebra la llamada Feria de la cerveza Oktoberfest. Bajo una carpa cubierta, se ofrecen productos típicamente alemanes además de abundante cerveza de importación, todo ello servido por camareras vestidas al modo alemán y amenizado por los sones de una orquesta bávara. La feria reúne a unos dos mil visitantes diarios.
Feria taurina del Pilar. Coincidiendo con estas fechas, tiene lugar en la plaza de toros de Zaragoza (también llamada de la Misericordia) la feria taurina de la ciudad que reúne a los mejores diestros. Las corridas de toros, se combinan con otros festejos como corridas de rejones o novilladas. El programa se completa con eventos populares como concursos de roscadores y recortadores, espectáculos cómicos, etc. La feria del Pilar representa para muchos toreros la última cita de la temporada antes de iniciar la gira americana. Dado lo avanzado de las fechas que puede deparar una adversa climatología (en forma de lluvia, pero sobre todo, de cierzo) la plaza de toros de Zaragoza presenta la singularidad de su cubierta de teflón fija sobre la grada pero desmontable sobre la arena.
Vaquillas. Todos los días de las fiestas a primera hora de la mañana, se sueltan vaquillas en la plaza de toros que son festejadas por muchos jóvenes culminando así una larga noche de juerga.
Actividades infantiles. Desde hace años, los parques se han abierto durante el Pilar a la participación ciudadana y, sobre todo, al esparcimiento infantil. En particular en el Parque Torre Ramona y en el Parque Pignatelli se celebran actuaciones, espectáculos de marionetas y actividades lúdicas para los más pequeños.
Ferias. La visita al recinto donde se instalan las ferias es obligada durante las fiestas. En él, se puede encontrar gran variedad de atracciones mecánicas así como barracas de tiro, pruebas de habilidad, rifas, etc.
Fin de fiesta. El fin de fiesta consiste habitualmente en un concierto al aire libre en el Paseo de la Independencia u otro entorno urbano que culmina con un espectáculo de fuegos artificiales junto al río Ebrp
termino otro dia me voy jajaja...
