Desde luego, no se trata de una infección urinaria, ni siquiera por hongos.
Las infecciones del tracto urinario inferior, siempre debutan con el denominado " SÃndrome Miccional", es decir, molestias al orinar ( disuria ), aumento en la frecuencia y disminución de la cantidad ( polaquiuria ), y, habitualmente, fiebre.
En el caso de los hongos, el citado sÃndorme puede ser muy leve, y la fiebre estar ausente, pero se produce una secreción purulenta muy evidente, como ocurre en la mayorÃa de las uretritis por ETS ( gonococias, etc. ).
Existen algunas infecciones asintomáticas en el hombre, como las producidas por Clamydia Tracomatis, pero tampoco afectan al olor.
Lo que sà hay que tener presente es que todo lo que lo que nuestro organismo desea eliminar, se hace, funadamentalmente por vÃa urinaria y hepática ( también por sudor, saliva e incluso leche materna, pero su importancia es mucho menor ). De ahà que lo que comas, bebas, respires, cambie las caracterÃsticas fÃsicoquÃmicas de la orina, lo cual a su vez afecta al color, olor, densidad, pH.....
Ahà es donde, evidentemente, está el motivo.
CaptadÃsimo compi, muchas gracias... ¿me podrÃas dar algún consejillo?