Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
23 de Julio 2025, 22:07:01 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: 10.933 parados menos y 260.022 nuevos afiliados a la Seguridad Social  (Leído 1047 veces)
PeterPaulX
PeterPaulistico³
Administrador
PeterPaulistic@²
*****

Karma : 1148
Sexo: Masculino
Mensajes: 28.000


Los buenos siempre ganan peroa la larga, paciencia


WWW
« : 2 de Octubre 2007, 18:23:37 »


Hablando de paro yo creo que los datos de estos ultimos años estan siendo bastante buenos, y bueno lo que haria falta es mas medidas para que los empresarios puedan hacer mejores contratos, hablando de indefinidos, a cambio de mejoras fiscales,,, eso es lo mas importante, potenciar la calidad con incentivos serios.

10.933 parados menos y 260.022 nuevos afiliados a la Seguridad Social
20MINUTOS.ES / EFE. 02.10.2007 - 12:29h

El número total de desempleados se situó en septiembre en 2.017.363.
La cifra es un 0,54% menos que el mes anterior.


El paro registrado en los Servicios Públicos de Empleo bajó en 10.933 personas en septiembre y situó el número total de desempleados en 2.017.363, el 0,54% menos que el mes anterior, mientras que el número de afiliados a la Seguridad Social aumentó en 260.000 personas, según datos del Ministerio de Trabajo.

Se trata del tercer año consecutivo en que el desempleo desciende en septiembreSe trata del tercer año consecutivo en que el desempleo desciende en septiembre, y de la tercera vez desde 1997, primer año del que Trabajo facilita información.
En los últimos doce meses, el desempleo ha subido en 51.197 personas (el 2,60%).

En septiembre se firmaron 1.595.921 contratos, el 4,71% menos respecto al mismo mes de 2006, de los cuales 192.289 fueron indefinidos, lo que representa una reducción del 4,19% interanual.


El número de contratos indefinidos en septiembre alcanzó los 192.289, lo que representa una reducción del 4,19% con respecto al mismo mes de 2006.

El paro por sectores

Por sectores, el paro descendió principalmente en la construcción, con 11.991 desempleados menos (4,78%), seguida de la industria, con 7.080 menos (2,56), y agricultura, con 183 menos (0,28), mientras subió en los servicios en 2.739 personas (0,22) y el colectivo sin empleo anterior, con 5.582 personas más (2,58).

El descenso del desempleo en septiembre se concentró en los hombres, colectivo en el que bajó 12.434 personas hasta los 787.351, mientras que entre las mujeres el paro se incrementó en 1.501 desempleados, hasta un total de 1.230.012 trabajadoras.


Comparado con los dos últimos años


En el año 2005, el paro bajó 5.824 personas en septiembre, dejando el número total de parados en 2.013.286, lo que supuso el 0,2% menos que el mes de agosto de aquel mismo año.

Mientras, el pasado septiembre, el número de parados bajó en 17.511 personas, el 0,8% menos respecto al mes anterior, y dejó la cifra de desempleados en 1.966.166.


Tal y como adelantó hace dos días Arsenio Escolar, director de 20 minutos, los datos de empleo de septiembre son mucho mejores y hacen olvidar el mal dato de paro del mes de agosto.

Más de 19 millones de trabajadores

Más de 19 millones, exactamente 19.307.990 personas, están empleadas en España. Así se devela de las cifras del Ministerio de Trabajo, que también destaca que el número de afiliados a la Seguridad Social creció espectacularmente en el mes anterior, es decir, en 260.022 trabajadores.

Entre los afiliados, hay 2.036.582 que son extranjeros, un 8,04% más que hace un año. De estos, más de la mitad proeceden de países extra comunitarios.

Los hombres supusieron el 58,24% del total de los afiliados al sistema, mientras que las mujeres representaron un 41,76.
En línea

Ahhhhh !!  Manda tus fotos guarras a www.bellezasamateur.com Ahhhhh !!


LEETE LAS NORMAS
[/url]
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #1 : 2 de Octubre 2007, 20:38:41 »

Año tras año la creación de empleo se ha ido desacelerando (tomando el año completo de enero a diciembre). Este año, a septiembre me parece que se han creado como 50.000 empleos menos que el año pasado.

En fin, que estamos en un cambio de ciclo. En sí mismo no es ni bueno ni malo, bueno para el que se adapte y malo para el que no. La construcción destruirá empleo, qué sector la va a sustituir? Personalmente no tengo ni idea pero si hay alguien que tenga una idea que lo diga ya para subirnos al carro rápidamente.
En línea
Páginas: 1 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 3.746 segundos con 17 consultas.