Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
4 de Agosto 2025, 21:16:26 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: los smileys cumplen 25 años  (Leído 1130 veces)
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« : 19 de Septiembre 2007, 10:24:57 »

Sonríe de oreja a oreja, de forma ficticia pero universal. Es el Smiley :-), el primer y más famoso emoticono de la historia que cumple mañana 25 años.

La omnipresente carita redonda festeja su cuarto de siglo por todo lo alto en su lugar de nacimiento, la Universidad Carnegie Mellon de Pittsburg (Pensilvania). Y lo hace sonriendo, claro. Y no es para menos porque este icono ha revolucionado la comunicación no verbal en el ciberespacio: el pequeño Smiley ha logrado vencer las limitaciones que tiene el comunicarse por texto sin poder expresar emociones o expresiones faciales. Con esta capacidad, que transmite únicamente por dos puntos, un guión medio y un paréntesis, el Smiley seguramente ha evitado algún que otro enfado injustificado entre internautas.

El creador de este emoticono es Scott E. Fahlman, profesor de investigación de la Universidad Carnegie Mellon, que estos días no tiene tiempo para dedicarse a su afición, la inteligencia artificial y sus aplicaciones informáticas. Está abrumado por las llamadas y felicitaciones que recibe en su despacho de Pittsburg. Cuando Fahlman inventó este emoticono, tenía 34 años, y casi nadie utilizaba ordenadores. Menos aún enviaban mensajes, pero la Universidad Carnegie Mellon era ya un hervidero de innovación y de largas conversaciones electrónicas.

El :-) nació así:

Se colgaban mensajes fluorescentes con caracteres en naranja o verde constantemente en los boletines internos de la universidad frecuentados tanto por alumnos como por profesores. Entre mensajes oficiales, preguntas científicas y contenidos más distendidos, alguien envió un correo bromeando sobre una supuesta contaminación en un ascensor, lo que desató un gran debate sobre el límite del humor en la red y cómo marcar los comentarios divertidos para que nadie se los tomara en serio.

Fahlman, que llevaba entonces solamente unos años como profesor en la Universidad de Carnegie Mellon, envió su respuesta con el siguiente contenido: "propongo la siguiente secuencia de caracteres para los bromistas: :-)", escribió. "Leedla de lado", aconsejó a los internautas. El mensaje fue colgado en el boletín electrónico el 19 de septiembre de 1982 a las 11:44 de la mañana. Así fue cómo el Smiley vio la luz en la red hace exactamente 25 años. En el mismo correo, Fahlman propuso utilizar :-( para aquellos mensajes que no son broma. Este símbolo pronto se convirtió en una herramienta para reflejar la frustración, el enfado o el desagrado de una persona. La propuesta de este profesor fue acogida con gran entusiasmo entre los alumnos y empleados de la Universidad de Carnegie Mellon, y el Smiley saltó rápidamente a otras universidades y foros a través de la entonces todavía rudimentaria red. En pocos meses aparecieron nuevas expresiones de "smilies" como el que se queda boquiabierta :0 ó el que guiña ;-). Se había creado un nuevo hobby entre los cibernautas.

Desafortunadamente, Fahlman no guardó una copia de su mensaje de aquél día de octubre, porque no le concedió mayor importancia a su invento. Con el tiempo, sin embargo, se dio cuenta de que el fenómeno de su Smiley no iba a ser solamente una moda pasajera, sino que perduraría en el tiempo, que se iba a expandir por todo el mundo y al mismo ritmo que Internet entraba en más y más hogares. Durante años "su" Smiley original había estado perdido, hasta que un compañero suyo de la Universidad Carnegie Mellon, Jeff Baird, lo localizó con otros tres amigos, haciendo un "esfuerzo heroico" y justo a tiempo para celebrar su entonces 20 aniversario, según cuenta el propio Fahlman en su página web. Con motivo del 25 aniversario de su cara sonriente, Fahlman explicó a Efe que a pesar de los años transcurridos, sigue sin salir del asombro y ve divertido el éxito que ha tenido su invento.

Este estadounidense, que vive con su mujer en el campus de la misma Universidad, ve con orgullo y fascinación cómo "un pequeño mensaje que puse en unos 10 minutos, se ha transformado en algo que se ha extendido a todo el mundo", señala. Fahlman nunca recibió una contraprestación económica por su invento, que utilizan cada día millones de internautas. Pero él cree que debe ser así: "es mi pequeño regalo para el mundo", dice.


Fuente: EFE
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
Marieta
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 3073
Sexo: Femenino
Mensajes: 7.735

"al bien hacer jamás le falta premio


« Respuesta #1 : 19 de Septiembre 2007, 23:02:44 »

felicidades Soplar Velas Felicidades Soplar Velas Felicidades JuasJuas JuasJuas
En línea

si la vida me diera un deseo,desearia volverte a conocer
Topacio
PeterPaulistic@
*****

Karma : 917
Sexo: Femenino
Mensajes: 3.579

cada día mas humana , menos perfecta y feliz


WWW
« Respuesta #2 : 20 de Septiembre 2007, 04:06:14 »

 Aplaudir Aplaudir Aplaudir felicidades para ellos  Aplaudir Aplaudir
En línea

Aprendi que es el amor y no el tiempo el que cierra las heridas
Zumbón
Travieso Abejorro
PeterPaulistic@
*****

Karma : 1165
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.512



« Respuesta #3 : 20 de Septiembre 2007, 17:38:40 »


....................ñeñe........solo 25? pareces mas viejo¡¡¡¡¡¡¡¡¡ Tongue



en cuanto a los smyles esos, si que son mas viejos que karrakuka, :-)
En línea
Marye
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1952
Sexo: Femenino
Mensajes: 9.710


¡Se Felíz!


« Respuesta #4 : 20 de Septiembre 2007, 21:59:38 »

 Alabar - Alabar Alabar
Karmaso por la noticia.......  Gracias
En línea

No importa ver envejecer tu cuerpo, lo importante es que no dejes envejecer el alma.
Páginas: 1 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 2.279 segundos con 15 consultas.