Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
4 de Agosto 2025, 07:09:37 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 3 4 5 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Penúltimo disparate a cuenta de la vivienda  (Leído 10576 veces)
baby
PeterPaulistic@
*****

Karma : 114
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.781


Una vez tuve una vida, no era fácil pero era mí­a


« Respuesta #20 : 11 de Septiembre 2007, 11:46:33 »



Cada uno tiene los suyos,,, igual alguien piensa que los tuyos son asi o asa,,, son igual de respetables.


Perdona yo no e dicho ni que sean buenos ni malos ,eso prefiero resevarmelo de momento para mi
En línea
baby
PeterPaulistic@
*****

Karma : 114
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.781


Una vez tuve una vida, no era fácil pero era mí­a


« Respuesta #21 : 11 de Septiembre 2007, 11:49:10 »


O sea que el que ha decidido invertir en comprar viviendas, pagando su IVA, su AJD y su ITP si procede. El que con esa inversión ha generado puestos de trabajo en la construcción y en sectores adyacentes, el que no alquila porque la Administración no le protege, ese a pagar más impuestos porque sí.
Sin embargo el que se funde lo que gana y no ahorra, ese a vivir que son 2 días!!
No entiendo la lógica de la Administración pero la vuestra la entiendo menos.
te quisiera recordar que la gente que funde su dinero ,da trabajo a los hosteleros y demas o sea crean empleo Grin
En línea
baby
PeterPaulistic@
*****

Karma : 114
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.781


Una vez tuve una vida, no era fácil pero era mí­a


« Respuesta #22 : 11 de Septiembre 2007, 11:55:36 »

  SICAV 2004: 1. SICAV 
 
 
1. SICAV
 
1. SICAV2. Transmisión / reembolso3. Dividendos4. Casos especiales5. Cuadro resumen IRPF6. Impuesto sobre el Patrimoño
 1.1
"El capital de estas sociedades es variable puede aumentar o disminuir dentro de los límites del capital máximo o mínimos fijados en sus estatutos"

 

La Ley 35/2003, de 4 de noviembre, de Instituciones de Inversión Colectiva estableció una nueva regulación del régimen jurídico de las IIC con efectos desde el 5-02-2004.
El régimen fiscal especial del Impuesto sobre Sociedades (IS) aplicable a las IIC, no alcanza a la totalidad de las mismas, sino sólo a las que reúnan ciertos requisitos (SICAV, FI, SII, FII, FTH, etc.) estando el resto de ellas acogidas al régimen general del Impuesto sobre Sociedades.

Las SICAV son sociedades anónimas que tienen por objeto exclusivo la adquisición, tenencia, disfrute y administración en general y enajenación de valores mobiliarios y otros activos financieros para compensar por una adecuada composición de sus activos, los riesgos y los tipos de rendimientos sin participación mayoritaria económica o política en otras sociedades.

El capital de estas sociedades es variable puede aumentar o disminuir dentro de los límites del capital máximo o mínimos fijados en sus estatutos mediante la venta o adquisición por la sociedad de sus propias acciones. No pueden constituirse como IIC aquellas sociedades cuyo capital social sea fijo.

La tributación de los socios (personas físicas) de las SICAV reguladas en la Ley 35/2003 se realiza de acuerdo con las normas generales del Impuesto personal que le corresponda, es decir, en este caso el IRPF.
 
 http://caixacatalunya.ahorro.com/acnet/finanzas_personales/guias_invertir_bolsa.acnet/guia/sicav-04-sec1.html
 
  esto es presuntamente unos ladrones de guantes blancos
En línea
PeterPaulX
PeterPaulistico³
Administrador
PeterPaulistic@²
*****

Karma : 1148
Sexo: Masculino
Mensajes: 28.000


Los buenos siempre ganan peroa la larga, paciencia


WWW
« Respuesta #23 : 11 de Septiembre 2007, 12:32:09 »

Pues eso mismo, primero mira si es para especular, y despues paga más impuestos, pero en la misma proporción que el resto, que para eso somos iguales ¿no?, si tengo una casa pago impuestos por una, y si tengo dos, pues pago por dos

Los impuestos que yo sepa no son proporcionales,,, son proporcionales con el beneficio...

Es decir, un futbolista o un empleado que ganes mas de X al año,,, no me acuerdo por donde va, pero creo que era algo asi como 70.000€,,,, paga el 46%... pero tu o yo, igual no superamos el 20%

Si es asi en la renta y a cuenta del IRPF, porque no asi con los pisos?

En línea

Ahhhhh !!  Manda tus fotos guarras a www.bellezasamateur.com Ahhhhh !!


LEETE LAS NORMAS
[/url]
Pacolus
El señor de los Foros
Moderador Area
PeterPaulistic@
*****

Karma : 1496
Sexo: Masculino
Mensajes: 4.546


Yo soy así, que se le va a hacer.


« Respuesta #24 : 11 de Septiembre 2007, 13:36:51 »



Los impuestos que yo sepa no son proporcionales,,, son proporcionales con el beneficio...

Es decir, un futbolista o un empleado que ganes mas de X al año,,, no me acuerdo por donde va, pero creo que era algo asi como 70.000€,,,, paga el 46%... pero tu o yo, igual no superamos el 20%

Si es asi en la renta y a cuenta del IRPF, porque no asi con los pisos?



Porque en principio el tener una casa en propiedad no te reporta beneficios, solo gastos. Podrás tener mas o menos patrimonio, pero eso son otros cantares. Lo que dije antes, vamos a pagar el doble por la contribución, y encima cuando la vendas a pagar otra vez a tocateja.

Estoy hablando siempre del que tiene dos o tres casas, por que a lo largo de la vida en lugar de "disfrutar" de la vida como podemos entenderlo otros, la ha disfrutado a su manera, siendo una hormiguica, dedicando su tiempo libre a sus chapucillas, en lugar de estar todo el dia de bares, de vicios y de demas lindeces. Ya, ya se que todos no lo consiguen de igual manera, pero eso de pagar todos juntos por pecadores.......

En línea

cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #25 : 11 de Septiembre 2007, 13:57:03 »



Porque en principio el tener una casa en propiedad no te reporta beneficios, solo gastos. Podrás tener mas o menos patrimonio, pero eso son otros cantares. Lo que dije antes, vamos a pagar el doble por la contribución, y encima cuando la vendas a pagar otra vez a tocateja.

Estoy hablando siempre del que tiene dos o tres casas, por que a lo largo de la vida en lugar de "disfrutar" de la vida como podemos entenderlo otros, la ha disfrutado a su manera, siendo una hormiguica, dedicando su tiempo libre a sus chapucillas, en lugar de estar todo el dia de bares, de vicios y de demas lindeces. Ya, ya se que todos no lo consiguen de igual manera, pero eso de pagar todos juntos por pecadores.......



Te agradezco la matización, es más o menos lo que quería decir. Tan solo añadir que no veo por qué los especuladores son malos, son muy necesarios para cualquier mercado porque le dan mucha liquidez.

En cuanto a los impuestos, yo no quiero que no haya estado, debe existir para garantizar la libertad de los individuos. Lo que no quiero son estos Estados elefantiásicos que detraen el fruto del trabajo de los trabajadores para "infraestructuras".
En línea
PeterPaulX
PeterPaulistico³
Administrador
PeterPaulistic@²
*****

Karma : 1148
Sexo: Masculino
Mensajes: 28.000


Los buenos siempre ganan peroa la larga, paciencia


WWW
« Respuesta #26 : 11 de Septiembre 2007, 14:38:49 »



Porque en principio el tener una casa en propiedad no te reporta beneficios, solo gastos. Podrás tener mas o menos patrimonio, pero eso son otros cantares. Lo que dije antes, vamos a pagar el doble por la contribución, y encima cuando la vendas a pagar otra vez a tocateja.

Estoy hablando siempre del que tiene dos o tres casas, por que a lo largo de la vida en lugar de "disfrutar" de la vida como podemos entenderlo otros, la ha disfrutado a su manera, siendo una hormiguica, dedicando su tiempo libre a sus chapucillas, en lugar de estar todo el dia de bares, de vicios y de demas lindeces. Ya, ya se que todos no lo consiguen de igual manera, pero eso de pagar todos juntos por pecadores.......



Mmm te parece mal que se pague retribuccion y otros impuestos,,, claramente esto va para quien tenga 50 pisos, teniendo 2 o 3,,, el impuesto o el cargo sera irrisorio.

Te agradezco la matización, es más o menos lo que quería decir. Tan solo añadir que no veo por qué los especuladores son malos, son muy necesarios para cualquier mercado porque le dan mucha liquidez.

En cuanto a los impuestos, yo no quiero que no haya estado, debe existir para garantizar la libertad de los individuos. Lo que no quiero son estos Estados elefantiásicos que detraen el fruto del trabajo de los trabajadores para "infraestructuras".

Ese diseño de estado se establecio en España hace 30 años y cada dia va mas adelante no mas atras,,, y asi todos los paises... no he visto ningun pais que tenga buenas infraestructuras y los impuestos sean minimos,,, ni a trabajadores ni a empresas ni a pepito de los palotes...

En línea

Ahhhhh !!  Manda tus fotos guarras a www.bellezasamateur.com Ahhhhh !!


LEETE LAS NORMAS
[/url]
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #27 : 11 de Septiembre 2007, 14:52:44 »



Mmm te parece mal que se pague retribuccion y otros impuestos,,, claramente esto va para quien tenga 50 pisos, teniendo 2 o 3,,, el impuesto o el cargo sera irrisorio.



Ese diseño de estado se establecio en España hace 30 años y cada dia va mas adelante no mas atras,,, y asi todos los paises... no he visto ningun pais que tenga buenas infraestructuras y los impuestos sean minimos,,, ni a trabajadores ni a empresas ni a pepito de los palotes...


Si ves la evolución de Irlanda estos últimos años, el despegue económico brutal que ha tenido, se debe a la reducción de impuestos, sobre todo al IS.

Y yo no diría que las infraestructuras de Irlanda sean malas.

Por cierto, es evidente que el Estado es ineficiente porque los ciudadanos, en su conjunto, reciben menos de lo que aportan. Así que cómo es posible que ese modelo se defienda e incluso se fomente?
En línea
PeterPaulX
PeterPaulistico³
Administrador
PeterPaulistic@²
*****

Karma : 1148
Sexo: Masculino
Mensajes: 28.000


Los buenos siempre ganan peroa la larga, paciencia


WWW
« Respuesta #28 : 11 de Septiembre 2007, 14:57:32 »


Si ves la evolución de Irlanda estos últimos años, el despegue económico brutal que ha tenido, se debe a la reducción de impuestos, sobre todo al IS.

Y yo no diría que las infraestructuras de Irlanda sean malas.

Por cierto, es evidente que el Estado es ineficiente porque los ciudadanos, en su conjunto, reciben menos de lo que aportan. Así que cómo es posible que ese modelo se defienda e incluso se fomente?

Y que grandes empresas se han ido alli para no facturar IVA, conozco a un par,,,

Yo lo defiendo y fomento,,, porque creo que a mi no me devuelven lo mismo, pero a muchos otros SI, por tanto para mi si es EFICIENTE,,, puede ser mucho mas, COMO TODO, pero no por eso hay que quitarlo de un plumazo,,, esa es la diferencia entre publico y privado,,, si siguieramos esa norma, mucha gente no tendria tren en sus pequeñas ciudades, no tendrian autobuses, tampoco centros de salud... etc...

Yo vivo en madrid a mi me la podria pelar,,, puedo ir a cualquier medico privado con una poliza normal, lo que no me lo da el estado me lo da cualquier empresa,,, pero en un pueblo o ciudad pequeña NO ES ASI, intento ponerme en su punto de vista...

En línea

Ahhhhh !!  Manda tus fotos guarras a www.bellezasamateur.com Ahhhhh !!


LEETE LAS NORMAS
[/url]
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #29 : 11 de Septiembre 2007, 15:01:28 »



Juntas churras con merinas, tu hablas primero de comprar pisos y luego de hacer pisos,,, juntas empresas con personas y asi pasa que no lo entiendes.

Igual te gustan paises como Turquia que sus empresas no pagan mas del 1% en impuestos,,, pues yo prefiero paises con Suecia que paga mas del 40% de impuestos, pero cagate con las infraestructuras...

No hay ningun pais occidental en el cual la presion fiscal sea 0 como tanto tu quieres, mas que nada porque seria inviable,,, dime solo uno y comparamos servicios y forma de vida.



A ver, el que tiene dinero para comprarse un piso o 50 ya ha pagado impuestos por esos ingresos: o IRPF o IS o ITP. Se compra la vivienda y esos mismos euros vuelven a pagar impuestos: IVA o ITP y AJD. Después, por tener una vivienda, vuelves a pagar impuestos: IBI. Y encima, ahora dicen que si no la ocupas, pagas más. Dos cosas: 1º la casa la compró el sujeto con el sudor de su frente y pago de gran cantidad de impuestos y debería tener el derecho de hacer con ella lo que le diese la gana (como si la quema) 2º En qué ayuda a  la sociedad subir los impuestos de las viviendas que no estén ocupadas? Qué se pretende? Recaudar más (la voracidad del estado es infinita)? Que se pongan en alquiler las viviendas (alguien se cree que más impuestos harán que suba el número d ealquileres?)? Que la gente no se compre casas?
En línea
Páginas: « 1 2 3 4 5 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 0.952 segundos con 16 consultas.