snowbros
PeterPaulistic@
   
Karma : 464
Sexo: 
Mensajes: 2.339
¡Phelómeno!
WWW
|
 |
« : 31 de Agosto 2007, 20:20:59 » |
|
------------------ System Information ------------------ Time of this report: 8/31/2007, 20:17:10 Machine name: PHEL0 Operating System: Windows Vista™ Home Premium (6.0, Build 6000) (6000.vista_gdr.070627-1500) Language: Spanish (Regional Setting: Spanish) System Manufacturer: Packard Bell BV System Model: IMEDIA J9437 BIOS: Phoenix - AwardBIOS v6.00PG Processor: Intel(R) Core(TM)2 CPU 4300 @ 1.80GHz (2 CPUs), ~1.8GHz Memory: 2046MB RAM Page File: 1827MB used, 2480MB available Windows Dir: C:\Windows DirectX Version: DirectX 10 DX Setup Parameters: Not found DxDiag Version: 6.00.6000.16386 32bit Unicode
¿Qué os parece el PC?
¿De que sirve y pro qué que tenga 2 CPU´s?
|
|
|
En línea
|
"En bocas cerradas no entran papas fritas"
|
|
|
Kiku
Moderador Area
PeterPaulistic@
   
Karma : 134
Sexo: 
Mensajes: 1.821
Amo este magnifico Foro!
|
 |
« Respuesta #1 : 31 de Agosto 2007, 22:08:57 » |
|
No esta mal. Las dos CPUs van muy bien en programas diseñados para 2 procesadores, que hoy en dia no son muchos, pero me imagino que los haran. Si el programa no esta diseñado para 2 procesadores funciona como un solo procesador, en este caso a 1800
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Comixmar
Comic Adicto
PeterPaulistic@
   
Karma : 432
Sexo: 
Mensajes: 2.810
Me encanta el comicxxx
|
 |
« Respuesta #2 : 1 de Septiembre 2007, 01:38:29 » |
|
je... depende de la question money... vamos de lo te cueste... los 2 gbs de RAm estan bien y el chip tambien... 
|
|
|
En línea
|
Aupa Zaragoza
|
|
|
snowbros
PeterPaulistic@
   
Karma : 464
Sexo: 
Mensajes: 2.339
¡Phelómeno!
WWW
|
 |
« Respuesta #3 : 1 de Septiembre 2007, 04:18:39 » |
|
No esta mal. Las dos CPUs van muy bien en programas diseñados para 2 procesadores, que hoy en dia no son muchos, pero me imagino que los haran. Si el programa no esta diseñado para 2 procesadores funciona como un solo procesador, en este caso a 1800
¿Cómo uno sólo a 1800? A mí un colega me dijo que se contaba como uno como tu dices, pero la velocidad en serie, es decir, a 3600 MHZ. Otro colega me ha dicho que lo de los dos procesadores es para programas con doble intención o algo así, vamos, lo que comentas de los pocos programas que van a dos procesadores y qu ese 4300 son los MHZ eficaces que tiene al obrar los dos juntos... así que en realidad, no me entero. Yo creo que es más bien lo de los 3600. Nu sep, pero gracias por la info, saludetes compi.
|
|
|
En línea
|
"En bocas cerradas no entran papas fritas"
|
|
|
Juanma
PeterPaulistic@
   
Karma : 1042
Sexo: 
Mensajes: 4.468
¿Te he dicho....?
|
 |
« Respuesta #4 : 1 de Septiembre 2007, 09:27:21 » |
|
Los dos procesadores nunca se suman, se complementan, hacen tareas compartidas y así se descargan de trabajo mutuamente, el rendimiento es mayor (por eso van ligeramente mas rapido), se calientan menos, consumen menos, alargan su vida..... Para sacarle al máximo el partido a dos procesadores, tendrás que usar programas que así lo contemplen.
Aunque parezca mentira, echale un ojo a la fuente de alimentación, normalmente va un poco sobrada, pero al meterle un mogollon de cosas más (otro DVD, discos duros USB, otro disco duro, etc....) sufre y se queda corta, no será el primer ni ultimo PC que se cepilla una placa madre o un disco duro por ello, y es algo que nadie mira.
|
|
|
En línea
|
La APB asociacion protectora de "pobrecitos" ha vetado esta firma por considerarla meticona....
|
|
|
snowbros
PeterPaulistic@
   
Karma : 464
Sexo: 
Mensajes: 2.339
¡Phelómeno!
WWW
|
 |
« Respuesta #5 : 1 de Septiembre 2007, 09:55:49 » |
|
Los dos procesadores nunca se suman, se complementan, hacen tareas compartidas y así se descargan de trabajo mutuamente, el rendimiento es mayor (por eso van ligeramente mas rapido), se calientan menos, consumen menos, alargan su vida..... Para sacarle al máximo el partido a dos procesadores, tendrás que usar programas que así lo contemplen.
Aunque parezca mentira, echale un ojo a la fuente de alimentación, normalmente va un poco sobrada, pero al meterle un mogollon de cosas más (otro DVD, discos duros USB, otro disco duro, etc....) sufre y se queda corta, no será el primer ni ultimo PC que se cepilla una placa madre o un disco duro por ello, y es algo que nadie mira.
Muchas gracias tío, apuntado queda. Saludetes man, un abrazo.
|
|
|
En línea
|
"En bocas cerradas no entran papas fritas"
|
|
|
Kiku
Moderador Area
PeterPaulistic@
   
Karma : 134
Sexo: 
Mensajes: 1.821
Amo este magnifico Foro!
|
 |
« Respuesta #6 : 1 de Septiembre 2007, 16:09:09 » |
|
Los dos procesadores nunca se suman, se complementan, hacen tareas compartidas y así se descargan de trabajo mutuamente, el rendimiento es mayor (por eso van ligeramente mas rapido), se calientan menos, consumen menos, alargan su vida..... Para sacarle al máximo el partido a dos procesadores, tendrás que usar programas que así lo contemplen.
Por ejemplo el Windows XP y el Vista estan preparados para el doble procesador al igual que el Office 2007. El Adobe premiere, tambien lo esta y si te pones a trabajar con doble procesador, vas a notar la diferencia sobre todo al renderizar. Pero cuando se emplea un programa que no esta preparado, si vas al administrador de tareas y en la pestaña de Rendimiento veras que generalmente un procesador trabaja muchisimo mas cargado que el otro, mientras que en los programas preparados para doble procesador, trabajan igualados.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Comixmar
Comic Adicto
PeterPaulistic@
   
Karma : 432
Sexo: 
Mensajes: 2.810
Me encanta el comicxxx
|
 |
« Respuesta #7 : 1 de Septiembre 2007, 16:39:58 » |
|
Muy buena informacion ....  ... el doble nucleo implica reparticion de tareas...
|
|
|
En línea
|
Aupa Zaragoza
|
|
|
Triki
PeterPaulistic@
   
Karma : 511
Mensajes: 2.477
ya he llegado, ya "toi" aqui
|
 |
« Respuesta #8 : 3 de Septiembre 2007, 10:56:30 » |
|
Hay que aclarar el tema del doble nucleo (que ahora es lo mas comun) o si realmente son dos procesadores, que no te engañen diciendo cosas que pueden parecer lo mismo pero que evidentemente son muy diferentes.
lo normal ahora es montar un procesador con doble nucleo, estoy viendo ultimamente que se pueden montar con 4 nucleos (debe ser la leche) por eso creo que se refieren al doble nucleo, el doble procesador no parece de momento una opcion muy comun
leyendo las caracteristicas que pones, parece que montan 2 procesadores con doble nucleo (aunque no esta claro), y digo yo, sabiendo que de momento son pocos los programas que aprovechan el potencial que da el doble procesador ¿no seria mas interesante montar 1 procesador con 4 nucleos?
|
|
« Última modificación: 3 de Septiembre 2007, 11:14:10 por Triki »
|
En línea
|
"no toi", me he ido, no se a donde pero cuando llegue os cuento
|
|
|
snowbros
PeterPaulistic@
   
Karma : 464
Sexo: 
Mensajes: 2.339
¡Phelómeno!
WWW
|
 |
« Respuesta #9 : 3 de Septiembre 2007, 12:04:55 » |
|
Gracias a todos por la info, la verdad me tengo que poner un poco más al día... ¡Saludetes!
|
|
|
En línea
|
"En bocas cerradas no entran papas fritas"
|
|
|
|