Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
19 de Julio 2025, 05:58:31 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Para tener en cuenta.........  (Leído 1365 veces)
Marye
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1952
Sexo: Femenino
Mensajes: 9.710


¡Se Felíz!


« : 25 de Julio 2007, 15:14:13 »

 I Love You

La cocción elimina vitaminas, pero no proteínas y minerales

La carne alimenta más cuanto más cruda se come. Falso
Con la cocción se pueden perder determinadas vitaminas pero no el aporte de hierro y proteínas. En cambio, la carne cruda tiene más posibilidades de contener microorganismos perjudiciales que desaparecen con el calor.

La carne de cerdo es la más perjudicial porque es la más grasa: Falso
La carne magra (solomillo, lomo, jamón...) contiene la misma grasa que el pollo. Si el cerdo ha sido alimentado con bellota aporta más ácido oléico y linoleico (grasa insaturada o saludable). Hay que controlar el consumo de la carne grasa: beicon, tocino, salchichas, patés, embutidos...

En caso de anemia se recomienda consumir la carne roja: Verdadero.
Las carnes de caballo, vaca, oveja y cabra contienen más proteínas y hierro que las de pollo, pavo y la de conejo.

Se pueden incluir las vísceras en la dieta habitual: Verdadero.
Las de ternera, pollo y cerdo contienen mucho colesterol y ácido úrico, por tanto, deben consumirse con cuidado, pero por la gran cantidad de hierro que aportan son recomendables para embarazadas, chicos y personas anémicas.

Es mejor retirar la piel del pollo antes de cocinarlo: Verdadero.
Esto es así para evitar que la carne magra absorba la grasa saturada.

Con ácido úrico hay que evitar el consumo de carne roja: Falso.
Se debe moderar.

Podemos hacer una dieta equilibrada sin comer carne: Verdadero.
La carne es una fuente de proteínas de alto valor biológico y de hierro, pero se puede sustituir por la combinación de cereales (arroz, pasta...) con legumbres (lentejas, garbanzos...).

El pescado azul puede acumular más toxinas que el blanco: Verdadero.
Es así porque contiene más grasa y admite más metales pesados. También tiene más capacidad de acumular pesticidas.

Se puede congelar el pescado azul sin que pierda nutrientes: Falso.
Es mejor no congelarlo, porque su grasa se puede enranciar.

El pescado azul es especialmente beneficioso para el corazón: Verdadero.
Lo es, debido al aporte de ácidos grasos insaturados Omega 3 que reducen los triglicéridos, aunque no modifican el colesterol. También tienen acción antitrombótica (impide la formación de coágulos en la sangre) y acción antiinflamatoria.

Los palitos de cangrejo son una buena opción para consumir proteína: Verdadero.

El pescado congelado pierde nutrientes: Falso.
A menudo es mejor un buen pescado congelado que un pescado fresco que no esté en buenas condiciones de mantenimiento. La congelación detiene los procesos microbianos. Otra cuestión es el sabor, mucho mejor en el fresco.

Fuente: http://www.elperiodico.com/default.asp?idpublicacio_PK=46&idioma=CAS&idnoticia_PK=427068&idseccio_PK=1075&h=

                                                   Gracias
En línea

No importa ver envejecer tu cuerpo, lo importante es que no dejes envejecer el alma.
Songoku
PeterPaulistic@
*****

Karma : 452
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.343


Siempre de culo


« Respuesta #1 : 26 de Julio 2007, 11:25:17 »

Muy interesante y a tener en cuenta.
Solo he encontrado una contradicción:


Se puede congelar el pescado azul sin que pierda nutrientes: Falso.

El pescado congelado pierde nutrientes: Falso.


 Huh Huh
En línea

El siguiente relato sobre extraterrestres es real, y si es real es que es ... falso. Todo son mentiras. Pero mentiras entretenidas, y al final, ¿no está ahí la auténtica verdad? La respuesta es: NO
Páginas: 1 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 0.465 segundos con 14 consultas.