Pero los accidentes no se pueden prevenir.
La red de distribución y transporte eléctrica de toda Cataluña necesita mejorarse urgentemente. Está llena de redundancias e ineficiencias fruto del desarrollo de las distintas distribuidoras que existieron a lo largo de los años. En algunas zonas parece un ovillo en vez de una línea. Y por otra parte está el tema de que los ayuntamientos no dejan que se realicen esas mejoras.
Totalmente de acuerdo.
Pero segun parece la linea que cayo sobre una estacion transformadora de REE (Red Electrica Española) es de FECSA-ENDESA y desde hace unos 20 años esta el proyecto de soterrarla para que no pase por encima, lo que quiere decir que ya es antigua, pero se ve que aun no se han puesto de acuerdo los propietarios por donde tiene que pasar, ni los ayuntamientos de Hospitalet y Esplugues y Fecsa-Endesa.
Y las indenizaciones de las tiendas de comidas, bares, supermercados etc. que han tenido que tirar todo lo que tenian en los congeladores, ¿Quien las pagara?.
Y ya no es solo la comida, las horas que muchos no han podido trabajar por la falta de la luz. Y el contenido de las neveras y congeladores domesticos.
A parte de las molestias a los usuarios, esta el coste de todos estos gastos, y segun parece segun la ley, las compañias electricas indenizaran a partir del primer trimestre del 2008. O sea que a partir de ahora sera aconsejable hacerse un seguro particular para cubrir estos gastos.
Asi va el Pais.