Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
11 de Agosto 2025, 22:53:33 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 2 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Josep Piqué presenta su dimisión irrevocable como presidente del PP en Cataluña  (Leído 3484 veces)
Tréveris
Veteran@
****

Karma : 60
Sexo: Masculino
Mensajes: 735


"ahora con internet los chicos se te educan solos"


« : 19 de Julio 2007, 23:44:58 »

Josep Piqué presenta su dimisión irrevocable como presidente del PP en Cataluña

La imposición por Génova del equipo de campaña del PP en Cataluña ha sido el detonante de la dimisión.

El presidente del PP catalán, Josep Piqué (Vilanova i la Geltrú, Barcelona, 1955), ha presentado su dimisión como responsable del partido en Cataluña, han informado fuentes del PP catalán. Junto a Piqué abandona su mano derecha, el vicesecretario general de coordinación y acción política, Francesc Vendrell. El detonante que ha precipitado las dimisiones ha sido la decisión de la dirección nacional del partido conservador de nombrar directamente a los responsables en Cataluña de la campaña electoral para los próximos comicios generales. El entorno del ya ex presidente del PP catalán lo ha valorado como una "imposición" por parte de la cúpula del PP en Madrid.

Los nombres de los políticos que componen ese grupo han sido además hoy publicados en varios periódicos, lo que ha molestado sobremanera a Piqué, que lo ha interpretado como una "filtración" realizada "con mala fe". En este equipo electoral, figura Alberto Fernández Díaz como director de campaña en Barcelona, Alicia Sánchez Camacho en Girona, mientras que Daniel Sirera y Xavier García Albiol serán los coordinadores de la campaña, pero en el equipo no se incluían colaboradores de confianza de Piqué como Francesc Vendrell o Rafael Luna.

Imagen minada

En una carta que ha enviado a Mariano Rajoy, Piqué constata "la voluntad de la dirección nacional del partido de imponer un replanteamiento estratégico en Cataluña, perjudicando la imagen y la autoridad personal de su presidente en Cataluña y de su equipo".

Piqué reitera "su aprecio y admiración, política y personal, por Mariano Rajoy", a quien le desea fervorosamente que, "dentro de unos meses, consiga una gran victoria electoral para él y para el PP, y que se convierta en el próximo presidente del Gobierno de España".

Pese a su abandono, el hasta ahora presidente del PP catalán "solicita a la militancia su máxima implicación y todo su respaldo a Rajoy y a los que tengan a partir de ahora la responsabilidad del Partido Popular en Cataluña y, en especial, de la campaña electoral". Piqué añade que "agradece muy profundamente a todo el partido y, en especial a los militantes que, con gran esfuerzo y sacrificio, han dado y siguen dando la cara para defender nuestras convicciones y nuestros ideales, su respaldo y ayuda durante estos años en los que he tenido el honor de presidirlo".

Elpais.com/Agencias - Madrid - 19/07/2007
En línea

"La vida es una aplastante derrota tras otra hasta que acabas deseando que se muera Flanders".
Clifor
Moderador Area
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 806
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.127


Casi, casi de vuelta...


« Respuesta #1 : 20 de Julio 2007, 09:02:54 »

El frustrado viaje al centro

Piqué ingresó en el PP como apuesta personal de Aznar para levantar el techo electoral y catalanizar el mensaje del partido
 
E. C. P. / C. E. C. - Barcelona - 20/07/2007

Josep Piqué ingresó en el PP en 1999, cuando llevaba cerca de tres años como ministro en el primer Gobierno de José María Aznar, en calidad de independiente, como una apuesta personal y política del propio Aznar. Lo que buscaba era romper el techo electoral del PP, que era excepcionalmente bajo en Cataluña, imprimiendo lo que se denominó como un viraje al centro catalanista.

Sus esfuerzos para sumarse al Estatuto chocaron con el rechazo de la dirección del PP

Se trataba de dar la batalla a CiU en su terreno. La plataforma de la que inicialmente disponía Piqué era la mejor posible. Y su perfil, también. Fue ministro de Industria y portavoz en el primer Gobierno de Aznar y ministro de Asuntos Exteriores y de Ciencia y Tecnología en la segunda legislatura del PP.

Quienes vivieron relativamente de cerca el ascenso del ahora ex presidente regional del PP en Cataluña explican que Aznar quedó prendado en 1995 de la brillantez analítica de Piqué cuando éste presidía el Círculo de Economía, una influyente plataforma de empresarios y altos ejecutivos de Barcelona. Desde este puesto, Piqué criticaba la insensibilidad del PP hacia lo catalán y sus escasas convicciones centristas.

Esta actitud la moderó forzosamente cuando fue nombrado ministro. Sin embargo, su pasado le ayudaba a mantener el perfil centrista. En particular, su etapa como director general de Industria del Gobierno catalán entre 1986 y 1988, bajo la presidencia de Jordi Pujol. Llegó a este puesto de la mano del que entonces era secretario general de Esquerra Republicana, Joan Hortalà. Era un profesor de Teoría Económica de la Universiad de Barcelona y había trabajado para el servicio de estudios de La Caixa. Después de su paso por la dirección general emprendió una etapa como gestor en empresas del grupo químico controlado por KIO. Fue presidente de Erkimia y Enfersa y consejero delegado de Ercros.

Con este bagaje y un discurso liberal, Piqué fue, como ministro de Industria, el responsable de la privatización de algunas de las más importantes empresas públicas españolas, entre ellas Repsol, Telefónica y Endesa.

Esta trayectoria y el paso por Exteriores debían ser una plataforma más que suficiente para mejorar la situación del PP en Cataluña. La designación del liderazgo en la organización regional se hizo, como es tradición, por fax desde la sede de la calle Génova.

Desde el primer momento, Piqué fue un outsider en su partido, en el que introdujo moderación, una permanente apelación al sentido común y un barniz catalanista. Su principal adversario fue la frialdad con que fue acogido por una organización muy controlada y habituada a las maneras de un aparato creado durante la larga etapa en la que los principales dirigentes del partido eran los hermanos Jorge y Alberto Fernández Díaz.

Piqué ha librado en los últimos años dos batallas en paralelo. La del centrismo y la moderación, en la dirección nacional, enfrentado al secretario general, Angel Acebes, y al portavoz en el Congreso, Eduardo Zaplana. En Cataluña, peleó por la catalanización del discurso político.

Su primer reto como líder regional en las elecciones autonómicas de 2003 era mejorar los resultados, muy bajos. Logró pasar de 12 a 15 diputados. Pero la formación del primer Gobierno tripartito, presidido por Pasqual Maragall, dejó al PP en la oposición. La victoria del PSOE en 2004 dejó al partido encabezado por Mariano Rajoy también en la oposición en las Cortes. Lo que habían de ser plataformas para lanzar al PP catalán como opción moderada quedó en prácticamente nada.

Piqué se lanzó a esta etapa buscando el acercamiento a CiU, pero esta pretensión chocó contra el protagonismo absoluto adquirido en la anterior legislatura catalana por el debate sobre el Estatuto de Autonomía. Se trataba, justamente, del campo en el que más difícil era fraguar la alianza que eventualmente permitiera construir una alternativa de centro derecha en Cataluña.

Los numerosos y tenaces esfuerzos de Piqué para formar parte de la mayoría catalanista que aprobó el Estatuto se estrellaron contra la exigencia de los sectores del partido que, bajo la férrea dirección de la calle Génova, proponían el rechazo frontal.

En este periodo, además, cristalizó en Cataluña la creación de un partido, Ciutadans-Partido de la Ciudadanía, que representaba una amenaza para el zócalo electoral del PP: el voto españolista.

El giro dado por Acebes en las últimas horas indica que la dirección nacional del PP teme más por su base electoral en Cataluña que por el techo que Piqué intentaba elevar.

En línea

Tréveris
Veteran@
****

Karma : 60
Sexo: Masculino
Mensajes: 735


"ahora con internet los chicos se te educan solos"


« Respuesta #2 : 20 de Julio 2007, 18:07:22 »

En el viajecito se perdieron por el camino...
En línea

"La vida es una aplastante derrota tras otra hasta que acabas deseando que se muera Flanders".
Kiku
Moderador/a
PeterPaulistic@
*****

Karma : 134
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.821


Amo este magnifico Foro!


« Respuesta #3 : 22 de Julio 2007, 12:31:24 »

Aunque nunca he votado al PP creo que el PP ha tenido una gran perdua al dejarle dimitir.
Siempre he considerado al Sr. Pique un gran politico. Y en el puesto que ocupaba en Catalunya ha hecho una labor muy eficaz.
Veremos los resultados en las proximas elecciones, pero por mas que el Sr Acebes y compañia digan lo que quieran, creo que por lo menos en Catalunya tendran un buen bajon de votos.
El Sr. Pique a mi entender representaba un Centro derecha y por mas que nos lo pinten de otra forma, los dirigentes del PP se van mas a la Ultraderecha.
En línea

Puce
Nuestro Pucelano
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1571
Sexo: Masculino
Mensajes: 9.056


Aqui como el turron, forero desde el 02/03/2004.


« Respuesta #4 : 22 de Julio 2007, 15:29:46 »

Aunque nunca he votado al PP creo que el PP ha tenido una gran perdua al dejarle dimitir.
Siempre he considerado al Sr. Pique un gran politico. Y en el puesto que ocupaba en Catalunya ha hecho una labor muy eficaz.
Veremos los resultados en las proximas elecciones, pero por mas que el Sr Acebes y compañia digan lo que quieran, creo que por lo menos en Catalunya tendran un buen bajon de votos.
El Sr. Pique a mi entender representaba un Centro derecha y por mas que nos lo pinten de otra forma, los dirigentes del PP se van mas a la Ultraderecha.

La palabra ultraderecha siempre suele estar mal utilizada cuando no se ha vivido.

Es cierto que Acebes y Zaplana son el lado duro del PP, pero de ahi a la ultraderecha que es basicamente el fascismo hay un trecho tan largo como el que tiene Fraga para hacerse militante de la CGT.

El problema de la derecha española es que solo hay una. La izquierda tiene donde elegir, o bien la moderada y casi capitalista del PSOE o bien la mas utopica y comunista de IU, amén de otros grupos que SI rozan la ultraizquierda.
Aqui el que sea de derechas o es del PP, o no es de ninguno que este legalmente democratizado, claro eso hace que como en todos los cocidos los garbanzos negros (fachillas y otros energumenos) asomen mas en la unica olla que existe.

En cuanto a lo de Piqué, se veia venir desde que anteriormente quiso dimitir.

 Cool
En línea

Las cosas que no dan ni dinero ni prestigio, que las haga otro.
Kiku
Moderador/a
PeterPaulistic@
*****

Karma : 134
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.821


Amo este magnifico Foro!


« Respuesta #5 : 22 de Julio 2007, 16:42:19 »



La palabra ultraderecha siempre suele estar mal utilizada cuando no se ha vivido.

Es cierto que Acebes y Zaplana son el lado duro del PP, pero de ahi a la ultraderecha que es basicamente el fascismo hay un trecho tan largo como el que tiene Fraga para hacerse militante de la CGT.

Por suerte o por desgracia vivi el fascisno y la dictadura durante bastantes años. Y las palabras de estos que llamas lado duro del PP se parecen mucho a las de aquellas epocas.


El problema de la derecha española es que solo hay una. La izquierda tiene donde elegir, o bien la moderada y casi capitalista del PSOE o bien la mas utopica y comunista de IU, amén de otros grupos que SI rozan la ultraizquierda.
Aqui el que sea de derechas o es del PP, o no es de ninguno que este legalmente democratizado, claro eso hace que como en todos los cocidos los garbanzos negros (fachillas y otros energumenos) asomen mas en la unica olla que existe.

En cuanto a lo de Piqué, se veia venir desde que anteriormente quiso dimitir.

 Cool

En esto si te doy la razon, aunque en muchas comunidades autonomas hay partidos de centro derecha y de ultradechas y los habitantes de estas comunidades si que los podrian votar y no votar a un partido que la mayoria de sus dirigentes son del lado duro donde se mezcla todo, pero los que mandan son los del lado duro.

Y en cuanto al Sr. Pique, creo que muchos dirigentes tendrian que aprender bastantes cosas de el.
Creo que la cupula del PP se arrepentira algun dia de haberlo hecho dimitir.
En línea

Puce
Nuestro Pucelano
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1571
Sexo: Masculino
Mensajes: 9.056


Aqui como el turron, forero desde el 02/03/2004.


« Respuesta #6 : 22 de Julio 2007, 19:45:41 »



Por suerte o por desgracia vivi el fascisno y la dictadura durante bastantes años. Y las palabras de estos que llamas lado duro del PP se parecen mucho a las de aquellas epocas.



En esto si te doy la razon, aunque en muchas comunidades autonomas hay partidos de centro derecha y de ultradechas y los habitantes de estas comunidades si que los podrian votar y no votar a un partido que la mayoria de sus dirigentes son del lado duro donde se mezcla todo, pero los que mandan son los del lado duro.

Y en cuanto al Sr. Pique, creo que muchos dirigentes tendrian que aprender bastantes cosas de el.
Creo que la cupula del PP se arrepentira algun dia de haberlo hecho dimitir.

Yo tambien vivi algo de esa epoca y no recuerdo que ninguna expresion de Acebes o Zaplana sea en el tono de "por cojones" de aquellos tiempos.

En cuanto a lo de las comunidades si, aqui existe hasta la Falange, pero tu sabes que en pueblos y zonas rurales que son las que al fin y al cabo mandan para las elecciones de las Comunidades, se vota a la persona y no a la sigla del partido.

 ok
En línea

Las cosas que no dan ni dinero ni prestigio, que las haga otro.
PeterPaulX
PeterPaulistico³
Administrador
PeterPaulistic@²
*****

Karma : 1148
Sexo: Masculino
Mensajes: 28.000


Los buenos siempre ganan peroa la larga, paciencia


WWW
« Respuesta #7 : 23 de Julio 2007, 14:04:15 »


Pues si ya estaba jodido el PP en cataluña, ahora me parece a mi que la han fastidiao del todo, las posiciones extremistas y/o radicales hacen que los que no se acercan huyan,,, yo creo que estaba cantao y que ademas le va a venir mal de cojones, porque no se puede ganar unas elecciones con madrid o cataluña en contra, por numero y por cuantificacion de voto... el psoe lo tiene negro con Madrid pero no lo tiene perdido como el PP con cataluña...

Mas le vale a Acebes sacarse un conejo de las chistera porque Rajoy igual si sigue en las proximas elecciones gane o pierda pero Acebes para mi que se la juega a cara o cruz, y ademas me parece justo.

En línea

Ahhhhh !!  Manda tus fotos guarras a www.bellezasamateur.com Ahhhhh !!


LEETE LAS NORMAS
[/url]
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #8 : 23 de Julio 2007, 18:50:09 »

Pues yo creo que mejorarán sus resultados en cataluña si hacen un discurso coherente con el que están haciendo en el resto del Estado.
Creo que la estrategia de "pegarse" a CIU para quitarle votos era equivocada, confundes a la base que te vota que en este caso es constitucionalista. Los nacionalistas no te van a votar porque seas de derechas y también nacionalista.
Salvando las distancias, es un poco como IU, los mejores resultados los obtuvieron cuando se enfrentaban al PSOE: buscaban los votos descontentos de izquierdas. Ahora no se muy bien lo que buscan, y en vez de quitarle votos al PSOE, se los dan.
En línea
Kiku
Moderador/a
PeterPaulistic@
*****

Karma : 134
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.821


Amo este magnifico Foro!


« Respuesta #9 : 23 de Julio 2007, 20:27:58 »

Pues yo creo que mejorarán sus resultados en cataluña si hacen un discurso coherente con el que están haciendo en el resto del Estado.

Creo que te equivocas, recuerda que en Catalunya entre otros tambien estuvo Vidal Cuadras, de la rama dura como dice Puce, y no ganaron nada de nada.
En línea

Páginas: 1 2 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 1.338 segundos con 16 consultas.