Un poco mas de informacion de nuestro amigo y peligroso Peroxido de Hidrogeno... con permiso de marye...
--------------------------------------
El peróxido de hidrógeno (H2O2), es un compuesto químico con características de un líquido altamente polar, fuertemente enlazado con el hidrógeno tal como el agua, que por lo general se presenta como un líquido ligeramente más viscoso que éste.
El peróxido de hidrógeno es inestable y se descompone rápidamente a oxígeno y agua con liberación de calor. Aunque no es inflamable, es un agente oxidante potente que puede causar combustión espontánea cuando entra en contacto con materia orgánica o algunos metales, como el cobre, la plata o el bronce.
El peróxido de hidrógeno se encuentra en bajas concentraciones (3-9%) en muchos productos domésticos para usos medicinales y como blanqueador de vestimentas y el cabello. En la industria, el peróxido de hidrógeno se usa en concentraciones más altas para blanquear telas y pasta de papel, y al 90% como componente de combustibles para cohetes y para fabricar espuma de caucho y sustancias químicas orgánicas. En otras áreas como en la investigación se utiliza para medir la actividad de algunas enzimas como la catalasa.
El peróxido de hidrógeno concentrado, es una sustancia peligrosamente reactiva, debido a que su descomposición para formar agua y oxígeno es sumamente exotérmica. La descomposición puede tener lugar con una violencia explosiva, si el peróxido de hidrógeno a altas concentraciones se pone en contacto con sustancias que pueden catalizar la reacción (Practicamente cualkier cosa).
El peróxido de hidrógeno es muy irritante en concentraciones altas, ya que causa quemaduras temporales al desprenderse en la reacción el oxígeno.
El peróxido de hidrógeno en concentraciones menores al 3% es usado en todo el mundo para curar varias enfermedades, como algunos tipos de cáncer y esclerosis múltiple entre otras y su uso es cada día más conocido, (ver oxigeno terapias o tratamientos con peróxido de hidrógeno).
(ojito aki)El peróxido de hidrógeno de uso domestico al 3% no puede ser usado para ingerir o para ningún tratamiento de oxigenoterapia ya que contiene gran cantidad de
estabilizantes y metales que son muy dañinos al cuerpo humano, el peróxido para terapias tiene que ser
peróxido puro, sin nigún tipo de metal ni estabilizadores y su concentración es menor al 3%.Inhalar el producto para uso doméstico (3%) puede producir irritación de las vías respiratorias, mientras que el contacto con los ojos puede producir leve irritación de los ojos. Inhalar vapores de las soluciones concentradas (más del 10%) puede producir grave irritación pulmonar.
La ingestión de soluciones diluidas de peróxido de hidrógeno puede inducir vómitos, leve irritación gastrointestinal, distensión gástrica, y en raras ocasiones, erosiones o embolismo (bloqueo de los vasos sanguíneos por burbujas de aire) gastrointestinal. Ingerir soluciones de 10-20% de concentración produce síntomas similares, sin embargo, los tejidos expuestos pueden también sufrir quemaduras. Ingerir soluciones aun más concentradas, además de lo mencionado anteriormente, puede también producir rápida pérdida del conocimiento seguido de parálisis respiratoria.
El contacto de una solución del 3% de peróxido de hidrógeno con los ojos puede causar dolor e irritación, sin embargo las lesiones graves son raras. La exposición a soluciones más concentradas puede producir ulceración o perforación de la córnea. El contacto con la piel puede producir irritación y descoloramiento pasajero de la piel y el cabello. El contacto con soluciones concentradas puede causar graves quemaduras de la piel y ampollas.
Se desconoce si la exposición al peróxido de hidrógeno puede afectar la reproducción en seres humanos.
Usos industriales: blanqueo de pulpa de papel, algodon, telas y sustituto del cloro por su poder oxidante. Industria alimenticia para blanquea "quesos" y elaboracion de aceites vegetales, y finalmente como reactivo en la fabricacion de farmacos.
Uso aeroespacial: como combustible extremadamente puro, un accidente con este es fatal... sin dejar huellas "derrite y descompone al accidentado".
Uso en la restauracion de objetos de arte.
uso como desinfectante como digo marye...
Otros en Acuarios:
El peróxido de hidrógeno (de 10 volúmenes) puede ser usado en los acuarios de peces tropicales para combatir a la Cyanobacteria, la cual muere en un plazo inferior a las 12 horas desde su aplicación incorporando 15 ml por cada 100 litros de Agua.
Decoloración cabello y del vello.
Limpieza y quita manchas.
fuente wikipedia.
---------------------
como se ve no solo se usa como desinfectante sino tambien principalmente como combustible en los cohetes, k aunk peligros no genera agentes contaminantes ya k produce agua en su combustion.
Pd... como veis no es todo oro lo k reluce... ojo usar en los enjuagues el considerado libre sin aditivos, es decir sin eso metales k se acumulan en el cuerpo humano... k son dañinos por eso por la acumulacin...
