Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
19 de Julio 2025, 11:45:50 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Starbucks y Etiopía firman la paz del café  (Leído 1241 veces)
Tréveris
Veteran@
****

Karma : 60
Sexo: Masculino
Mensajes: 735


"ahora con internet los chicos se te educan solos"


« : 26 de Junio 2007, 17:21:44 »

Starbucks y Etiopía firman la paz del café

La compañía estadounidense mantenía una disputa en torno a la concesión de patentes de café.

Es la historia de David contra Goliat, de uno de los países más pobres del mundo: Etiopía, contra la mayor franquicia cafetera mundial: Starbucks. La conocida firma estadounidense y el gobierno de etíope han firmado un acuerdo que pone punto final a su disputa en torno a la concesión de patentes de café del país africano, una materia prima que supone su principal fuente de ingresos.

Starbucks retirará finalmente la solicitud presentada ante la Oficina de Patentes y Marcas de EE UU para obtener los derechos de comercialización y uso de la variedad 'Sidamo', uno de los tipos de café etíope más cotizados. Etiopía consigue además los derechos sobre las variedades: 'Harar' y 'Yirgacheffe', que se producen en la región de Kaffar.

A cambio, en los próximos cinco años, la empresa norteamericana quedará exenta del pago de derechos para comercializar estos tipos de café en EE UU y podrá usarlos en otros países con ciertas condiciones.

Los agricultores, los grandes olvidados

Como era de esperar, los agricultores son los grandes olvidados del acuerdo y no obtendrán ningún beneficio directo. El Ejecutivo y la multinacional alegan que una mejor distribución del producto aumentará la demanda y los precios del mismo, algo que estará por ver. 15 millones de etíopes dependen del sector cafetalero.

Mientras, la agencia internacional de desarrollo Oxfam Internacional celebra el acuerdo y espera que conceda a los productores un porcentaje más justo de los beneficios por sus marcas de café. Según Ariane Arpa, directora general de Intermón Oxfam, "este acuerdo muestra un enfoque empresarial que muestra más preocupación por los derechos que por la caridad y supone un compromiso con una mayor equidad en el modelo de negocio frente a los beneficios a corto plazo".

"Con este acuerdo, los etíopes pueden construir el valor de sus cafés y los productores pueden conseguir un mayor porcentaje del precio de venta minorista", ha concluido Arpa. "Esto debería ayudar a mejorar las vidas de millones de campesinos pobres, permitiéndoles enviar sus hijos a la escuela y el acceso al sistema sanitario."

El presidente de Starbucks, Howard Schultz, aseguró por su parte que "algunos de los mejores granos de café del mundo proceden de Etiopía" y se mostró esperanzado en que el acuerdo sirva para el "desarrollo de la industria cafetalera y de las comunidades de agricultores". La compañía facturó el año pasado 7.800 millones de dólares.

En un comunicado, la multinacional considera positivo el acuerdo para ambas partes y afirma que está concienciada sobre las míseras condiciones de los que cultivan café en todo el mundo.


Elpais.com/Javier Fernaud - Madrid - 24/06/2007
 
En línea

"La vida es una aplastante derrota tras otra hasta que acabas deseando que se muera Flanders".
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 689
Mensajes: 5.521

CARPE DIEM


« Respuesta #1 : 26 de Junio 2007, 19:26:26 »

Pooorrrr faavooooooorrrrrrr  Cabezon Cabezon Cabezon
En línea
Páginas: 1 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 0.302 segundos con 14 consultas.