EL PAIS.
Efectivos de la Guardia Civil han localizado en una carretera del término municipal de Ayamonte (Huelva), muy próximo a la frontera con Portugal, un coche abandonado en cuyo interior había cien kilos de material explosivo. Fuentes de la lucha antiterrorista han atribuido a ETA el abandono del vehículo, del que ha tenido conocimiento gracias a un ciudadano que ha dado la voz de alarma, informa Jorge A. Rodríguez.
Al examinar el coche, un Ford Focus, se ha descubierto que en el maletero transportaba también detonadores, temporizadores y otros efectos para la preparación de explosivos. En concreto, polvo de aluminio y nitrato amónico, sustancias que junto al trinitrotolueno son utilizadas habitualmente por ETA para fabricar amonal. En el interior del vehículo también se ha localizado un manual escrito en euskera para la fabricación de bombas.
Fuentes de la lucha antiterrorista han descartado que el vehículo estuviera listo para ser detonado. Estas fuentes barajan la posibilidad de que el coche fuera utilizado por ETA para hacer entrega del material a un comando. En este sentido, en el turismo no había ningún artefacto preparado para estallar, por lo que se sospecha que las bolsas con explosivos que se encontraban en el vehículo iban a ser entregados a los terroristas.
Alquilado y con las placas originales
El coche había sido alquilado en Portugal y llevaba sus placas de matrícula originales, según fuentes próximas a la investigación. En el momento del hallazgo se encontraba en una vía de servicio de la A-49, dirección a Portugal, pero los agentes investigan si esa era su dirección original o si los terroristas habían girado poco antes de abandonar el coche en la rotonda que hay en las inmediaciones.
Los terroristas también optaron por no doblar las placas de matrícula de la furgoneta que utilizó en el atentado de la T-4 de Barajas. En aquella ocasión, retuvo al dueño del vehículo, un joven guipuzcoano al que secuestró en los Pirineos franceses y que no liberó hasta tres días después, justo después de que estallara la furgoneta-bomba.
ETA anunció la ruptura del alto el fuego el pasado 5 de junio, mediante un comunicado en el que daba por terminada la tregua que mantenía desde el 24 de marzo del año pasado. Los terroristas amenazaron con nuevos atentados al asegurar que la organización "estará activa en todos los frentes para defender Euskal Herria".
Pandilla de cabrones cobardes....
