Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
12 de Agosto 2025, 00:25:20 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 2 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Los alcaldes asumen sus cargos  (Leído 3343 veces)
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 689
Mensajes: 5.521

CARPE DIEM


« : 16 de Junio 2007, 19:11:50 »

HAN TRATADO DE BOICOTEAR VARIOS ACTOS

Los alcaldes y concejales asumen sus cargos, con incidentes de ANV en el País Vasco

El PP gobernará en minoría en Zamora
Algunos alcaldes han madrugado por una 'excursión'


Sábado 16/06/2007
AGENCIAS

MADRID.- Más de 8.000 ayuntamientos se han constituido bajo un despliegue de seguridad especial tras la ruptura de la tregua. En Zamora, finalmente, gobernará el PP, sin mayoría absoluta, después de que los independientes zamoranos del Adeiza-UPZ no consiguieran llegar a ningún acuerdo con el PSOE.

Pontevedra, Cáceres, Ourense, Logroño, Teruel, Toledo, Jaén y Palma de Mallorca son las ciudades que el PSOE ha conseguido quitar al PP en las últimas fechas gracias a diferentes pactos y a pesar de que las candidaturas 'populares' recibieron más votos en las elecciones del pasado 27 de mayo.

A partir de ahora habrá un alcalde socialista en 25 capitales de provincia, ya que el número no se ha podido incrementar a última hora zon Zamora, ya que los socialistas y los independientes zamoranos del Adeiza-UPZ no consiguieron llegar a ningún acuerdo.

El PSOE, por tanto, si hace balance de cómo se ha dirimido la situación en los 1.566 municipios que requerían pactos tras el 27-M, no ha salido mal parado y, según qué zonas, ha podido firmar acuerdos con los regionalistas cántabros, los regionalistas riojanos o los nacionalistas gallegos. El PP, en cambio, sólo ha podido evitar que le apartaran del poder en Almería, gracias a un pacto con el Grupo Independiente por Almería (GIAL).

Con todo, el balance del PP tras los comicios no es negativo: Oviedo, Santander, Valladolid, Ávila, Salamanca, Burgos, Cuenca, Guadalajara, Ciudad Real, Badajoz, Alicante, Castellón, Murcia, Cádiz, Málaga, Huelva, Almería, Granada, Pamplona, Zamora y las dos joyas de la corona, Madrid y Valencia. En total, 22 capitales.

El PSOE, por su parte, gobernará en Lugo, Pontevedra, Ourense, A Coruña, San Sebastián, Vitoria, Logroño, Barcelona, Lleida, Tarragona, Girona, Zaragoza, Huesca, Teruel, León, Palencia, Segovia, Soria, Toledo, Albacete, Cáceres, Sevilla, Jaén, Palma de Mallorca y Las Palmas de Gran Canaria.

Rosa Aguilar (IU) seguirá siendo alcaldesa de Córdoba, gracias al respaldo de los concejales del PSOE.

En el País Vasco, el PNV mantiene Bilbao. En el caso de Vitoria, el socialista Patxi Lazco se ha alzado con la alcaldía.

Y en Navarra, descartado el apoyo del PSN a Nafarroa-Bai en Pamplona, la candidata del PP, Yolanda Barcina (UPN), será alcaldesa cuatro años más. En cambio, los de Fernando Puras y Patxi Zabaleta acordaron formar gobierno en Barañain, Zizur, Villava, Alsasua, Burlada y Olite.

Por su parte, José Ramón Martínez, cabeza de lista del PSN en Sartaguda (Navarra), se ha convertido en alcalde de esta localidad gracias al voto del concejal de ANV.

Martínez Benito desplazó así de la alcaldía a UPN, partido que gobernó este consistorio la pasada legislatura y que en las elecciones del 27 de mayo fue la fuerza más votada, pese a perder la mayoría absoluta, pero obtuvo los mismos escaños (4) que el PSN, con lo que el voto de ANV ha sido decisivo para configurar el nuevo ayuntamiento.

La decisión de aceptar el voto de ANV conllevó la apertura por parte del PSOE de un expediente disciplinario y la petición de que devolviera su acta de concejal y presentara una dimisión que ya anunció que no iba a llevar a cabo.

Los incidentes de ANV

La imposibilidad de constituir el ayuntamiento de Ondarroa (Vizcaya) por la ausencia de los ediles de PNV, EA y EB fue lo más destacado en una jornada que en el País Vasco transcurrió sin incidentes graves, pese a los cinco detenidos en protestas de la izquierda abertzale.

Tal y como ya habían anunciado, miembros de ANV han intentado boicotear los actos de formación de ayuntamientos vascos. Sus representantes pudieron intervenir desde los bancos del público en muchos plenos de municipios donde sus listas de ANV habían sido anuladas.

En Sestao, la Ertzaintza ha detenido a tres simpatizantes de la izquierda abertzale durante los incidentes que se registraron en las escaleras de acceso al ayuntamiento cuando trataban de acceder al pleno de constitución del consistorio.

En Leioa, el ayuntamiento de ha tenido que celebrar su pleno de constitución a puerta cerrada para impedir los posibles incidentes que podían producirse ante la presencia de simpatizantes de la izquierda abertzale que protestaban por "el pucherazo" y el "robo" de los cargos a ANV. Los votos nulos que reclaman la formación se elevaron a 1.211.

En Bilbao, la Ertzaintza ha impedido a simpatizantes y miembros de ANV acceder al interior del Ayuntamiento de Bilbao. Sobre las 10.30 de la mañana, un grupo de unas diez personas se acercó al Ayuntamiento de Bilbao con carteles en los que se podía leer 'Respeto a la voluntad ciudadana'. Entre los simpatizantes de ANV, se encontraban las candidatas de ANV por Juntas generales de Bizkaia y al Ayuntamiento de Bilbao, Arantza Urkaregi y Zuriñe Zorrozua, que portaban también la propuesta para una marco democrático.

En Guipúzcoa, la Ertzaintza tuvo que intervenir en la constitución de las corporaciones de Andoain y Astigarraga para desalojar a los seguidores de la izquierda abertzale.

La nota destacada de la jornada fue la no constitución del ayuntamiento de Ondarroa al no asistir los 9 ediles del PNV, los dos de Eusko Alkartasuna y el de Ezker Batua, por lo que se convocará un nuevo pleno para el próximo lunes, que si tampoco tiene quórum motivará que la Diputación designe una gestora. El único edil que fue al ayuntamiento fue el representante del PP.

En Nabarniz tampoco se constituyó la corporación por el mismo motivo, ya que no acudieron los cinco electos, todos ellos del PNV, al igual que en Zaldibia (Guipúzcoa), donde todos los electos eran de Aralar, partido que ha renunciado a ocupar cargos que ANV reclama.

Posteriormente, el PNV aseguró que "garantizará en las próximas fechas la constitución y la gobernabilidad de aquellos ayuntamientos en los que PNV ha sido la lista más votada".

En otros municipios también se produjeron renuncias de concejales que son reclamados por ANV, aunque sí se pudieron constituir ya que había quórum suficiente.

El ayuntamiento de Ibarra fue el único que, por razones de seguridad, tuvo que constituirse en la sede de la Diputación de Guipúzcoa, ya que en este municipio, donde los votos nulos superaron a la lista más votada del PNV, la izquierda abertzale había convocado una concentración ante el consistorio y los ediles electos fueron hostigados durante esta semana para que cedieran sus puestos a la lista anulada de ANV.


La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, muestra el bastón de mando durante la sesión constitutiva del Ayuntamiento. (EFE)



* rita_barbera_valencia.jpg (39.75 KB, 512x335 - visto 133 veces.)
En línea
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 689
Mensajes: 5.521

CARPE DIEM


« Respuesta #1 : 16 de Junio 2007, 19:12:39 »

El alcalde de Alicante, Luis Díaz Alperi, sostiene el bastón de mando durante el pleno constituyente de la Corporación local alicantina. (EFE)


* luis_diaz_apleri.jpg (34.53 KB, 512x358 - visto 136 veces.)
En línea
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 689
Mensajes: 5.521

CARPE DIEM


« Respuesta #2 : 16 de Junio 2007, 19:14:18 »

El alcalde de Castellón, Alberto Fabra (primera fila, izq.), recibe los aplausos de miembros del PP, entre ellos, el presidente del PP en la provincia de Castellón, Carlos Fabra (2 dcha, gafas de sol), durante la sesión constitutiva del Ayuntamiento. (EFE)


* alberto_fabra_castellon.jpg (43.4 KB, 512x349 - visto 137 veces.)
En línea
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 689
Mensajes: 5.521

CARPE DIEM


« Respuesta #3 : 16 de Junio 2007, 19:15:54 »

La nueva alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, del PP, recibe la felicitación del presidente de su partido en Andalucía, Javier Arenas, durante el acto de constitución del Ayuntamiento de la ciudad. (EFE)


* angelkes_muooz_marbella.jpg (60.15 KB, 512x616 - visto 138 veces.)
En línea
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 689
Mensajes: 5.521

CARPE DIEM


« Respuesta #4 : 16 de Junio 2007, 19:16:51 »

El alcalde electo de Las Palmas de Gran Canaria, Jerónimo Saavedra, tomó posesión de su cargo tras las elecciones municipales del 27 de mayo, que dieron la mayoría absoluta al PSC. (EFE)


* jeronimo_saavedra_canarias.jpg (63.83 KB, 512x768 - visto 126 veces.)
En línea
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 689
Mensajes: 5.521

CARPE DIEM


« Respuesta #5 : 16 de Junio 2007, 19:17:47 »

El alcalde de Parla, Tomás Gómez, durante la sesión constitutiva de la nueva corporación del municipio. Gómez es candidato a suceder a Rafael Simancas al frente del PSM-PSOE. (EFE)


* tomas_gomez_parla.jpg (51.29 KB, 512x616 - visto 139 veces.)
En línea
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 689
Mensajes: 5.521

CARPE DIEM


« Respuesta #6 : 16 de Junio 2007, 19:18:33 »

El secretario de Organización del PSOE, José Blanco, felicita a Abel Caballero, tras tomar posesión como nuevo alcalde de Vigo. (EFE)


* jose_blanco_caballero.jpg (59.73 KB, 512x704 - visto 137 veces.)
En línea
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 689
Mensajes: 5.521

CARPE DIEM


« Respuesta #7 : 16 de Junio 2007, 19:19:47 »

El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, y la presidenta del partido en Madrid, Esperanza Aguirre, durante el acto celebrado en el Consistorio en el que fue reelegido en el cargo. (EFE)


* gallardon_aguirre.jpg (51.34 KB, 512x683 - visto 143 veces.)
En línea
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 689
Mensajes: 5.521

CARPE DIEM


« Respuesta #8 : 16 de Junio 2007, 19:22:49 »

La candidata de UPN, Yolanda Barcina, recibe la vara de mando de la ciudad, la medalla y la insignia, tras ser elegida por tercera legislatura consecutiva alcaldesa de Pamplona, durante el pleno de constitución del Ayuntamiento de la capital navarra. (EFE)


* yolanda_barcina_un.jpg (72.61 KB, 512x748 - visto 134 veces.)
En línea
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 689
Mensajes: 5.521

CARPE DIEM


« Respuesta #9 : 16 de Junio 2007, 19:23:37 »

El socialista Odón Elorza (izq.) recibe el bastón de mando de manos del concejal de su formación Denis Itxaso en el transcurso del pleno de constitución en el que ha sido reelegido alcalde de San Sebastián. (EFE)


* odon_elorza_social.jpg (40.07 KB, 512x344 - visto 120 veces.)
En línea
Páginas: 1 2 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 0.283 segundos con 18 consultas.