Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
11 de Agosto 2025, 22:47:32 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: La ruptura de la tregua de ETA hace que se reduzca la distancia electoral entre  (Leído 835 veces)
baby
PeterPaulistic@
*****

Karma : 114
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.781


Una vez tuve una vida, no era fácil pero era mí­a


« : 14 de Junio 2007, 11:37:35 »

La ruptura de la tregua de ETA hace que se reduzca la distancia electoral entre PP y PSOE
Un 86% apoya el reingreso en prisión de De Juana Chaos y un 74% el de Otegi.- La mayoría considera positiva la reunión de Zapatero y Rajoy
ELPAIS.com - Madrid - 14/06/2007
La ruptura del alto el fuego por parte de ETA ha hecho que se reduzca la distancia que separa a PP y PSOE en intención de voto. Si hoy se celebrasen elecciones generales, los socialistas obtendrían un 43% de los votos, por un 40% del PP, según el Pulsómetro de la Cadena SER. La vuelta de ETA a las armas, además, provoca que el terrorismo vuelva a ser el principal problema para los españoles.
Zapatero logra apoyo de todos los grupos para un pacto de emergencia contra ETA
Rajoy evita preguntar sobre ETA, pero da por acabada la actual legislatura
 El terrorismo de ETA
Ruptura del alto el fuego
La nueva situación generada tras el anuncio de ETA de que vuelve a estar activa "en todos los frentes" ha dado un giro a la encuesta que cada semana elabora el Instituto Opina para la Cadena SER. Hace dos semanas, los socialistas tenían una ventaja de seis puntos sobre los populares, que ha quedado reducida a tres puntos en esta nueva encuesta. Así, el PSOE obtendría un 43% de los votos, un punto porcentual menos que hace 15 días, mientras el PP subiría dos puntos, hasta el 40%. IU obtendrían un 5%, CiU un 3%, Esquerra Republicana de Catalunya un 2% y el PNV un 1,5%.

La reacción de las fuerzas políticas a la ruptura de la tregua es adecuada para la mayoría de los ciudadanos. El 71% de los encuestados considera "positiva" la reunión del lunes entre Zapatero y Rajoy y la mayoría (58%) cree que puede significar un cambio en la división de los dos principales partidos en cuanto a la lucha antiterrorista. El 48% cree, además, que el apoyo que el líder del PP expresó al presidente tras la entrevista es sincero.

El nuevo clima de entendimiento entre Zapatero y Rajoy hace que los ciudadanos valoren mejor a ambos líderes. El presidente obtiene el aprobado del 51% de los encuestados, tres puntos más que en la última encuesta. Rajoy sube un punto y le apoyan en 35% de los ciudadanos.

Pese a todo, la ruptura de la tregua de ETA hace que los españoles vuelvan a considerar el terrorismo como el principal problema del país, con un 59%, seguido de la inmigración (43%) y el paro (36%).

Las medidas del Gobierno

Las medidas adoptadas por el Gobierno tras la ruptura del alto el fuego reciben un apoyo abrumador. Así, el reingreso en prisión del etarra Juan Ignacio de Juana Chaos obtiene el visto bueno del 86% de los ciudadanos, mientras que un 74% apoya el encarcelamiento de Otegi. El 66% de los españoles consideran que Zapatero ha endurecido su discurso, aunque para el 45% Rajoy no ha cambiado el suyo.

Los encuestados siguen aprobando la gestión del Gobierno (5,1) y suspenden a la oposición (4). Además, un 53% no ve necesario un cambio de Gobierno que devuelva al poder al PP, frente a un 34% que sí lo considera necesario.

En línea
Páginas: 1 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 0.139 segundos con 14 consultas.