Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
11 de Agosto 2025, 20:59:07 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Premio Principe de Asturias para el poeta de la musica.  (Leído 1284 veces)
Azofra_13
PeterPaulistic@
*****

Karma : 93
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.243


...o juremos con gloria morir...


« : 14 de Junio 2007, 00:48:06 »

Bob Dylan, el genio que huye de su leyenda




Redacción, 13-06-2007

El Premio Príncipe de Asturias de las Artes concedido hoy a Bob Dylan reconoce la prolífica carrera de un compositor e intérprete fundamental de la música moderna, cuyo enorme legado ha influido en varias generaciones a lo largo de los últimos 45 años.

Siempre esquivo con su leyenda, la pasión por los escenarios ha mantenido a Dylan lejos de casa durante décadas, embarcado en una gira sin fin, que alterna con la publicación regular de discos, el último de ellos editado hace apenas un año, "Modern times", aclamado por la crítica y acogido con entusiasmo por el público.

En este eterno viaje acompañado de unas canciones que cambia cada noche sobre el escenario, Dylan ha recalado en España en diversas ocasiones, aunque la primera de ellas no llegó hasta 1984 en Madrid, acompañado por Carlos Santana, mientras que su último concierto fue el pasado 11 de julio en la playa donostiarra de Zurriola.

Robert Allen Zimmerman nació en Duluth, Minnesota, el 24 de mayo de 1941, en el seno de una familia de comerciantes judíos.

Abandonó los estudios para entregarse por completo a la música folk y en 1961 se trasladó al Greenwich Village de Nueva York. Allí conoció al padre de la canción protesta norteamericana, Woody Guthrie, una de sus grandes influencias.

En 1962, el cantautor, que ya había cambiado el apellido judío Zimmerman por el de Dylan -en homenaje al poeta británico Dylan Thomas-, publicó su primer disco tras haber sido descubierto por el cazatalentos de la compañía CBS John Hammond.

Un año después de su álbum homónimo, editó "The freewheelin'", el disco que contenía "Blowing in the wind", que se convirtió en un himno y a él en un mito.

De su guitarra siguen saliendo himnos de la época. En 1964 advierte de que "Los tiempos están cambiando" y ese mismo años edita "Another side of Bob Dylan", obras que le coronan como rey del folk y gurú de la canción protesta.

Pero siempre inconformista, rechaza esos títulos con un inesperado regate. Primero amaga con un giro hacia la música electrónica con "Bringing it all back home" y en la primavera de 1965 viaja a Inglaterra.

Allí conoce a los Beatles a los que, además de introducirles en el consumo de la marihuana, influirá decisivamente en la manera de escribir sus canciones, como reconoció Lennon.

La ruptura con el folk es un hecho consumado en "Highway 61 revisited", una de sus obras maestras y que se abre con la rotunda "Like a rolling stone", una de las mejores canciones de la historia del rock.

El cantautor es increpado en sus conciertos por algún fan por haber electrificado su sonido -como recoge el disco "Live 1966. The Royal albert Hall Concert"-, pero Dylan se mantiene fuerte en su apuesta y entrega otro título inolvidable "Blonde on blonde", un doble disco lleno de poesía corrosiva y melodías rotundas.

Dos meses después de la publicación de aquel álbum, el cantautor norteamericano, que cuenta entonces 25 años, sufre un accidente de moto que le obliga a un retiro de 18 meses en su granja de Woodstock.

En su convalecencia escribe el texto del libro "Tarántula" y reaparece con "John Wesley Harding" (1967), con el que su música gira hacia el "country", un género en el que abundará con su siguiente disco, "Nashville skyline", que contiene "Lay Lady Lay", una de sus canciones más íntimas.

Su creciente interés por el cine le lleva a colaborar con Sam Peckinpah en "Pat Garret and Billy The Kid", en la que tiene un pequeño papel y para la que escribió una banda sonora que incluye su popular "Knocking on Heaven's door".

En la primera mitad de los setenta sigue creando himnos y en 1974 publica "Forever young", dentro de "Planet waves", y se embarca en una gira de conciertos multitudinarios por Estados Unidos.

El cantautor de Minnesota vuelve a cortar por lo sano en 1975.

Acaba de separarse de su esposa, Sarah, con la que ha tenido cuatro hijos, y el resultado de la ruptura es "Blood on the tracks", uno de sus trabajos más personales.

Ese mismo año regresa a la denuncia social y consigue un gran éxito con "Hurricane", una larga canción sobre las injusticias que padeció el boxeador negro "Huracán" Carter, que abandera el álbum "Desire".

Vuelve a la gran pantalla en 1977 como invitado destacado de "The last waltz", dirigida por Martin Scorsese con motivo de la despedida de The Band, un grupo con el que había trabajado en diversas ocasiones, y un año después publica "Street legal" y vuelve a recorrer el mundo.

Dylan deja de piedra a sus seguidores con una transformación religiosa que le conduce a la conversión al cristianismo y a la que dedicará sus siguientes discos: "Slow train coming" (1979), "Saved" (1980) y "Shot of love" (1981).

Son trabajos de influencia "gospel", con letras de marcado carácter religioso, en los que cuenta con la colaboración de músicos emergentes como Mark Knopfler -líder de Dire Straits-, con quien colabora después en "Infidels", con el que regresa a la temática laica en 1983.

Su carrera atraviesa un bache a mediados de los ochenta, pero a finales de la década se junta con sus amigos George Harrison, Roy Orbison, Tom Petty y Jeffe Lynne y publican un disco irresistible, "Traveling Wilburys".

La vida del músico corrió peligro en 1997, cuando en mayo tuvo que ser hospitalizado por una infección cardíaca. Tras su recuperación cantó en septiembre ante Juan Pablo II en Roma, en una actuación que comenzó con "Llamando a las puertas del Cielo".

Ese mismo año se edita el disco número 38 de su carrera y uno de los más aclamados por la crítica: "Time out mind", al que sigue cuatro años más tarde "Love and theft", y en 2001 ganó un Oscar por "Things have changed", de la película "Jóvenes prodigiosos".

La sombra de Dylan, propuesto en varias ocasiones para el Nobel de Literatura, se amplía y su legado crece con reediciones como la de este mismo año de la película "Don't look back", dirigido por D.A. Pennebaker durante la gira por Inglaterra de 1965, aunque su personalidad se mantiene escurridiza.

"Yo sólo soy Bob Dylan cuando tengo que ser Bob Dylan. La mayor parte del tiempo quiero ser yo mismo. Bob Dylan nunca piensa en Bob Dylan", dijo en una ocasión.
En línea

Kun Kun Kun Kun Kun!!!!!!
Curuxa
Heidi Astur
Moderador/a
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 3142
Sexo: Femenino
Mensajes: 6.644


cada vez q abres la puerta y desempañas el cristal


WWW
« Respuesta #1 : 14 de Junio 2007, 00:56:04 »

me parece bien Tongue
En línea

Dicktracy
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 689
Mensajes: 5.521

CARPE DIEM


« Respuesta #2 : 14 de Junio 2007, 12:36:45 »

 Alabar Alabar Alabar


* bob_dylan_bw.jpg (44.12 KB, 540x671 - visto 126 veces.)
En línea
Danini
PeterPaulistic@
*****

Karma : 309
Sexo: Masculino
Mensajes: 2.938


Te alabamos, oh todopoderoso Helguera


WWW
« Respuesta #3 : 15 de Junio 2007, 17:11:22 »

un genio... Alabar Alabar Alabar


tantas y tantas fabulosas canciones... pero personalmente me quedo con knock on heaven´s door, una de las mejores canciones de la historia en mi opinion...
En línea

Segovia libre, independiente y con vistas al mar

Culotanga F.C. Campeón de Primera en ProFurgol.com
-
PeterPaulistic@
*****

Karma : 603
Mensajes: 1.688



« Respuesta #4 : 15 de Junio 2007, 20:03:00 »

y bien que se lo merece el paisanin
En línea
Pardon_Me
PeterPaulistic@
*****

Karma : 118
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.106


LLença't


WWW
« Respuesta #5 : 15 de Junio 2007, 22:10:51 »

Tranquilo Rosendo, el prox año sera...
En línea

Si eres Facha y bebes.... CONDUCE !!!!!
Páginas: 1 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 2.303 segundos con 14 consultas.