Encapuchados incendian un autobús en Barakaldo y causan daños en una docena de vehículos
El ataque se registró sobre las siete y cuarto de la mañana, cuando el conductor, al que obligaron a bajar, iniciaba su servicioEFE / BILBAOUn grupo de violentos ha prendido fuego hoy en la localidad vizcaína de Barakaldo a un autobús, que quedó parcialmente calcinado, en un ataque que provocó también diversos daños en una docena de vehículos estacionados en las inmediaciones, informaron fuentes del departamento vasco de Interior.
El ataque se registró sobre las siete y cuarto de la mañana en la calle La Paz de Barakaldo, cuando tres personas entraron en la autobús y, al parecer, obligaron a su conductor, que iniciaba a esas horas el servicio, a bajar del vehículo.
A continuación, los violentos prendieron fuego al autocar. Según precisaron las mismas fuentes, más de la mitad del autobús quedó calcinada, mientras que otros vehículos estacionados en las cercanías también registraron daños.
El delegado del Gobierno en el País Vasco, Paulino Luesma, ha advertido a los autores de estos actos vandálicos, a "los terroristas", matizó, de que "el Estado de derecho, el Gobierno de la nación, va a seguir trabajando contra ellos de manera implacable". Luesma, a través de un comunicado, dijo que contra los violentos se luchará "con los instrumentos que nuestra democracia nos ofrece: con la labor eficaz de las Fuerzas de Seguridad y con la acción de la Justicia".
El secretario general del PP del País Vasco, Carmelo Barrio, ha pedido al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que "rectifique" su política antiterrorista y que "la derrota de ETA, y no la negociación con la banda terrorista, sea su hoja de ruta". Barrio, que condenó los ataques de violencia callejera, se refirió al discurso de Zapatero ante el Comité federal del PSOE, en el que dijo que va a ser "implacable" ante la amenaza terrorista.
"Ya no valen los discursos", proclamó, sino que demuestre "con hechos y certidumbres" que el marco de lucha contra ETA es su "derrota "y que reconozca que "el de la negociación ha sido un error y un fracaso".
El portavoz de la Presidencia de Ezker Batua (EB), Mikel Arana, ha pedido, tras condenar ambos sucesos, que ANV "se pronuncie" sobre este nuevo suceso de violencia callejera y diga si apuesta por vías "exclusivamente pacíficas y democráticas".
El alcalde en funciones de Barakaldo, Tontxu Rodríguez, se dirigió a ANV -ya que el próximo sábado tomarán posesión de su cargo los tres ediles electos en dicho Ayuntamiento-, para advertirles de que éste es un momento "crucial" para que condenen el acto de violencia registrado en la localidad.
La presidenta de EA , Begoña Errazti, por su parte, ha considerado hoy, tras la quema de un autobús en Barakaldo (Vizcaya), "absolutamente inaceptable" la kale borroka y, tras evidenciar "el error" que supone el recurso de la violencia, dijo que "quien está haciendo contra la independencia de Euskadi es ETA y nadie más". Errazti, en declaraciones a los periodistas en Bilbao, consideró que es "lamentable" tener que repetir que "la violencia es un horror" y lamentó que "algunos se empeñen una y otra vez en condicionar" la convivencia diaria del pueblo vasco recurriendo a ella.