Marieta
PeterPaulistic@¹
    
Karma : 3073
Sexo: 
Mensajes: 7.735
"al bien hacer jamás le falta premio
|
 |
« : 14 de Mayo 2007, 22:42:18 » |
|
Cada vez más usuarios ponen en entredicho el concepto de que en el terreno del amor se necesita conocer de entrada el aspecto físico. (Archivo/La Opinión)La internet creó una nueva modalidad de encontrar pareja, desde la comodidad del hogar
Patricia Prieto
Sin duda, los avances tecnológicos han revolucionado al mundo. La internet, por ejemplo, en sus 15 años de existencia cambió por completo la dinámica de las relaciones humanas. Hoy día, la gente no necesita salir de casa para comprar, comunicarse con sus familiares, hacer nuevos amigos y hasta conseguir novio o novia.
Basta tan sólo con inscribirse o entrar en uno de los interminables sitios que ofrecen la posibilidad de conocer gente y, como por arte de magia, encontrar a la pareja ideal.
Esto le pasó a Cocoliso (de Salamanca, España), quien después de entrar un día cualquiera de enero de 2001 a una sala de charla (chat room) de la internet, se topó con Luna (una joven de Los Ángeles, California). La conversación giró entorno a las diferencias culturales y estilo de vida entre las dos ciudades lejanas.
"Todo se dio por casualidad", cuenta Cocoliso. "Lo menos que pensamos fue llegar a ser pareja, pero la conversación fue tan agradable e interesante que quedamos de conversar por línea otra vez".
Los encuentros se dieron cada vez con más frecuencia y a los pocos meses de conversar en línea los ciberamigos comenzaron a hablar con honestidad sobre sus actividades diarias y visión de la vida, hasta llegar a revelar su identidad e intercambiar fotografías para conocer su apariencia física.
"Sentí un poco de temor cuando llegamos a esa etapa", agrega Luna, porque hacía poco otro español con quien entablé una relación cibernética había jugado con mis sentimientos y me encontraba todavía dolida. Sin embargo, decidí seguir la relación con Cocoliso, pero con cautela".
Después de 11 meses de comunicación diaria por internet y de llamadas telefónicas, Cocoliso viajó a Los Ángeles y, cuando se vieron cara a cara en el aeropuerto por primera vez, comprobaron que la emoción que sentían cada vez que hablaban por línea estaba justificada.
"Duramos media hora abrazados a la vista del público y comprobamos que nuestro amor no era una utopía", recuerda Cocoliso. Desde ahí los ciberamigos no volvieron a separarse. Siguieron su noviazgo a la distancia, unidos solamente por la internet y por el voto de confianza, fidelidad y honestidad que se ofrecieron uno al otro.
En junio de 2004, Cocoliso viajó definitivamente a Los Ángeles para unir su vida con Luna en una boda civil que fue reafirmada al año siguiente con el sacramento del matrimonio de la religión católica. Hoy, después de tres años de matrimonio, la pareja espera a su primer bebé.
La historia de Cocoliso y Luna no es única. Cada vez más usuarios ponen en entredicho el concepto de que en el terreno del amor se necesita conocer de entrada el aspecto físico, lenguaje corporal, tono de la voz, sensibilidad y nivel intelectual de la persona que cautivará nuestro corazón.
La psicóloga Ana Nogales, autora de varios libros sobre comportamiento humano, explica que la internet ha entrado con fuerza a modificar la forma en que las personas —particularmente de Estados Unidos— se están relacionando para encontrar amigos y pareja.
"Históricamente, las personas utilizaban las iglesias, centros comunitarios y áreas de trabajo para conocer al amor de su vida, pero hoy día basta estar sentado al frente de una computadora con internet para entrar en numerosos lugares donde los solteros encuentran a su alma gemela", denota la especialista.
La nueva modalidad se hace más que evidente en las estadísticas de Oodle, Inc., una de las miles de compañías que hoy tienen una página web para enlazar parejas, que muestran que más de un millón de solteros usan diariamente sus clasificados.
Pero, ¿por qué el aumento de adictos a estas páginas web?
Nogales indica que esto se debe principalmente a que en este país la gente vive muy aislada y le es difícil encontrar a su media naranja.
"Este nuevo recurso abrió un mundo de posibilidades para las personas tímidas y no tímidas a las que no les gusta mezclar trabajo, religión y escuela con amor", resalta la especialista.
En el caso de las personas tímidas, comenta Nogales, la red puede ser una herramienta favorable para que entablen una relación, ya que al no tener el contacto visual con la persona que están hablando se sienten más a gusto y seguros al momento de expresarse a través de la escritura.
Otra ventaja, dice, es que los interesados en encontrar pareja pueden llegar a enamorarse y establecer una relación bastante sólida basada en conocerse profundamente el uno al otro, al haber hablado sinceramente sobre sus gustos, formas de ser y objetivos en la vida.
"Por lo regular, una relación entablada con estas bases es mucho más exitosa y duradera que aquella que se da únicamente por la química o la seducción sexual que surge con el roce físico", concluye la entrevistada.
|