Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
12 de Agosto 2025, 03:37:10 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: El Tribunal Constitucional decide hoy si finalmente ANV y AS concurrirán el 27-M  (Leído 876 veces)
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 689
Mensajes: 5.521

CARPE DIEM


« : 10 de Mayo 2007, 10:21:13 »

EL PLAZO TERMINA A MEDIANOCHE

El Tribunal Constitucional decide hoy si finalmente ANV y AS concurrirán el 27-M

La Fiscalía y la Abogacía del Estado tienen hasta las 15.00 para formular alegaciones


Jueves 10/05/2007
AGENCIAS

MADRID.- El Tribunal Constitucional deberá decidir antes de la próxima medianoche si las 133 listas de ANV (Acción Nacionalista Vasca) y las 246 de las agrupaciones denominadas AS (Abertzale Sozialistak) que han sido anuladas por el Tribunal Supremo a instancias de la Fiscalía y la Abogacía del Estado podrán concurrir finalmente o no a las elecciones de autonómicas y municipales del próximo 27 de mayo.

La Fiscalía y la Abogacía del Estado tienen hasta las 15.00 horas para formular alegaciones. Y antes de medianoche, momento en que comenzará la campaña electoral, los magistrados del Constitucional deberán resolver los recursos presentados por los representantes de AS y ANV contra la decisión del Supremo.

El Constitucional decidió este miércoles admitir a trámite el recurso presentado por ANV, pero acordó tramitarlo como amparo electoral, a pesar de que los recurrentes lo interpusieron como amparo ordinario. Decidir de qué forma se resolvía el recurso de ANV era uno de los problemas que planteaba el caso. Al acordar el Supremo que la anulación de sus listas se realizara en ejecución de la sentencia de ilegalización de Batasuna, los plazos no son tan estrictos como los previstos en el procedimiento electoral.

De esta forma, tras decidir tratar el caso como un amparo electoral los magistrados tomarán una decisión definitiva antes de que comience la campaña. Si hubieran admitido el recurso en los términos planteados por ANV, el plazo hubiera sido ilimitado y hasta que no se dictara sentencia, se hubiera suspendido la del Tribunal Supremo, por lo que podrían haber iniciado la campaña y concurrido con todas sus listas a los comicios.

La Abogacía del Estado solicitó la anulación de 122 de las 256 listas presentadas por ANV. Por su parte, la Fiscalía hizo lo propio con 110 listas. En total fueron 133 las listas a las que, en conjunto, afectaron los dos recursos -un 52% del total-. Los magistrados anularon por unanimidad todas esas listas recurridas, basándose en documentos intervenidos a presuntos etarras y en que en las listas de este partido se incluyen candidatos vinculados a la ilegalizada Batasuna.

Al margen de la decisión que tome el Constitucional, ANV sí estará presente en las elecciones con las más de 100 candidaturas que no fueron impugnadas ni por la Fiscalía ni por la Abogacía del Estado, únicas instituciones capacitadas para hacerlo. Entre estas listas hay algunas de especial importancia como la que concurre al Ayuntamiento de Pamplona.

El Gobierno ha recibido duras críticas por parte del PP por este hecho. El principal partido de la oposición ha acusado al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de "abrir las puertas de los ayuntamientos de nuevo a ETA". El Ejecutivo, por su parte, ha insistido en que ha actuado con la Ley de Partidos en la mano y que hubiera sido inútil intentar impugnar más listas.

En el caso a las listas presentadas por agrupaciones electorales bajo las siglas de AS en el País Vasco, Navarra y en los municipios burgaleses Puebla de Arganzón y Condado de Treviño, tanto la Fiscalía como la Abogacía del Estado decidieron recurrir todas ellas. El Supremo las anuló, aunque permitió la continuidad de siete candidaturas independientes, que también habían sido impugnadas.

La 'sala del 61' del Supremo acordó por unanimidad anular la proclamación de todas las candidaturas presentadas por AS al estimar que eran un "mecanismo de sucesión" de Batasuna y que fueron gestadas y diseñadas por esta formación ilegalizada.


En línea
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 689
Mensajes: 5.521

CARPE DIEM


« Respuesta #1 : 10 de Mayo 2007, 10:23:53 »

AUTO DEL TRIBUNAL SUPREMO

Documentos de ETA y candidatos vinculados a Batasuna, claves para anular las listas de ANV


Domingo 06/05/2007
EFE

MADRID.- El Tribunal Supremo (TS) se basa para anular las 133 candidaturas de Acción Nacionalista Vasca (ANV) impugnadas por la Fiscalía y por la Abogacía del Estado en documentos intervenidos a presuntos etarras y en que en las listas de este partido se incluyen candidatos vinculados a Batasuna.

Así lo señala el auto, de 155 folios, de la 'sala del 61' en el que el Alto Tribunal estima las demandas interpuestas por la Abogacía del Estado y la Fiscalía impugnando casi la mitad de las 256 candidaturas de ANV que habían sido proclamadas para las elecciones del próximo día 27.

La resolución menciona a Gorka Murillo, quien ingresó en prisión el pasado 28 de abril por orden del juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón en relación con los intentos de la ilegalizada Batasuna de estar presente en los comicios locales del 27 de mayo.

A Murillo se le intervino el pasado 31 de marzo un 'pen drive' con varios documentos, entre ellos uno relativo a la situación política de la izquierda abertzale y otro en el que aparece el nombre de 13 personas que se han presentado "o bien por la candidatura Ultzamako Abertzale Sozialisten o bien de ANV".

"En el caso de ANV, de las 10 personas que figuran en la candidatura oficial (...), nueve de ellas están en el documento incautado", añade el auto, que indica que también constituye elemento de prueba otro incautado al dirigente etarra 'Mikel Antza', "del que se deriva la estrategia de los partidos ilegalizados respecto del proceso electoral y el papel que en el marco de dicha estrategia quieren que ocupe ANV".

Asimismo, para el Alto Tribunal resulta significativo un informe de la Dirección General de la Policía y de la Guardia Civil que se refiere a un documento requisado al presunto etarra Arkaitz Agote Cillero, detenido a finales del pasado mes de marzo en la operación que permitió desarticular el 'comando Donosti'.

En el documento, bajo el título 'Líneas de cara al futuro', se barajan tres posibles opciones a utilizar en el proceso electoral: en primer lugar, presentarse bajo la denominación de la ilegalizada Batasuna; en segundo lugar utilizar un 'plan b', "sacar una sigla nueva que posibilite participar legalmente en las elecciones"; y en tercer lugar, presentar plataformas locales.

Por otra parte, para el Supremo también es relevante un documento que contenía la planificación comunicativa de Batasuna para las elecciones del próximo día 27 incautada a Mikel Garayondo el pasado 8 de marzo. El auto indica que la inclusión en las listas electorales de ANV de un cierto número de candidatos que a su vez pertenezcan al entorno de los partidos políticos ilegalizados "presenta un claro valor indiciario".

"En cuanto revela -prosigue- que aquellas sean continuadoras de la asignación funcional de tareas de la banda terrorista ETA y del mantenimiento de las intensísimas relaciones de jerarquía que la banda mantiene tanto con sus organizaciones satélites como, de modo directo, sobre sus respectivos militantes o miembros".

El Supremo, siguiendo el criterio establecido por el Tribunal Constitucional, explica que en el caso de ANV no es preciso que el número de candidatos vinculados a Batasuna sea muy alto o que éstos tengan una especial relevancia, al contrario de lo que sucede con las agrupaciones electorales.

La razón es que mientras que éstas tienen "carácter autónomo" y hay que acreditar la vinculación caso a caso, con las listas de un mismo partido político es suficiente poder probar una "conexión subjetiva" con la formación ilegalizada aunque ésta "no tenga un carácter intenso desde el punto de vista cuantitativo o cualitativo".


Agentes de la Guardia Civil llevan esposado a Gorka Murillo tras ser detenido en la localidad navarra de Aizaroz. (EFE)




* agentes_guardia_civil.jpg (16.21 KB, 300x377 - visto 98 veces.)
En línea
Páginas: 1 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 0.356 segundos con 14 consultas.