No tiene comparacion con Rumasa,,, el BCE aviso de que esos fondos y esas operaciones no estaban dentro de lo que se recomendaba y no lo ratificaban,,,, para el BCE y apra el resto es una empresa privada con capital privado que ha hecho ganar dinero a muchas personas y cuando se hunda, deberan pedir responsabiliades a esa empresa...
Lo siento Puce,,, de veras, sobre todo por ti,,, no conozco casos cercanos,,, Pero creo que papa estado debe actuar y garantizar ciertas cosas,,, pero no debe pagar el pato de empresas que no hacen lo que deben, y si asi lo debe hacer, soloo debe ser un juez y un tribunal que lo diga,,,
Mientras tanto,,, yo nunca inverti ahi, ni en ningun sitio donde parezcan duros a cuatro pesetas, y solo invierto en entidades que estan dentro del BCE, porque si pasa algo como con BANESTO,,, todos nos acrodamos, al final todo el mundo recupero hasta su ultima peseta, sin intereses y con demoras pero nadie perdio un duro,,, porque el BCE habia apoyado y estaba por encima de dicho banco y tuvo que hacer frente...
Pero lo de FORUM es totalmente lo contrario...
Creo que por BCE debes referirte al Banco Central Europeo o quizás al Banco Central de España? En cualquier caso, dado que Forum no era una entidad financiera, no tenía por qué someterse a la regulación de ningún banco central. Se intervino la empresa aduciendo que era un gigantesco fraude y que acabaría perdiendo el dinero de mucha gente. Esto es lo que hay que demostrar porque hasta la fecha lo único cierto es que hay mucha gente que ha perdido sus ahorros por la intervención de la sociedad.
Si es cierto que era un negocio fraudulento, pues lo siento por los ahorradores, la cosa salió mal. Pero si no, el Estado tendrá que devolver el dinero a todo el mundo: sería una cagada monumental del gobierno