snowbros
PeterPaulistic@
   
Karma : 464
Sexo: 
Mensajes: 2.339
¡Phelómeno!
WWW
|
 |
« : 19 de Abril 2007, 14:24:35 » |
|
El jaguar (Panthera onca) es el felino más grande de América y uno de los más grandes del mundo, sólo superado por el león y el tigre. Los machos llegan a medir casi dos metros y medio, sin incluir la cola, y llegan a pesar 150 kilogramos.
|
|
|
En línea
|
"En bocas cerradas no entran papas fritas"
|
|
|
snowbros
PeterPaulistic@
   
Karma : 464
Sexo: 
Mensajes: 2.339
¡Phelómeno!
WWW
|
 |
« Respuesta #1 : 19 de Abril 2007, 14:25:50 » |
|
Este felino todavía se encuentra en gran parte de los estados costeros de México, desde Tamaulipas hasta Campeche, por el Golfo, y de Sonora a Chiapas, por el Pacífico. Sobre todo, radica en los estados de Oaxaca, Chiapas, Quintana Roo y Campeche. Sin embargo, el acelerado deterioro de su hábitat y la caza indiscriminada han mermado a tal grado su población que ya se le considera una especie en peligro de extinción.
|
|
|
En línea
|
"En bocas cerradas no entran papas fritas"
|
|
|
snowbros
PeterPaulistic@
   
Karma : 464
Sexo: 
Mensajes: 2.339
¡Phelómeno!
WWW
|
 |
« Respuesta #2 : 19 de Abril 2007, 14:26:26 » |
|
Los jaguares son de hábitos principalmente nocturnos y cazan en territorios de hasta 45 kilómetros cuadrados. Esta conducta es justamente la que los vuelve tan susceptibles a la deforestación de su hábitat, ya que para vivir requieren de extensas masas arbóreas con una densa vegetación y con abundantes cuerpos de agua, pues son excelentes nadadores y les gusta trepar a los árboles.
|
|
|
En línea
|
"En bocas cerradas no entran papas fritas"
|
|
|
snowbros
PeterPaulistic@
   
Karma : 464
Sexo: 
Mensajes: 2.339
¡Phelómeno!
WWW
|
 |
« Respuesta #3 : 19 de Abril 2007, 14:27:12 » |
|
Los jaguares son animales solitarios, salvo en la época de apareamiento. La hembra da a luz entre uno y cuatro cachorros después de un periodo de gestación de tres meses y medio. Si bien los cachorros son amamantados hasta los seis meses de edad, tres meses antes ya han comenzado a comer carne. Pero su capacidad de supervivencia es aún reducida. No se separan de su madre hasta el año y medio.
|
|
|
En línea
|
"En bocas cerradas no entran papas fritas"
|
|
|
snowbros
PeterPaulistic@
   
Karma : 464
Sexo: 
Mensajes: 2.339
¡Phelómeno!
WWW
|
 |
« Respuesta #4 : 19 de Abril 2007, 14:28:03 » |
|
En algunos individuos, sobre todo en las regiones cálidas y húmedas, se presenta un exceso de pigmento oscuro en su pelaje que les da una apariencia completamente negra, aunque una mirada acuciosa alcanza a percibir las manchas características del jaguar. Este fenómeno se conoce como melanismo.
|
|
|
En línea
|
"En bocas cerradas no entran papas fritas"
|
|
|
snowbros
PeterPaulistic@
   
Karma : 464
Sexo: 
Mensajes: 2.339
¡Phelómeno!
WWW
|
 |
« Respuesta #5 : 19 de Abril 2007, 14:28:46 » |
|
Para los olmecas, mayas, zapotecos y nahuas, entre otros grupos indígenas, el jaguar era un animal sagrado de especial importancia en la vida religiosa y militar. Acompañaba a los chamanes y a los guerreros, y estaba asociado con el agua, con la fertilidad de la tierra y la oscuridad. Los olmecas y zapotecos lo representaron en figuras de humanos con rasgos del felino. Para los mayas, las manchas de su piel representaban las estrellas, aun cuando era un símbolo del inframundo.
|
|
|
En línea
|
"En bocas cerradas no entran papas fritas"
|
|
|
snowbros
PeterPaulistic@
   
Karma : 464
Sexo: 
Mensajes: 2.339
¡Phelómeno!
WWW
|
 |
« Respuesta #6 : 19 de Abril 2007, 14:29:35 » |
|
Con suficiente territorio y alimento -pecaríes, coatíes, tepezcuintles, osos hormigueros, entre otros- los jaguares pueden convivir con la gente sin ningún problema. Pero cuando su hábitat es destruido, estos felinos se ven forzados a desplazarse fuera de su entorno y, en ocasiones, a alimentarse de ganado. Eso provoca conflictos con las poblaciones, que a veces utilizan esta situación como pretexto para poder cazarlos y vender su piel.
|
|
|
En línea
|
"En bocas cerradas no entran papas fritas"
|
|
|
snowbros
PeterPaulistic@
   
Karma : 464
Sexo: 
Mensajes: 2.339
¡Phelómeno!
WWW
|
 |
« Respuesta #7 : 19 de Abril 2007, 14:30:03 » |
|
En contraste, el buen manejo del bosque por parte de las comunidades indígenas y los ejidos, además de beneficiar a las personas, conservar el agua y regular el clima, mantiene el hábitat de ese especimen majestuoso que forma parte de nuestra cultura ancestral: el jaguar.
|
|
|
En línea
|
"En bocas cerradas no entran papas fritas"
|
|
|
snowbros
PeterPaulistic@
   
Karma : 464
Sexo: 
Mensajes: 2.339
¡Phelómeno!
WWW
|
 |
« Respuesta #8 : 19 de Abril 2007, 14:30:53 » |
|
Así que ya sabeis, si os aburrís de vuestra mascota o pareja, tenéis un terrenito y mucha carne... ¿qué mejor que un jaguar para haceros felices?
|
|
|
En línea
|
"En bocas cerradas no entran papas fritas"
|
|
|
Sirius
|
 |
« Respuesta #9 : 19 de Abril 2007, 16:29:45 » |
|
Bonito el gatito para hacerte compañía pero, casi que me quedo con un gatillo común de esos que van a su bola... que éste igual me come por los pies y eso no me mola nada. Guapas las fotos y la explicación de tu... quiero decir... de la especie 
|
|
|
En línea
|
He decidido hacer lo que me gusta porque es bueno para la salud... (otro golfo el sr. voltaire)
|
|
|
|