Jorge58 (sin comentarios)
|
 |
« Respuesta #1 : 3 de Abril 2007, 23:00:39 » |
|
Cuántos hijos hay que siguen los pasos de sus padres. Continúan con el negocio familiar, de generación en generación; o adoptan la misma vocación, papá abogado, hijo abogado; papá maestro, hijo maestro. La ecuación una vez más es perfecta, pero extravagante, como los personajes que la protagonizan. Yannick Noah es uno de los tenistas más exitosos y populares de la historia de Francia, su hijo Joakim Noah asoma como una de las grandes promesas en la NBA. Padre e hijo, grandes deportistas; aunque en diferentes disciplinas.
Yannick nació el 18 de mayo de 1960 en Sedan, Francia. Se convirtió en tenista profesional y en 1978 consiguió su primer título como singlista de la ATP. Llegó a ser número 3 del mundo, en julio de 1986 y ganó 23 torneos. Como doblista alcanzó el número 1 y obtuvo otros 16 títulos. Un personaje muy particular. De rastas pulposas, carismático y muy divertido.
Joakim nació en Nueva York, Estados Unidos, el 25 de febrero de 1985. En una ciudad muy empapada de básquetbol, dio sus primeros pasos en la secundaria United Nations, y luego fue transferido a la Poly Prep, en Brooklyn. Creció y alcanzó los 2,11 metros. Brilló en las ligas escolares y pasó a Lawrenceville, cerca de Princeton, en New Jersey. Allí lideró a su equipo en puntos y rebotes y lo llevó a conseguir el título estatal. Siempre como ala pivote, consiguió una beca en la Universidad de Florida y decidió no presentarse en el Draft de la NBA en 2006, aunque varios equipos lo tenían como prioridad.
Se espera que para el próximo concurso de la NBA, el joven Joakim sea elegido rápidamente por alguna de las franquicias. Claro, siempre y cuando se presente. "Yo volví a jugar para la Universidad y no me presenté al Draft para hacerme feliz a mí. Muchos dijeron que volvía por la gente, pero eso no es real. Vuelvo por mí", clarito, Joakim tiene temple y tiene coraje.
Carismático y controversial como su padre, Joakim reconoció que intentó boicotear un viaje de su universidad a la Casa Blanca para conocer al Presidente de Estados Unidos, George W. Bush, porque está en contra de la guerra en Irak. Odiado por los rivales por festejar en demasía sus proezas y aclamado por sus fanáticos por la entrega y el corazón a la hora de disputar cada balón o capturar un rebote.
Una familia de atletas. Toda historia tiene un comienzo. Zacharie Noah fue un jugador de fútbol camerunés durante la década del 60. Se desempeñó en el Sedan Torcy y fue héroe del equipo al ser uno de los líderes en la obtención de la Copa de Francia. Pero detrás de todo hombre, existe una gran mujer. Marie-Claire, esposa de Zacharie, fue capitana de la Selección francesa de básquetbol. Zacharie y Marie-Claire son los padres de Yannick, los abuelos de Joakim, claro está.
El punto máximo de la carrera de Yannick fue la consagración en Roland Garros, en 1983, en París y ante su gente. Hasta ahora, el pico de Joakim se terminó de redondear anoche al conseguir su segundo campeonato universitario con los Gators de Florida. Dos historias, dos vidas, dos deportes; la misma sangre.
|