Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
11 de Agosto 2025, 22:58:56 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Que pasó un dia como hoy... (abril)  (Leído 11844 veces)
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #50 : 25 de Abril 2007, 21:30:31 »

25 de abril

1707 
Tiene lugar la batalla de Almansa entre el ejército aliado del archiduque Carlos de Austria y el de Felipe V, que es quien acabará venciendo. 
 
 
1852 
Nacimiento del escritor español Leopoldo Alas Clarín.
 
 
1874 
Nace Guillermo Marconi, quien ganaría el premio Nobel de Física en 1909. 
 
 
1945 
Creación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en San Francisco. Nace el holandés Johan Cruyff, ex jugador y ex entrenador del F. C. Barcelona.
 
 
1974 
Estalla la Revolución de los claveles. Un levantamiento militar derroca en Portugal al gobierno de Marcelo Caetano e instaura un régimen democrático. 
 
 
1982 
Israel devuelve a Egipto el control de la península del Sinaí tras de 15 años de ocupación.
 
 
1990 
El telescopio Hubble es puesto en órbita por los astronautas del Discovery.
 
 
1993 
Yeltsin gana el referéndum sobre la reforma política y económica. 
 
 
1995 
Muere la actriz estadounidense Ginger Rogers. 
 
 
1998 
Desastre ecológico en el Parque de Doñana al romperse la presa de Aznalcóllar que contenía agua ácida.
 
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
RP
PeterPaulistic@
*****

Karma : 672
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.445


Soy Celta, estoy feliz.


« Respuesta #51 : 26 de Abril 2007, 04:27:56 »

26 de Abril de 1.894: nace Rudolf Hess, Viceführer del Tercer Reich, quien fue uno de los primeros miembros del Partido Obrero Alemán Nacnionalsocialista. Fue encarcelado durante algunos meses entre 1.923-24 junto a Adolf Hitler y juntos escribieron lo medular de la doctrina nazi en "Mi lucha de A. H. En 1.942, R. Hess hace un vuelo nocturno en un avión Meeserschmidt hasta Inglaterra, a fin de negociar la paz por separado con el mencionado país. Fue encarcelado y, al ser juzgado en 1.946 por el TMI, no pudo ser condenado a muerte pero sí a cadena perpetua, siendo encarcelado en Spandau.


* Rudolf_Hess_01.jpg (4.39 KB, 120x184 - visto 137 veces.)
En línea
PeterPaulX
PeterPaulistico³
Administrador
PeterPaulistic@²
*****

Karma : 1148
Sexo: Masculino
Mensajes: 28.000


Los buenos siempre ganan peroa la larga, paciencia


WWW
« Respuesta #52 : 26 de Abril 2007, 11:55:55 »

El bombardeo de Gernika, hace 70 años
RAÚL BUSTAMANTE / AGENCIAS. 26.04.2007 - 11:18h

Prácticamente toda la villa quedó derruida.
El 26 de abril de 1937 la aviación alemana ayudada de la italiana bombardeó la villa de Gernika.
Hasta el jueves 29 no salió publicado en los periódicos.
Media España ignoraba quién era el responsable del ataque.



Hoy se cumplen 70 años del bombardeo de Gernika llevado a cabo el 26 de abril de 1937 a cargo de la Legión Cóndor y algunas fuerzas italianas por orden del general Franco, en lo que acabaría siendo uno de los episodios más sangrientos de la Guerra Civil española.

Hasta el jueves 29 de abril los periódicos no publicaron la noticia del bombardeoLas informaciones de lo ocurrido tardaron en llegar al resto del país y no fue hasta el jueves 29 de abril cuando los diferentes periódicos publicaron la noticia del bombardeo.

El Ministerio de Cultura ha digitalizado muchos de los diarios de la época, y los titulares de 1937 no se corresponden con las investigaciones posteriores.

Tanto el diario Azul (órgano de la Falange Española de las J.O.N.S.) como El Progreso de Lugo, el diario católico El Defensor de Córdoba, El Guión o La Labor acusaban a los "separatistas vascos" de haber incendiado su propia ciudad, para después acusar a las fuerzas nacionales.

Azul: "La han incendiado y la han convertido en ruinas las hordas rojas"

 
"El incendio se produjo ayer y Aguirre (presidente de la república de Euzkadi -sic-) ha lanzado la mentira -infame- por que es delincuente común, de atribuir a la heroica y noble aviación de nuestro Ejército Nacional, ese crimen. Se puede probar en todo momento que la aviación nacional no voló a causa de la niebla [...] la España reconquistada por Franco, serena, tranquila, libre, feliz, junto al Ejército Nacional que vence al enemigo y reconstruye su patria [...] las hordas rojas asesinan, martirizan, incendian, destruyen, llevan caos por todas partes".


Guión: "Ha preparado Aguirre su destrucción para achacarla a los españoles dignos"
 
"Si el árbol santo de Guernica ha perecido en la catástrofe, que sepan los vascos que es obra de ese canalla de Aguirre".

Labor: "El parte oficial niega enérgicamente que nuestra aviación haya incendiado Guernica"

 
Según el diario, la villa vasca no constituía un objetivo militar.

El Progreso: "No hay aviación alemana ni extranjera en la España nacional"

 
"Hay aviación española; la noble y heroica aviación española, que tiene que luchar constantemente con los aparatos rojos, que son rusos y franceses, y que conducen aviadores extranjeros".

El Defensor de Córdoba: "Los vascos y el mundo entero saben que Aguirre ha quemado Guernica

 

"Hay testigos del incendio de Guernica por los rojos, testigos de su labor con la tea incendiaria y con el petróleo".

La Voz de Menorca: "Horroroso bombardeo de los aviones facciosos"

 
La Voz de Menorca, diario republicano, ni tan siquiera llevaba la información en portada, pero acusaba a los "aviones facciosos" de la matanza: "Guernica [...] ha quedado convertida en un montón de humeantes ruinas", afirmaba.

"Volvimos a casa corriendo. Todo estaba en llamas"

Josefina Odriozola tenía catorce años cuando un lunes de mercado bombardeaban y ametrallaban su villa y todavía hoy recuerda con claridad una tarde en la que "todo era fuego".

"Yo estaba con 'ama' (mamá) en el mercado cuando empezaron las bombas. Lo dejamos todo allí y volvimos a casa corriendo. Los aviones grandes bombardeaban y los pequeños ametrallaban por todo alrededor. Todo era fuego", relató esta mujer de 84 años al rememorar lo sucedido.

Lo pasado, pasado está, qué le vamos a hacer. No sé por qué pasó, qué venganza hubo
"Empezó sobre las cuatro de la tarde. Aquí en aquellos tiempos los lunes venía mucha gente al mercado, como si fuera una fiesta", explicó Josefina, y "cuando empezaron las bombas lo dejamos todo allí. Volvimos a casa corriendo. Todo estaba en llamas", afirmaba.
A pesar de todo, su voz no delató rencor alguno: "Lo pasado, pasado está, qué le vamos a hacer. No sé por qué pasó, qué venganza hubo", explicó.

La mujer relató que, cuando entraron en Gernika las tropas al servicio de Franco, "ni podías decir que habían quemado esto" ya que "ellos negaban que hubieran sido ellos", recordó la mujer.

El bombardeo sistemático de Gernika se prolongó durante más de tres horas y en él intervinieron aviones Heinkel 111 y Junker 52, de bombardeo; y Heinkel 51 de caza y ametrallamiento.

Hoy en día aún se ignora el número exacto de muertos que dejó el bombardeo, aunque, dependiendo de las fuentes, oscila entre 150 y 250.

Cientos de personas resultaron heridas y se calcula que el 70% de los edificios de la villa vizcaína quedaron destruidos.

→ Los periódicos del 29 de abril de 1937 pueden consultarse aquí


En línea

Ahhhhh !!  Manda tus fotos guarras a www.bellezasamateur.com Ahhhhh !!


LEETE LAS NORMAS
[/url]
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #53 : 26 de Abril 2007, 20:44:46 »

efemérides 26 de abril:
[/color]


Nacimientos 

1711  David Hume, filósofo escocés.
1798  Eugene Delacroix, pintor francés.
1812  Alfred Krupp, empresario alemán y miembro de la dinastía siderúrgica del mismo nombre.
1856  Henri Philippe Pétain, mariscal y presidente de Francia durante la ocupación alemana.
1884  Marcelino Domingo, escritor y político español, varias veces ministro en la II República.
1889  Ludwig Wittgenstein, filósofo austriaco.
1894  Rudolf Hess, militar y político alemán.
1898  Vicente Aleixandre, poeta español, Premio Nobel 1977.
1906  José María de Llanos, sacerdote jesuita español, comprometido con la causa de los pobres.
1908  Gabriel Figueroa, director de fotografía mexicano.
1916  Morris West, escritor australiano.
1922  Jeanne Sauve, periodista y política canadiense.
1927  Enrique Domínguez Millán, poeta y escritor español.
1932  Michael Smith, físico canadiense.
1933  Arno Allan Penzias, científico estadounidense de origen alemán, Premio Nobel de Física 1978.
1950  Eladio Vallduví-Casals, deportista español, campeón mundial de tiro al plato.
1951  Fernando, 'Tito', Valverde, actor español.
1972  Francisco Narváez, 'Kiko', futbolista español.

Defunciones
 
1731  Daniel Defoe, escritor británico.
1910  Bjornstjerne Björnson, escritor noruego.
1920  Srinivasa Ramanujan, matemático hindú.
1932  Giuseppe Peano, matemático italiano.
1946  Hermann A. Keyserling, filósofo alemán.
1951  Arnold Johannes Sommerfeld, físico alemán.
1974  María Fernanda Ladrón de Guevara, actriz española.
1984  Count Basie, músico de jazz estadounidense.
1989  Lucille Ball, actriz estadounidense.
1994  Estanislao de Aranzadi, editor español.
1995  Luis Miravitlles, divulgador científico español.
2003  Bertram Ross, bailarín y coreógrafo estadounidense.
2004  Francisca Méndez Garrido, la Paquera de Jerez, cantaora flamenca española.
2005  Augusto Roa Bastos, poeta, cuentista y novelista paraguayo.
2005  María Schell, actriz austríaca.
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #54 : 26 de Abril 2007, 21:31:39 »

26 de abril

1828 
Rusia declara la guerra a Turquía por violar el tratado de Ackermann.
 
 
1860 
Se firma en Tetuan el tratado de paz que pone fin a la guerra en África entre España y Marruecos. 
 
 
1937 
La Legión Cóndor alemana bombardea Gernika en la Guerra Civil española.
 
 
1985 
Los países del Pacto de Varsovia acuerdan en la capital polaca renovarlo por 20 años, aunque sería disuelto seis años después, tras caer el telón de acero.
 
 
1986 
Se produce un accidente en la central nuclear de Chernobil, en el norte de Ucrania, que ocasiona graves daños humanos y materiales.
 
 
1994 
El Consejo Nacional Africano, liderado por Nelson Mandela, gana las primeras elecciones multirraciales de Sudáfrica.
 
 
1999 
La OTAN ofrece protección y dinero a los países vecinos de Serbia a cambio de utilizarlos como bases para atacar a Milosevic.
 

En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
RP
PeterPaulistic@
*****

Karma : 672
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.445


Soy Celta, estoy feliz.


« Respuesta #55 : 27 de Abril 2007, 04:21:58 »

El informe que nos transcribe Peter Paul me recuerda las fotografías que tomé del Roble Vasco que hay en la ciudad de Rosario, departamento de Colonia (Uruguay), primorosamente rodeado de un cerco de metal y con una bandera vasca. Junto a la misma, una inscripción sobre madera dice: "GURE ETXEA Centro Vasco. Roble de GERNIKA. 1992 Octubre 25 de 1993"


* Roble_vasco_01_A.jpg (65.13 KB, 400x540 - visto 126 veces.)
En línea
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #56 : 28 de Abril 2007, 17:05:59 »

28 de abril

1484 
PEDRO DE VERA CONQUISTA LA ISLA DE GRAN CANARIA.
 
 
1611 
Fundación de la Universidad de Santo Tomás en Manila.
 
 
1919 
Las potencias ganadoras en la Primera Guerra Mundial aceptan el proyecto del presidente estadounidense, Woodrow Wilson, de crear una Sociedad de Naciones, organización destinada al mantenimiento de la paz.
 
 
1937 
Nace Saddam Hussein.
 
 
1945 
Ejecución en Dongo (localidad del norte de Italia) de Benito Mussolini y su amante, Clara Petacci, por orden del Comité de Liberación de la Alta Italia.
 
 
1952 
Entra en vigor el tratado de paz entre Estados Unidos y Japón, firmado en septiembre de 1951.
 
 
1969 
De Gaulle dimite como presidente de Francia.
 
 
1996 
El arquitecto español Rafael Moneo gana el Premio Pritzker.
 
 
1998 
Muere asesinado el obispo de Guatemala tras denunciar 36 años de violación de los derechos humanos.
 
 
1999 
El equipo de Al filo de lo imposible coloca la bandera española en el Polo Norte.
 
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #57 : 29 de Abril 2007, 16:25:52 »

29 de abril

1729 
Felipe V da carácter de institución oficial a los Mozos de Veciana, más conocidos en toda Cataluña como Mossos de Esquadra.
 
 
1814 
Guerra de la Independencia: los franceses se retiran de Barcelona.
 
 
1876 
El parlamento inglés concede a la reina Victoria de Inglaterra el título de emperatriz de la India.
 
 
1935 
Comienza la Primera Vuelta Ciclista a España.
 
 
1942 
Encuentro de Hitler y Mussolini en el palacio de Klessheim.
 
 
1959 
Fallece el gimnasta español Joaquín Blume.
 
 
1975 
Tras catorce años de guerra con Estados Unidos, se firma el "alto el fuego" en Vietnam.
 
 
1988 
Mijaíl Gorbachov, el presidente de la URSS, recibe en el Kremlin por primera vez al patriarca de la Iglesia Ortodoxa rusa, Pimen.
 
 
1992 
Los cuatro días de disturbios raciales en Los Angeles y otras ciudades estadounidenses provocan cincuenta y ocho muertos.
 
 
1994 
El ex director general de la Guardia Civil española, Luis Roldán, se da a la fuga.
 
 
1995 
Los laboristas británicos abandonan el marxismo.
 
 
1997 
Entra en vigor el Convenio Internacional sobre Prohibición de Armas Químicas, ratificado por ochenta y siete de los ciento sesenta y cinco estados firmantes. Rusia y Cuba no lo suscriben
 

En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #58 : 30 de Abril 2007, 16:00:46 »

30 de abril

1305 
Asesinado Roger de Flor, capitán de los almogávares.
 
 
1789 
George Washington es investido como primer presidente de Estados Unidos.
 
 
1897 
El físico británico Joseph John Thompson da a conocer el descubrimiento del electrón, partícula elemental del átomo.
 
 
1925 
Victoria Kent se convierte en la primera mujer abogado que defiende a un procesado en España.
 
 
1945 
Suicidio de Adolf Hitler y de su esposa Eva Braun, en su búnker de Berlín.
 
 
1948 
Se crea en Bogotá la Organización de los Estados Americanos (OEA).
 
 
1975 
El arquitecto español Ricardo Bofill es elegido para remodelar el mercado parisiense de Les Halles.
 
 
1976 
Se estrena en Barcelona la película El gran dictador, de Charles Chaplin, rodada en 1940 pero prohibida hasta entonces.
 
 
1997 
La Casa Real española anuncia el compromiso de la infanta Cristina e Iñaki Urdargarin.
 
 
1998 
ETA afirma en un comunicado que quiere "aprender" del proceso de paz irlandés.
 

En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 689
Mensajes: 5.521

CARPE DIEM


« Respuesta #59 : 30 de Abril 2007, 21:21:09 »

Ya que el condenao no esta, colaborare aqui ......... o estara rostizao y pongo la fecha del acontecimiento?  Evil Evil
En línea
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 2.571 segundos con 15 consultas.