Dicktracy
PeterPaulistic@¹
    
Karma : 689
Mensajes: 5.521
CARPE DIEM
|
 |
« : 30 de Marzo 2007, 09:57:37 » |
|
RALLY DE PORTUGAL
Sordo parte con ventaja en el nuevo duelo entre Loeb y Gronholm
* El rally por tierras lusas vuelve al calendario tras seis años * Debuta del español Manuel Rueda con el Renault Clio S1600
Miércoles 28/03/2007 EFE
MADRID.- Dani Sordo afrontará el rally de Portugal con ventaja ante los dominadores de la competición Marcus Gronholm y el francés Sebatien Loeb.
Pese a las posibles ventajas, se espera que la victoria esté entre los dos pilotos punteros del mundial, mientras que el resto de competidores tendrán que pujar por la última posición de podio. A ésta aspira el propio Sordo, al que se unirán el austríaco Manfred Stohl (Citroen), el noruego Henning Solberg (Ford) o el sueco Daniel Carlsson (Citroen), vencedor el año pasado, cuando la prueba aún no pertenecía al calendario del Mundial.
Impredecible será la actuación de los Subaru. Será la segunda carrera del nuevo Impreza, y el coche ha demostrado que es capaz de lo mejor y de lo peor. El noruego Petter Solberg fue líder en México, última prueba disputada, mientras duró en carrera, pero en la cuarta especial, cuando mantenía un bonito duelo con Loeb por el liderato, sufrió un escape de aceite en el motor, que le obligó al abandono y después no le dejó reincorporarse a la competición según el formato "ReStart".
Dani parte con la ventaja de conocer el terreno, pero que seguro será minimizada por el poderío de Loeb y Gronholm que se han mostrado intratables en los últimos dos años.
El español ya participó en Portugal en las ediciones de 2005 y 2006 del rally, en la primera ocasión a bordo de un C2 Super 1600, en el que fue quinto en su debut sobre tierra, mientras que el año pasado fue coche cero a bordo de un Citroen Xsara WRC. Este hecho le da cierta ventaja, sobre la gran mayoría de pilotos del mundial, que disputarán por primera vez esta prueba.
Pero el piloto español ya ha manifestado que su objetivo es el de sumar el máximo número de puntos con vistas al campeonato de constructores, y no se propone metas personales, pero Sordo, que sabe acatar las órdenes de equipo, seguro que buscará el máximo rendimiento del coche y la posición más alta posible, al menos la que le dejen. Gronholm busca mantener el liderato
Gronholm acude a Portugal con la intención de conservar el liderato y aumentar la distancia con Loeb en el mundial. Para ello deberá atacar algo más que en México donde, tras un mal comienzo de rally y una vez se alzó a la segunda posición, prefirió asegurar el puesto antes que arriesgar más de lo necesario.
Loeb, por su parte, buscará alzarse al liderato, después de su gran victoria en tierras mexicanas hace tres semanas. No lo tendrá fácil puesto que ésta es una prueba inédita en su haber. Nunca la ha disputado y tendrá que afinar mucho los reglajes si quiere conseguir la victoria. Subaru, irregular
Una incógnita serán los Subaru. Solberg continúa igual, intercala grandes actuaciones entre grandes desastres, unas veces por su culpa y otras por el coche. En México fue líder mientras pudo, una fuga de aceite en el motor le hizo abandonar cuando era líder después de mucho tiempo. Loeb durante su triunfo en México. (Foto: AP)
Loeb durante su triunfo en México. (Foto: AP)
No debe confiarse de gozar los galones de primer piloto del equipo puesto que el australiano Chris Atkinsson, su compañero, está consiguiendo resultados más que aceptables. Debut del español Manuel Rueda
Portugal será la segunda prueba del Mundial Junior, y aquí se producirá el debut del español Manuel Rueda a bordo de un Renault Clio S1600. Los pilotos de la categoría deben correr seis de las siete pruebas que componen el calendario, la que resta pueden descartarla según sus intereses, y el español prefirió descartar la primera en Suecia, terreno únicamente favorable para los escandinavos.
El rally de Portugal vuelve al calendario del mundial tras seis años fuera. El motivo de su salida fue la falta se seguridad para los espectadores, y el comportamiento algo peligroso de algunos de ellos que veían comprometida seriamente su integridad física. Nueva ruta en por el sur de Portugal
La cita lusa vuelve totalmente renovada, si antes se disputaba al norte del país, en los alrededores de Oporto, ahora se disputa en el sur, en la región del Algarve y el parque cerrado tendrá su sede en Faro; y antiguamente se mezclaba asfalto resbaladizo y tierra ahora es íntegramente sobre tierras.
Los pilotos se encontrarán con unas pistas compuestas de gravilla sobre tierra compacta que bien puede haber convertido en barro tras las lluvias caídas estos últimos días que bien podrían favorecer la formación de rodaderas según vayan pasando los competidores por los tramos.
El rally comenzará el jueves con una superespecial en el estadio del Algarve, y la primera etapa se completará el viernes con la disputa de seis tramos. El sábado se disputará la segunda etapa con seis tramos y finalizará el domingo con cinco tramos, finalizará con una superespecial en el estadio del Algarve, en Faro. En total serán 1.008,70 kilómetros los que los pilotos tendrán que completar de los que 357,10 serán cronometrados.
Dani Sordo durante el rally de México. (EFE)
|