NoMeMiresAsi
PeterPaulistic@
   
Karma : 441
Sexo: 
Mensajes: 1.386
EL CIELO CONTIENE 2 VIDAS... LA TUYA Y LA MIA
|
 |
« : 25 de Marzo 2007, 13:09:23 » |
|
Un muerto y cien heridos por seísmo de 6,9 grados en el centro de Japón
Al menos una mujer murió hoy y otras 100 personas resultaron heridas por un terremoto de 6,9 grados en la escala de Richter que sacudió la costa occidental de la provincia de Ishikawa, en el centro de Japón, y paralizó parcialmente el transporte público.
El Servicio Meteorológico japonés informó en un principio de 7,1 grados, que luego rebajó a 6,9.
El fuerte seísmo ocurrió a las 09.42 hora local (00.42 GMT) a 50 kilómetros de profundidad en el Mar de Japón cerca del área de Hokuriku, en la isla de Honshu, la principal del país, y a unos 300 kilómetros al noroeste de Tokio, y fue sentido con intensidad en gran parte de Ishikawa.
Su epicentro se situó a 40 kilómetros al oeste de la costa de Wajima, en el mar cerca de la península de Noto, y fue seguido por pequeñas réplicas que apenas pudieron sentirse.
En la provincia de Ishikawa provocó corrimientos de tierra, la caída de algunos edificios, la paralización del transporte ferroviario y el cierre del aeropuerto de Noto, además de apagones eléctricos en varias áreas, según la agencia local Kyodo.
Alerta de tsunami Además, el Servicio Meteorológico japonés emitió de inmediato una alerta de tsunami para parte de la costa occidental nipona, pero la retiró menos de dos horas después tras constatar que sólo llegaron a Noto y Kaga inofensivas olas de 20 centímetros.
Según la agencia local Kyodo, el movimiento telúrico causó al menos 70 heridos, ninguna grave, en las provincias de Ishikawa y la vecina de Toyama.
Una mujer de 52 años quedó sepultada por un farol de piedra que se desplomó en su jardín a causa de los fuertes temblores y fue ingresada en estado grave en el hospital de Wajima (Ishikawa), donde falleció poco después.
Los edificios temblaron
Las imágenes de televisión mostraron cómo muchos edificios temblaron pero de momento sólo se ha informado de que se desplomasen quince en la localidad de Wajima, junto a pequeñas estructuras.
Como Japón es un país propenso a los terremotos, está en vigor una estricta normativa para la construcción de los edificios que suele evitar daños graves cuando se registran seísmos moderados o fuertes.
El terremoto de hoy tuvo una magnitud de 6 grados en la escala japonesa cerrada de siete, que se centra en las zonas más afectadas más allá de la intensidad, según el Servicio Meteorológico.
Comité de emergencia
Tras ser informado, el primer ministro japonés, Shinzo Abe, ordenó la formación de un comité de emergencia para evaluar los daños, mientras equipos de bomberos, policía y Fuerzas de Autodefensa preparan las tareas de rescate en la zona afectada.
La compañía ferroviaria West Japan Railway canceló el servicio de tren en las provincias de Ishikawa y Toyama mientras la aerolínea All Nippon Airways (ANA) suspendió sus vuelos entre Tokio y el aeropuerto de Noto, debido a que se produjeron grietas en la pista.
Además, ocurrieron apagones en varias zonas de Nanao y Shika (Ishikawa), de acuerdo con Kyodo, que señaló no obstante que las plantas nucleares de Tokyo Electric Power y Kansai Electric Power en las provincias cercanas de Niigata y Fukui operan con normalidad.
Uno más
Japón se encuentra en una de las zonas sísmicas más activas del mundo y los terremotos de gran intensidad son relativamente frecuentes.
Este ha sido el terremoto más grave ocurrido en el archipiélago desde que, en marzo de 2003, otro seísmo de 7 grados en la escala de Richter afectó a las provincias de Fukuoka, Saga y Nagasaki, en la isla de Kyushu (suroeste del país), y causó un muerto y centenares de heridos.
En octubre de 2004, un fuerte seísmo provocó en la provincia de Niigata (norte del país) ocasionó 46 muertos y 3.000 heridos.
El seísmo más grave ocurrido en Japón en años recientes se registró en Kobe (oeste del país) el 17 de enero de 1995 con una magnitud de 7,3 grados en la escala de Richter y causó más de 6.000 muertos.
|