Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
12 de Agosto 2025, 01:28:44 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: ETA reactiva la extorsión con el envío de nuevas cartas a empresarios  (Leído 1786 veces)
Guks
Reportero Total Gukimimos® Gukikarmas® Gukiniano® Ahora tambien GukiFurbi de venta en Carrefoures
Administrador
PeterPaulistic@²
*****

Karma : 5054
Sexo: Masculino
Mensajes: 21.100


Moderador de Moderadores


WWW
« : 17 de Marzo 2007, 11:54:50 »

La Ertzaintza recibe denuncias de una remesa de misivas, en las que la banda mantiene un tono menos agresivo que antes de la tregua Los expertos creen que la organización terrorista está en números rojos

O. B. DE OTÁLORA
elcorreo.com/BILBAO


ETA ha iniciado una nueva campaña de extorsión a empresarios vascos con el envío a lo largo de las últimas semanas de una remesa de cartas en las que exige el pago del denominado 'impuesto revolucionario'. Según ha podido saber EL CORREO, la banda mantiene el tono que comenzó a utilizar en las misivas que remitió poco después de decretar su alto el fuego hace un año, en las que exigía una «aportación» voluntaria y evitaba los términos más agresivos de anteriores mensajes.

Las fuentes consultadas han señalado que las cartas exigen el pago de cantidades que oscilan entre 60.000 y 70.000 euros, e incluyen el anagrama de la banda y los demás elementos empleados habitualmente para autentificar el envío. Las misivas enviadas podrían ser «bastantes», según los citados medios, aunque por el momento se desconoce su número exacto. La Ertzaintza ha recibido hasta la fecha un volumen reducido de denuncias de empresarios a los que han llegado este tipo de cartas de extorsión. En medios policiales se especula con la posibilidad de que gran parte de los industriales que han podido sufrir este chantaje hayan optado por no denunciarlo, o se hayan limitado a comunicarlo a sus respectivas patronales territoriales.

Como en las últimas cartas detectadas el pasado año, la banda exige el dinero como una contribución «para el proceso de liberación y construcción nacional», y finaliza su texto con un «respetuoso y cálido abrazo revolucionario». Las misivas están escritas en euskera y castellano.

Previsible

La aparición de esta nueva remesa no ha supuesto ninguna sorpresa para los responsables de la lucha antiterrorista. Los expertos ya contaban con que ETA intentaría rentabilizar el atentado de fin de año en la T4 del aeropuerto madrileño de Barajas, en el que murieron dos ciudadanos ecuatorianos. La vuelta a las armas podría amedrentar a empresarios que tras el cese de la violencia habían decidido no pagar, al entender que no iban a sufrir ningún tipo de ataque mientras la banda mantuviera su tregua.

Un segundo factor que alimentaba las sospechas de los especialistas sobre la posible reactivación del chantaje es el mal estado que, según todos los cálculos, presentan las finanzas de la organización terrorista. Estas fuentes destacan que ETA ya inició el alto el fuego de marzo de 2006 con sus cuentas en números rojos. Pese a que el cese de los atentados suponía una reducción de los gastos, mantener las estructuras de la clandestinidad requiere un importante desembolso en diversos capítulos, entre ellos el alquiler de pisos, que los activistas cambian constantemente por motivos de seguridad.

La debilidad económica de la organización llevó a algunos mandos a barajar la hipótesis de que el robo de pistolas cometido por un comando en la localidad francesa de Vauvert en octubre del año pasado tuviera como objetivo final vender las armas en el mercado negro para sanear las arcas de ETA. Esta posibilidad, sin embargo, ha quedado descartada.

La banda no ha dejado de reclamar el pago del 'impuesto revolucionario' desde su alto el fuego de marzo del año pasado. En julio de 2006, la patronal navarra ya denunció que estaban llegando este tipo de misivas. Un mes antes, en junio, el Cuerpo Nacional de Policía y las fuerzas de seguridad galas habían desmantelado la red más antigua de ETA en el entramado de la extorsión. Según la acusación realizada en su día por el juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska, el presunto miembro de la banda Joseba Imanol Elosúa dirigía esta trama desde el bar 'El Faisán' de Irún y se encargaba tanto de recaudar el dinero mediante intermediarios como de enviar las cartas a los chantajeados. Dentro de las investigaciones abiertas por el magistrado fue procesado también el dirigente del PNV Gorka Agirre.

Confebask

En octubre del año pasado, la banda volvió a enviar una remesa de mensajes de extorsión a empresarios vascos y navarros. La patronal vasca, Confebask, había mantenido silencio hasta entonces sobre las misivas, y en ocasiones llegó a afirmar de manera tajante que no existían. Sin embargo, el presidente de los empresarios vascos, Miguel Lazpiur, modificó sensiblemente su discurso el pasado diciembre. Por primera vez, al ser preguntado sobre la existencia de cartas de extorsión no lo negó ni dijo no tener constancia.

«Puede haberlas», respondió de forma escueta.


REGISTRO EN UN BAR DE IRUN


* 022D6VIZ001_1.jpg (12.29 KB, 199x210 - visto 130 veces.)
En línea

PeterPaulX
PeterPaulistico³
Administrador
PeterPaulistic@²
*****

Karma : 1148
Sexo: Masculino
Mensajes: 28.000


Los buenos siempre ganan peroa la larga, paciencia


WWW
« Respuesta #1 : 17 de Marzo 2007, 12:31:30 »


No me sorprende nada,,, hacen lo que saben hacer,,, el mal, ni mas ni menos,,, viven de eso.

Ojala algun dia se haye la forma de acabar con esto...

En línea

Ahhhhh !!  Manda tus fotos guarras a www.bellezasamateur.com Ahhhhh !!


LEETE LAS NORMAS
[/url]
Puce
Nuestro Pucelano
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1571
Sexo: Masculino
Mensajes: 9.056


Aqui como el turron, forero desde el 02/03/2004.


« Respuesta #2 : 17 de Marzo 2007, 15:16:51 »


No me sorprende nada,,, hacen lo que saben hacer,,, el mal, ni mas ni menos,,, viven de eso.

Ojala algun dia se haye la forma de acabar con esto...



Ojala.

Ojala haya algun politico con dos cojones que se atreva a cambiar el sistema penitenciario y la ley de cumplimiento integro de condena para el terrorismo.

Ojala.

 Angry

En línea

Las cosas que no dan ni dinero ni prestigio, que las haga otro.
Comixmar
Comic Adicto
PeterPaulistic@
*****

Karma : 432
Sexo: Masculino
Mensajes: 2.810


Me encanta el comicxxx


« Respuesta #3 : 17 de Marzo 2007, 16:06:26 »

 Angry Angry

Muy mal... asi no se llega a ninguna parte...


 Angry Angry
En línea

Aupa Zaragoza
Guks
Reportero Total Gukimimos® Gukikarmas® Gukiniano® Ahora tambien GukiFurbi de venta en Carrefoures
Administrador
PeterPaulistic@²
*****

Karma : 5054
Sexo: Masculino
Mensajes: 21.100


Moderador de Moderadores


WWW
« Respuesta #4 : 18 de Marzo 2007, 11:29:17 »

ETA eleva la cuantía de la extorsión que aplica a algunos empresarios

La banda reclama sumas superiores a 70.000 euros en varias de las cartas Confebask denuncia que las misivas responden a una actitud «mafiosa»

O. B. DE OTÁLORA / M. RUEDA

Algunas de las cartas enviadas por ETA dentro de su última campaña de extorsión a empresarios desvelan que los terroristas han incrementado en varios casos la cantidad de dinero que exigen a sus víctimas. La mayoría de las notas llegadas a los industriales les reclaman entre 60.000 y 70.000 euros como «aportaciones voluntarias», pero las restantes aumentan -al parecer, sensiblemente- esa suma. Por lo demás, y según ha podido saber este periódico, las misivas son muy parecidas, tanto en el tono como en su contenido, a las que los etarras han remitido en anteriores campañas de chantaje.

Las cartas incluyen el anagrama de ETA y están fechadas en «Euskal Herria en febrero de 2007», solicitan discreción a los receptores en los «movimientos» que realicen y «agradecerían» que, por motivos de seguridad, «las ayudas económicas» las efectuasen en billetes de 20, 50 y 100 euros. Como adelantó ayer EL CORREO, la banda mantiene el aspecto formal que comenzó a utilizar en las misivas enviadas a los empresarios poco después de anunciar su alto el fuego, hace un año. ETA «invitaba» a realizar una «aportación» voluntaria y evitaba los términos más agresivos de anteriores mensajes.

El mundo empresarial y político reaccionó ayer de forma unánime con indignación ante la nueva oleada de cartas. Las declaraciones de unos y otros coincidieron en rechazar con contundencia el «chantaje» y la «coacción» que supone esta campaña de extorsión. La réplica más categórica llegó de la mano de la Confederación Empresarial Vasca, Confebask, que confirmó la existencia de las misivas y denunció que la actual oleada de extorsión responde a una actitud «totalitaria y mafiosa».

A juicio de esta entidad, no se trata de una remesa «de carácter masivo», aunque subrayó la «reprobación y condena de todos los que aspiramos a vivir en paz y libertad». La patronal advirtió de que si existe un colectivo «amenazado y chantajeado» como puede ser el de los empresarios, al final «lo está el conjunto de la sociedad vasca».

El Círculo de Empresarios Vascos, por su parte, aseguró no disponer de noticias de la existencia de cartas entre sus asociados. «No tenemos constancia, porque, de lo contrario, lo denunciaríamos, lo que no significa que no haya alguna», manifestó un portavoz del colectivo. No obstante, las mismas fuentes añadieron que, «de existir, nos parecería una muestra de violencia incompatible con el nuevo escenario que se quiere abrir».

José Manuel Ayesa, presidente de la Confederación de Empresarios de Navarra -que ya denunció en julio y octubre del pasado año la recepción de cartas-, admitió desconocer la nueva campaña de ETA. A pesar de ello, mostró su pesimismo por la situación actual. «Está ocurriendo lo que imaginábamos, que la extorsión no va a cesar hasta que la banda no se disuelva», vaticinó.

«Inaceptable»

Las fuerzas políticas vincularon la condena del nuevo chantaje de la banda a una petición expresa a los líderes de Batasuna para que se pronuncien ante las amenazas a los empresarios. El secretario general del PSE, Patxi López, calificó las misivas de «inaceptables» y vio en ellas una «magnífica oportunidad» para que la izquierda abertzale rechace la violencia.

En un acto electoral celebrado en Bilbao, acusó a Batasuna de estar «solos» como el PP. «¿Qué piensa Otegi de las nuevas cartas de extorsión?», preguntó el líder de los socialistas vascos, quien destacó que su formación está «con los empresarios que generan riqueza y empleo en este país». «¿Con quién están ellos?» «Que lo digan de una vez y no miren a otro lado como hacen siempre», les interpeló.

En otro mitin electoral, en este caso del PNV en Barakaldo, el presidente del Bizkai Buru Batzar, Iñigo Urkullu, también se dirigió a la izquierda abertzale. «Yienen la pelota en su tejado» y deben dejar de «enredar a los demás en su necesidad de liberarse de quien amenaza, coacciona y chantajea», en alusión a ETA. «Batasuna sabe que esas cartas solicitando el 'impuesto revolucionario' no son el camino, que ese tiempo acabó», recalcó.

El secretario general del PP vasco, Carmelo Barrio, denunció que «los terroristas se amparan en la debilidad del Gobierno de Zapatero para mantener la presión».

Varios policías se llevan documentación en una operación contra la red de extorsión de ETA. / EFE


* 039D7VIZ001_1.jpg (16.98 KB, 300x190 - visto 126 veces.)
En línea

Tovar
Veteran@
****

Karma : 87
Sexo: Masculino
Mensajes: 523

Que la fuerza os acompañe!!


« Respuesta #5 : 21 de Marzo 2007, 19:28:53 »

proceso de paz?? estan recogiendo fondos... para que seran ?
En línea
JCarlos2013
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 4803
Sexo: Masculino
Mensajes: 61.838


Las ganas de vErte casi igualan a las de Tocarte


« Respuesta #6 : 21 de Marzo 2007, 21:33:24 »


  Las malas MAÑAS dificilmente se olvidan    Cabezon
En línea

El TIEMPO me parecio poco .... las palabras salieron SOBRANDO y sin saberlo , NUNCA planeado , de 1  modo Extraño :  TU te quedaste a MI LADO

Me eNCantaria Q algun dia , sin tanto complicarnos ...despues de hablar : VOLVIERAS a mi Vida
Kutxu
PeterPaulistic@
*****

Karma : 201
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.357


Amo El Santiago Bernabeu y sus alrededores.


« Respuesta #7 : 21 de Marzo 2007, 22:20:29 »


No me sorprende nada,,, hacen lo que saben hacer,,, el mal, ni mas ni menos,,, viven de eso.

Ojala algun dia se haye la forma de acabar con esto...



¿quizas dialogando con ellos? Roll Eyes
En línea

En el Amor como en la Guerra cuaquier hoyo es una Trinchera.
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #8 : 21 de Marzo 2007, 22:23:52 »



¿quizas dialogando con ellos? Roll Eyes
O entregando todo lo que pidan. Esta solución es mucho más rápida
En línea
Páginas: 1 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 2.328 segundos con 15 consultas.