¿EL QUÉÉÉÉÉÉ?
Nada JCarlos, son unas hermosas festividades, que se realizan todos los años y que por estas fechas ya esta llevandose a cabo en Valencia, sureste de España, siendo el sabado y el domingo los dias principales.
A ver, kompadre ... las fallas son unas fiestas paganas de cambio de solsticio ... adios invierno, llega la primavera. Comenzaron con una quema de toda suerte de artilugios viejos en plena calle, como alegoría de la quema de lo viejo (el invierno) y bienvenida a lo nuevo (la primavera).
Pero claro, eso no estaba bien ... la celebración de una fiesta pagana de cambio de solsticio, por dios. Así que se ajustó su celebración al día de San José (19 de marzo) ... y esa costumbre mundana de quemar trapos, muebles ... suegras (se me escapó el subconsciente), giró a quemar muñecos, que han derivado en muñecos de cartón-piedra, generalmente con objeto de mofarse de las situaciones cotidianas de la ciudad, o de la política local.
Como se trata de una competición entre barrios (no llega todavía a 400 las comisiones falleras que montan fallas), estamos llegando a situaciones realmente esperpénticas donde una falla, es una auténtico monumento que acaba en el fuego el día 19 de marzo sobre la medianoche entre el 19 y el 20. Si a eso le sumas el gusto por la pólvora y el ruido, el vivir en la calle ... y el fervor a la virgen ... te da todos los ingredientes para una fiesta que teóricamente se inicia el 15 de marzo y acaba en la madrugada de 20 de marzo, todos los años ... congregando en una ciudad de 800.000 habitantes, una cantidad del orden de 3.000.000 de personas. Todo un auténtico caos de multitud.
A ello se suma que la ciudad se colapsa sin paralizar su actividad, cada falla se procura poner en el cruce de calles que sea lo más molesto posible, con la finalidad de cabrear a quien tenga la cruz de trabajar en esas entrañables fechas ... o simplemente intenta trasladarse dentro de esta maraña.
Hay que acostumbrarse a la denominación "falla"sus usos habituales son a) congregación vinculada a un barrio, generalmente dirigida por un panzón - presidente de falla-; b) monumento fallero de cartón piedra, excepto las de categoría especial y alguna de primera, son atentados para la vista y el entendimiento; c) local donde desayunan, comen, cenan, duermen, hacen karaoke y retozan durante las 24 horas desde el día 15 al día 20, los miembros de una comisión fallera, con el consiguiente crujir de dientes de los vecinos no afiliados a la fiesta.
Hay poco menos de 400 comisiones falleras, con dos fallas por comisión ... unas 800 fallas, que independientemente de su estética, cierra cuatro calles ... unos 3.200 tramos de calle están cortados por unos monumentos ... la mayor parte de ellos es higiénico para la vista y para la humanidad ... que acaben en la hoguera ... pero claro ... es una cuestión de sentimiento de ofrecimiento a la virgen y a san josé.
Como creo que habéis interpretado ... no es de lo que más me guste de mi ciudad ... pero no cambio Valencia por ninguna otra ciudad del mundo (y podría hacerlo), a pesar de las Fallas.