Ahora toca Navarra
Nada de lo que ocurre en España se entiende sin la avalancha propagandística pepera
En Madrid se editan tres belicosos periódicos de partido -del Partido Popular, por supuesto-, aunque tal premisa sea negada por las publicaciones a las que aludo. El Mundo, ABC y La Razón forman un temible tridente que acostumbra a suministrar brutales dentelladas a diario contra el Gobierno que preside Zapatero. Andan a veces los directores de estos periódicos embarcados en rencillas y hasta batallas entre ellos.
Noticias relacionadasLa maquinaria político-mediática conservadora lleva más de tres años elaborando un relato que... Al fin y al cabo, se disputan idéntico territorio. O sea, se disputan lectores similares. No siempre el mensaje es unívoco. Sin embargo, a la hora de la verdad -que se repite con pasmosa frecuencia- los tres rotativos cierran filas y se parecen como una gota de agua a otra.
Viene de lejos
Esta historia sobre la hegemonía mediática de la derecha no es nueva. Ni arranca con Zapatero. La concertación mediática favorecedora de la derecha política viene de lejos. El Gobierno González sufrió los zarpazos, el linchamiento o el pelotón de fusilamiento periodístico, casi desde que empezó. Más tarde llegó la situación a un in crescendo insoportable. Lo han contado algunos de sus promotores, como Ansón y García.
Empresa privada de Aguirre
A esas tres cabeceras, habría que añadir otros medios no menos potentes en su capacidad destructiva. O más. Me refiero a la COPE de los obispos –tanto la versión radiofónica como la televisiva- y, por proximidad, a Libertad Digital, diario controlado asimismo por Jiménez Losantos, que ha iniciado su trayectoria en televisión. Conviene no olvidar Telemadrid, cuya implantación cubre otras regiones y comunidades. En teoría, Telemadrid es una empresa pública. En la práctica, una empresa privada de Aguirre.
Idéntica órbita
Antena 3 y Onda Cero se mueven en idéntica órbita conservadora. Lo mismo le ocurre al Grupo Intereconomía que circula por el carril radiofónico, el televisivo, el de la revista reaccionaria Época y el religioso integrista del semanario Alba. En el universo de Internet, la suma de medios afines al PP es abrumadora. Aparte de Libertad Digital, cabe enumerar El Confidencial, Periodista Digital y, para no alargarnos con un listado interminable, el sunsum corda.
Cornetín de órdenes
Este repaso no es exhaustivo. Cuando suena el cornetín de órdenes, la obediencia de los medios citados es castrense. Ayer, Zarzalejos, director de ABC –vilipendiado por Losantos, pues lo considera centrista- firmó en la tercera un artículo que, leído ante los micrófonos eclesiásticos, muchos oyentes habrían imaginado que el autor era el talibán matutino de esa cadena.
El corolario
El corolario de la manifestación del PP lo resume Zarzalejos así: “Se ha rubricado de manera definitiva que un sector sustancial de la sociedad no está dispuesto a compartir política de dilución nacional ni renuncias éticas en la lucha contra el terrorismo de ETA”. Según el director de ABC, ETA “persigue, ni más ni menos, que una victoria política sobre el Estado democrático (…) Tal propósito sólo es posible si la derecha española es excluida del mismo sistema –como parece pretender Zapatero- mediante técnicas de aislamiento”.
Núcleo duro
Cosas como éstas –que proyectan la sombra de la sospecha más ominosa sobre Zapatero- se vienen repitiendo a piñón fijo desde las tribunas mediáticas que integran el núcleo duro del PP o que siguen sus directrices o que intentan -algunos con no poco éxito- tutelar o condicionar la política de Génova 13.
“Incluso antes de votarle”
En Libertad Digital, Losantos rebosaba euforia y pasión pepera: “Ha sido un partido político el que (…) ha conseguido que la nación pueda mirarse al espejo (…) Por la Libertad, sí, y por España, más sí, justo es rendir tributo al Partido Popular. Incluso antes de votarle”.
Ruidoso fondo sur
Nada o casi nada de lo que ocurre en España a causa de las estrategias adoptadas por Rajoy y sus más directos colaboradores, se entiende sin la descrita avalancha propagandística. Constituye un ruidoso fondo sur del PP, imprescindible para blindar las sucesivas aventuras de riesgo que montan los dirigentes conservadores.
Guión escrito
La próxima movida, el sábado en Pamplona. Ahora toca el capítulo navarro. Tienen el guión escrito. Explicarán, entre fabulaciones, insultos y manipulaciones diversas, cómo Zapatero ha urdido con Otegi un plan para desmembrar Navarra de España a cambio de que se mantenga el proceso de paz.
Hablamos de España
Ya lo anunció Rajoy: “No estamos hablando solamente de terrorismo (…) Estamos hablando de España. ¿Con quién discute el Gobierno el futuro de Navarra, del País Vasco, de España? ¡Lo discute con Batasuna en secreto!” Es decir, que lo que hay que hacer ahora es “defender la nación española”. ¡Y olé!
http://www.elplural.com/politica/detail.php?id=10322