Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
12 de Agosto 2025, 05:48:30 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Fallece a los 75 años el humorista José Luis Coll  (Leído 3421 veces)
JCarlos2013
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 4803
Sexo: Masculino
Mensajes: 61.838


Las ganas de vErte casi igualan a las de Tocarte


« Respuesta #10 : 6 de Marzo 2007, 17:23:32 »


 Sin duda no me suena y no conozco de su trabajo ... pero por lo aqui leido se puede notar que era muy bueno.

D.E.P. 
En línea

El TIEMPO me parecio poco .... las palabras salieron SOBRANDO y sin saberlo , NUNCA planeado , de 1  modo Extraño :  TU te quedaste a MI LADO

Me eNCantaria Q algun dia , sin tanto complicarnos ...despues de hablar : VOLVIERAS a mi Vida
Almizcle
PeterPaulistic@
*****

Karma : 556
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.286


No os lo bebáis todo, dejadme algo a mi...


« Respuesta #11 : 6 de Marzo 2007, 17:33:45 »

Tirando de biografía, he aquí mi pequeño homenaje...

José Luis Coll, artífice del humor más desternillante y agudo de España desde la Transición falleció el 6 de marzo de 2007 a los 75 años por un fallo multiorgánico. Formó junto a 'Tip' en los 70 una de las parejas cómicas más populares y arrancaron carcajadas desde la televisión, el teatro y el cine. Coll fue, además, escritor y guionista.

Huérfano de padre a la edad de un año, su madre, una intelectual republicana y escritora, se exilió a Argentina tras finalizar la guerra civil española y allí se casó con un ciudadano argentino, de cuyo matrimonio nacieron otros dos hijos. José Luis nació el 23 de mayo de 1931 en Cuenca y se crió junto con su hermano con sus abuelos y tíos. A su progenitora no volvió a verla hasta 1977.

En su ciudad natal estudió el Bachillerato y cinco años de piano, su vocación frustrada. Más adelante trabajó durante cinco años en la Delegación conquense de Abastos y cursó Derecho, aunque no llegó a licenciarse. En torno a los 18 años, y tras la publicación de un cuento en un diario de su localidad, empezó a colaborar de reportero en este medio y, poco después, en Radio Nacional de España (RNE). De su etapa en Cuenca es su primer 'Libro de poemas'.

Gracias a su amistad con el periodista César González Ruano -quien le presentó a los humoristas Antonio Mingote y Alvaro de la Iglesia-, Coll llegó en 1955 a Madrid, donde fue su secretario hasta que entró de colaborador en el semanario de humor 'Don José'.

Pronto fue atrapado por el mundo teatral. En la temporada 1955-56 hizo una gira por el norte de España y Barcelona con la obra de Miguel Mihura 'Ninette y un señor de Murcia'. Después representó en el Teatro Marquina de Madrid junto a Amparo Soler leal y José María Prada 'Amor', en la que sustituyó a José Luis López Vázquez. Estuvo un año en la compañía oficial del Teatro Español e intervino en el reparto de 'Las mujeres sabias', de Molière.

Guionista, actor y compañero desternillante de 'Tip'
Fue primer actor de la compañía de comedias musicales de Celia Gámez, con la que actuó en el Teatro de la Zarzuela con los espectáculos 'Buenos días, amor' y 'El baile del Savoy'. En 1959 colaboró en 'La Codorniz' y en Radio Madrid, como actor y guionista.


Coll, caricaturizado por Jorge Arévalo.
Por entonces conoció al que sería uno de sus mejores amigos, Luis Sánchez Polack , el célebre 'Tip' (entonces integrante del dúo cómico 'Tip y Top' junto a Joaquín Portillo), con quien formó la popular pareja humorística 'Tip y Coll', caracterizada por un humor ágil e ingenioso, surrealista, agudo y lleno de juegos de palabras.

A comienzos de los años 60 trabajó para Televisión Española (TVE) como guionista y actor en 'La tortuga perezosa', 'Aquí la Ponderosa', 'Sonría, por favor' y 'La vida discreta de Walter Gómez'. Escribió cinco monólogos para la actriz Analía Gadé y en 1962 estrenó en el madrileño Teatro Maravillas 'El sueño de unos locos de verano', de la que fue autor junto con Manuel Ruiz Castillo.

Entre sus incursiones en el cine, cabe citar 'Erase una vez ... o dos' (con Manolo Summers); 'La garbanza negra, en paz descanse' (con 'Tip' y Manuel Ruiz Castillo) -el traje de etiqueta y chistera y bombín utilizado fue desde entonces su 'uniforme de trabajo'-; 'El verdugo' (1963, de Luis García Berlanga); y 'La adúltera' (1975, coproducción francesa con Amparo Soler Leal). 'Tip y Coll' efectuaron trabajos esporádicos desde comienzos de la década de los 60, pero fue a partir de 1967 cuando realizaron más galas juntos. En 1969, Fernando García de la Vega los llevó al programa 'Galas del sábado', de TVE, donde hicieron 'El último café'. De ahí pasaron al Teatro Alcázar ('Qué bello es ser tonto'). Desde la década de los 70, cuando el dúo había intervenido en más de 15 películas, 'Tip y Coll' presentaron diariamente su espectáculo en 'Top-Less', sala madrileña en que permanecieron al menos ocho años. Coll compaginó este trabajo con colaboraciones en la revista 'Opinión' y en 'Diario-16'.

Lidiando con la censura
La desternillante pareja tuvo problemas con la censura durante el programa de TVE '625 líneas', dirigido por José Antonio Plaza. El 28 de enero de 1979 fue censurado un 'sketch' en el que hacían referencia a un lapsus lingüístico del socialista Enrique Múgica, por lo que 'Tip y Coll' dejaron el programa durante ocho meses. A su vuelta, hubo más censura, esta vez al 'sketch' titulado 'Tipiconsultorio' que, pese a su alto nivel creativo, fue calificado por el director de contener 'guiones improvisados y muy malos'. La pareja abandonó definitivamente el espacio.

Desde diciembre de 1980, 'Tip y Coll' siguieron con su espectáculo por distintas salas de fiesta de Madrid, entre ellas 'Cleofás' y 'Scala', y en enero de 1986 lo llevaron a Barcelona. En la capital catalana tuvieron que suspenderlo el 3 de febrero, tras ser amenazados por un grupo independentista. De nuevo en Madrid, el particular 'duetto' siguió con su espectáculo y se incorporó al espacio de la COPE 'Protagonistas', del periodista Luis del Olmo, y posteriormente a la tertulia radiofónica de Onda Cero 'El Estado de la nación'.

José Luis Coll dirigió en Tele-5 'Este país necesita un repaso', programa de corte satírico. Además de las incursiones de Coll en la pequeña pantalla, también trabajó en solitario para TVE en los programas 'El colibrí' (1981, de José Luis Balbín); 'Como Pedro por su casa' (1985, del humorista y presentador Pedro Ruiz); 'Esta noche Pedro' (1986, de Pedro Ruiz), donde hacía el 'telediario irreal titulado 'Pirulí que te ví' al lado de Ana García Obregón.

A raíz del fallecimiento de Luis Sánchez Pollack 'Tip'el 8 de febrero de 1999, Coll declaró que con la enfermedad de 'Tip' se produjo en los últimos tres años un distanciamiento. En octubre de ese año, Coll montó un espectáculo-homenaje en Barcelona, una hora y media de recuerdo de las mejores anécdotas compartidas con su compañero ausente.

Del 12 al 29 de enero de 2000, José Luis Coll presentó en el Centro Cultural de la Villa de Madrid 'Yo', montaje sin más recursos escénicos durante dos horas que una barra de bar o una butaca y una lámpara, con los que desgranó su original humor sobre temas como la política o la vida en general.

Durante su intensa trayectoria artística, también tuvo tiempo de sumergirse en el mundo de las letras con títulos como 'Eroticoll', 'Las dedicatorias de Coll' (1979); 'El libro de Tip y Coll'y 'Tipicoll Spanish'; la farsa 'Otelo y el moro de Valencia'; 'Epitafios' (1982),'El hermano bastardo de Dios' (1984);la novela '¡Firmes!' (Premio Espasa-Humor en 1994); o 'Diccionario Coll del siglo XXI' (2000) Coll se casó el 16 de enero de 1961 con Clotilde ('Tilde'), con quien tuvo cinco hijos: Mario, Miguel Angel, Marta, David y Alejandro.

EFE 
 
 
 
En línea

Kisses FM
Nel
Veteran@
****

Karma : 370
Sexo: Masculino
Mensajes: 943


Aupa PeterPaulXXX.com


« Respuesta #12 : 6 de Marzo 2007, 21:42:13 »

Muy buen humorista y mejor persona.

Descansa en paz
En línea
Cordobesa
Campeona Primera T.3 (ProFurgol.com)
Moderador/a
PeterPaulistic@
*****

Karma : 2102
Sexo: Femenino
Mensajes: 3.412


Sultanita Chivirita


« Respuesta #13 : 6 de Marzo 2007, 21:56:27 »

un gran humorista si señor... Alabar
descanse en paz. Cry
En línea

flint
Novat@
*

Karma : 10
Sexo: Masculino
Mensajes: 39


En las fotos gano que no veas


« Respuesta #14 : 6 de Marzo 2007, 22:37:05 »

D:E:P: alguien que nos hizo reir como nadie. se ha ido un mago de la risa
En línea

un pesimista solo es un optomista con un mal dia
David Bowie
Moderador/a
PeterPaulistic@
*****

Karma : 923
Sexo: Masculino
Mensajes: 2.945


God Save The Queen


WWW
« Respuesta #15 : 8 de Marzo 2007, 01:04:40 »

descanse en paz,,,

1 lagrima y una carcajada por el Alabar Alabar
En línea

hanibaal
Asidu@
***

Karma : 50
Sexo: Masculino
Mensajes: 391


Aupa PeterPaulXXX.com


« Respuesta #16 : 8 de Marzo 2007, 10:07:23 »

Uno de los grandes, junto con el insuperable tip, gila, eugenio..., ya no quedan humoristas como
ellos, ahora solo vale los que imitan o los que se rien de los demas.

Nos queda sus diccionarios y el recuerdo de muchas risas.


q.e.d.
En línea

Rompan filas...
y armas si puede ser...
Si escribimos letras...
y leemos palabras...
¿por qué no bombardear bombas...
disparar a las balas...
y hacer fosas comunes para el odio
y la intolerancia?
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 689
Mensajes: 5.521

CARPE DIEM


« Respuesta #17 : 8 de Marzo 2007, 10:38:32 »

Excelentisimo humorista, junto con Tip una de las mejores duplas, estaran haciendo reir por otras partes.

R.I.P.

 Alabar Alabar Alabar
En línea
Páginas: « 1 2 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 1.993 segundos con 15 consultas.