Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
7 de Agosto 2025, 19:38:00 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Las clases del profesor Phelo: Focos.  (Leído 1371 veces)
snowbros
PeterPaulistic@
*****

Karma : 464
Sexo: Masculino
Mensajes: 2.339

¡Phelómeno!


WWW
« : 27 de Febrero 2007, 22:56:42 »

Pues aquí os dejos mis apuntes sobre focos, por si queréis montar una buena juerga que sepáis qué elegir:

A) ELEMENTOS COMUNES:

1º La lámpara es la fuente de luz: De incandescencia en vacío, halógenas, de descarga o de fluorescencia.

2º La caja suele estar fabricada en chapa o aluminio, siendo de color negro mate o aluminio brillante. Posee ranuras de ventilación, no hay fugas de luz y se tiene acceso a la lámpara y la óptica.

3º El reflector o espejo está situado detrás de la lámpara. Recupera los haces de luz que la lámpara emite y los envía a la salida o boca. Los hay planos con el haz de luz abierto; cónicos que dispersan la luz; esférico con el haz de luz abierto; parabólico con los haces de luz paralelos; elipsoidales con el haz de luz concentrado.

4º La lente está situadda en la boca de algunos proyectores, controlando el haz de luz mediante lentes convergentes.

5º El casquillo es el soporte de la lámpara dentro del proyector.

6º El cable y conector suele ser en España de tipo Shuco.

7º La lira es el soporte sobtre el que va montado el proyector. Mediante unas palomillas situafas en los extremos podemos variar la posición de la caha respecto a la lira.

8º La garra es un gancho que fijafo a la lira mediante tornillos nos permite colgar el proyector en barras y otras estructuras.

9º El chásis portafiltros es un soporte de chapa o cartín para los filtros o gelatinas.

10º Las viseras son vuatro palas que permiten cortar el haz de luz.

11º Los cables de seguridad suelen ser de acero para asegurar el proyector.
« Última modificación: 28 de Febrero 2007, 18:04:19 por Jaguar Diurno » En línea

"En bocas cerradas no entran papas fritas"
snowbros
PeterPaulistic@
*****

Karma : 464
Sexo: Masculino
Mensajes: 2.339

¡Phelómeno!


WWW
« Respuesta #1 : 27 de Febrero 2007, 23:08:13 »

B) TIPOS DE FOCOS:

1º El panorama o cuarzo es una caja corta y cuadrada o rectangular con un reflector y una lámpara halógena. Tiene un haz de luz muy abierto y cubre grandes superficies. Suele tener entre 500 y 1000 w, usándose normalmente como baños de luz en general y como candilejas.

Lámpara par: es un foco compacto con un reflector parabólico aluminizado. La lámpara es alógena y posee un cristal difusor. Tipos:
- El par 56 suele tener de potencia 300w, similar al 64 pero de menor diámetro, usado en escenarios con poca altura.
- El par 36 es menor que el par 64, se suelen poner ocho en serie con haces muy estrechos y puntuales. 250 w.
- El par 64 va montado en cajas redondas y alargadas, son resistentes y de fácil manejo. Con 1000 w se suele usar para conciertos, con cristales transparentes (haz estrecho), granulados (haz medio) o rayado (haz abierto).
- El par 36 o cegadora tiene el cristal rayado, con haz muy intenso y abierto, montadas en cajas de 3 o 4 series, y potencia de 650 w. Se suele usar en conciertos para iluminar al público, dar baños de luz al ciclorama y para iluminar cicloramas.
« Última modificación: 28 de Febrero 2007, 18:05:10 por Jaguar Diurno » En línea

"En bocas cerradas no entran papas fritas"
Caye
PeterPaulistic@
*****

Karma : 377
Sexo: Masculino
Mensajes: 2.543


¡¡Viva los Led Zeppelin!!


« Respuesta #2 : 28 de Febrero 2007, 02:25:45 »

Buena informacion tio. En clase esta mierda no la aprendo asi como asi... esta profesora al final no conseguimos exarla, k perra jejeje. NO hace nada de nada la tia.
Ademas los focos nos lo estudiamos con unas fotocopias de America Latina k no se entendian bien jejeje. Nosotros tenemos alli unos cuantos butanitos y un spodlight y algun fodlight de esos.
En línea

Mi coche está biribirigido, kién será el buen desembiribirijador ke lo desembiribirige; aquel ke lo desembiribirige buen desembiribirijador será. Compadre compreme un coche biribirigido.
snowbros
PeterPaulistic@
*****

Karma : 464
Sexo: Masculino
Mensajes: 2.339

¡Phelómeno!


WWW
« Respuesta #3 : 28 de Febrero 2007, 14:08:44 »

Pues ale, te pongo más información. Yo estoy igual, fíjate lo que estamos dando en un curso de sonido con el nota que echaron de allí... y a maquetar el cortometraje que hemos hecho, muchas cosas de premiere, vegas y pinnacle se las he tenido que explicar yo a él... Bueno, ahi va, espero que te sirva:
En línea

"En bocas cerradas no entran papas fritas"
snowbros
PeterPaulistic@
*****

Karma : 464
Sexo: Masculino
Mensajes: 2.339

¡Phelómeno!


WWW
« Respuesta #4 : 28 de Febrero 2007, 14:24:25 »

PC: Son halógenas, lente plano convexa. Posee un reflector esférico, con haz de luz variable de 5 a 20 grados. Forma de luz cónica y borde definido. Potencias 500, 1000 y 2000 w. Se suele usar como luz general, laterales y contras.

4º El fresnel posee una lente plano convexa escalonada, reflector esférico y luz variable de 5 a 20 grados. La forma de luz es cónica y homogénea, con borde difuso en halógenas y de descarga. Potencias 500 y 1000 w. A veces 2000 y 5000w, usadas de luz de contras y frontal. Frecuenta en cine y televisión.

5º El recorte nos permite mejor control del haz. Dos tipos:
- De ángulo fijo cuando el foco sólo podemos desplazar una lente y no podemos variar el ramaño del haz pero sí el enfoque.
- De ángulo variable (zoom) cuando podemos desplazar dos lentes, pudiendo variar el tamaño del haz y el enfoque (duro o difuso).
El recorte posee una lente condensadora en algunos para aprovechar mejor el haz, no es móvil. Se ajusta la lámpara respecto al reflector. Se emplea el giro de cuchillas para girar el haz de luz cuando el foco está colocado en posiciones forzadas. Potencias: 500, 1000, 2000... en halógenas y de descarga con uso frontal, lateral, cenital, contra puntual...
Dispositivos de control de luz para los recortes:
-Las cuchillas recortan el haz de luz con líneas rectas y en sentido inverso.
El iris es similar a un diafragma de cámara fotográfica. Reduce el haz de luz y su intensidad.
Los gobos son pequeños discos con formas recortadas y texturas sobre acero. Se proyectan en posición invertida.

6º El softlight es un proyector de luz suave, diseñado para no producir sombras. El haz de luz se refleja en el interior y sale disperso en todas direcciones. Se usa como luz secundaaria o de relleno, es luminosa e incontrolable.

7º Los brutos o semibrutos se emplean para iluminar grandes espacios durante la noche, siendo una agrupación de proyectores de cuarzo. De 4 a 9, minibrutos; de 12 a 24 brutos. Luz dura con reflectores parabólicos.

8º El proyector de fluorescencia tiene una temperatura de color de 5.600ºk (asemejado a la luz del día) y también de 3200ºk. Posee 6 tubos de 55 w, supone un ahorro energético y una vida útil superior a las 10000 horas. Es de luz suave.

9º El HMI posee una temperatura de color asemejada a la luz del día, con gran intensidad de luz, siendo de tres a cinco veces más luminosa que una halógena de la misma potencia. Reduce el calor en un 80%, ahorrando energía. Se usa en exteriores para cine y publicidad. La lente es de tipo fresnes. con potencias de 2,5 y 4 kw.

10º Los cañones son parecidos a los recortes de ángulo fijo. Tienen un sistema óptico complejo por su dimensión, empleando el iris para abrir y cerrar el haz. Suele incorporar filtros de color y se montan sobre trípodes para seguimiento y realce de personas sobre el escenario. Potencia a partir de halógenas de 1000w.

11º Los focos móviles se manejan por mesa de luces, la luz atraviesa dispositivos motorizados. Son similares a los recortes y a los fresnel o Par 64. Son lámparas de descarga para conciertos y teatros, ya sean de cuerpo móvil o de espejo móvil.

12º Proyectores para efectos específicos:
- El beam es un haz muy estrecho para sustituir a los de seguimiento.
- El svoboda es una caja con 9 lámparas para cortina de luz.
- El strobo provoca destellos intermitentes, para tormentas.
- Los focos a escala como candilejas o como elementos del escenario.
- La luz negra en lámparas con recubrimiento que sólo permite salir las longitudes de onda ultravioleta. Oculta objetos con pigmentación oscura y resalta los claros. Suele usarse para teatro infantil.
- La fibra óptica son fibras de distintos materiales que transportan la luz. Se agrupan y se conectan a una fuente. Para cielos estrellados por ejemplo.
-El láser es un haz monocromático muy intenso, lineal y de gran alcance.
- Los proyectorres de diapositivas crean escenografías con la luz.

C) LÁMPARAS

D) CABLEADO
« Última modificación: 28 de Febrero 2007, 18:06:19 por Jaguar Diurno » En línea

"En bocas cerradas no entran papas fritas"
Páginas: 1 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 1.714 segundos con 17 consultas.