Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
6 de Agosto 2025, 20:11:48 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Las clases del profesor Phelo: La señal de vídeo.  (Leído 991 veces)
snowbros
PeterPaulistic@
*****

Karma : 464
Sexo: Masculino
Mensajes: 2.339

¡Phelómeno!


WWW
« : 27 de Febrero 2007, 21:36:25 »

Pues eso, de paso que lo estoy estudiando, cuelgo mis apuntes, a ver qué os parece:

- La señal de televisión es producida y transmitida por cable, satélite o antena.
- La señal de vídeo es producida para ser grabada en un soporte.

1. FISIOLOGÍA DE LA VISIÓN:

1.1 La primera característica de la fisiología del ojo es la persistencia retiniana.

Las imágenes permanecen en la retina 1/15 segundos, así que al emitir imágenes a una velocidad de unas 15 por segundo o más, se produce la sensación de movimiento. En cine se usan 24 fotogramas por segundo y en televisión 25.

1.2 La segunda característica de la fisiología del ojo es la agudeza visual.

Es la capacidad del ojo para ver objetos dependiendo de variables como la luz o la distancia. Cuando dos puntos están muy cercanos el ojo ve puntos luminosos.

1.3 La tercera característica de la fisiología del ojo es la integración de los colores.

El ojo al ver los colores próximos los mezcla, por eso no distinguimos las longitudes de onda. Por ejemplo la televisión emplea tres colores, rojo, verde y azul para formar todos los demás.
En línea

"En bocas cerradas no entran papas fritas"
snowbros
PeterPaulistic@
*****

Karma : 464
Sexo: Masculino
Mensajes: 2.339

¡Phelómeno!


WWW
« Respuesta #1 : 27 de Febrero 2007, 21:49:39 »

2. LA EXPLORACIÓN O BARRIDO ENTRELAZADO:

Al transmitir una serie de puntos separados, a una velocidad determinada el ojo humano lo complementa de una sola vez. Para ello se mantiene una relación en la posición de la imagen y los puntos que la componen.
El proceso de exploración y análisis de la imagen se hace de la forma sifuiente, un haz electrónico barre sucesivamene cada uno de los elementos de la imagen siendo un movimiento que va de izquierda a derecha y de arruba abajo en forma similar a como se lee las páginas de un libro.
Las líneas en este barrido no son totalmente horizontales sino que representan una cierta pendiente con objeto de que  el movimiento vertical esté continuamente superpuesto al horizontal. Al dfinalizar la exploración de una línea el haz retorna muy rápidamente para barrer la lñinea sigyuente y así suscesivamente hasta recorrer por completo todas las líneas de la imagen. Una vez que el haz explore totalmente la última línea sube en digagonal hasta el borde superior izquierdom para comenzar un nuevo ciclo. En la reproducción se emplea la misma técnica.
En línea

"En bocas cerradas no entran papas fritas"
PeterPaulX
PeterPaulistico³
Administrador
PeterPaulistic@²
*****

Karma : 1148
Sexo: Masculino
Mensajes: 28.000


Los buenos siempre ganan peroa la larga, paciencia


WWW
« Respuesta #2 : 1 de Marzo 2007, 11:28:20 »



jejeje, vas a hacer que hagamos un foro para apuntes de carreras o estudios o lo que sea, jejejeje

En línea

Ahhhhh !!  Manda tus fotos guarras a www.bellezasamateur.com Ahhhhh !!


LEETE LAS NORMAS
[/url]
snowbros
PeterPaulistic@
*****

Karma : 464
Sexo: Masculino
Mensajes: 2.339

¡Phelómeno!


WWW
« Respuesta #3 : 1 de Marzo 2007, 18:18:03 »

Pues no estaría mal, hay cosas que sirven de mucho, incluso para pasar buenos ratos, hacer cosillas con los amigos, fiestas... o para ámbito profesional.
En línea

"En bocas cerradas no entran papas fritas"
Páginas: 1 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 0.928 segundos con 14 consultas.