Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
19 de Julio 2025, 11:04:52 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: ASTURIAS tiene un paraíso bajo el mar  (Leído 1851 veces)
Desconocido
PeterPaulistic@
*****

Karma : 1414
Sexo: Masculino
Mensajes: 4.454



« : 20 de Febrero 2007, 17:16:56 »

Un paraíso bajo el mar en Asturias

Frente a la costa de Ribadesella, el caladero de El Cachucho será el primer Parque Nacional marino de España


Arrecifes de corales, esponjas, más de quinientas especies de peces, algunas nuevas para la Ciencia. No es un paraíso tan remoto como pueda imaginar. Está aquí al lado, frente a Ribadesella, a 30 millas de Llanes mar adentro. Asómese a la costa asturiana y fije la vista en el ancho mar Cantábrico. Aunque parezca mentira, ahí debajo, a 600 metros de profundidad, hay una cadena montañosa de 50 kilómetros de ancho y 18 de largo. Casi del mismo tamaño que los Picos de Europa... sólo que toca bucear.


Aunque el nombre de esta sierra es Le Danois, los pescadores que allí faenan -los primeros en defender su valor ecológico y biológico- han llamado desde siempre a este caladero El Cachucho. Así denominan en Asturias a la palometa roja, un pez parecido al jurel muy abundante en el lugar. En todo caso, ahora que se tramita en el Senado la nueva Ley de Parques Nacionales del Ministerio de Medio Ambiente, está destinado a convertirse en el primer Parque Nacional, pero marino, de España.

Y de ello se congratulan, entre otros, la organización ecologista WWF-Adena y el Oceanográfico de Santander. El investigador Francisco Sánchez fue de los primeros en convencerse de que había que conservar para siempre este paraje situado a 65 kilómetros de la costa de Ribadesella. Vio que los corales de agua fría que esconde el caladero son un auténtico tesoro. Que además de besugos, bocartes, rapes, peces espada, marrajos y merluzas eligen este lugar único para procrear especies como la cabra de altura y la bacaladilla y otras muchas que tienen una capacidad de reproducción muy pequeña debido a la poca luz que les llega, pero que aquí han encontrado un hogar para los suyos.

Especies únicas

Y otras, también delicadas, como las esponjas marinas -se han fotografiado algunas de un metro de envergadura- y las plantas llamadas gorgonias, localizadas por los buzos a más de quinientos metros de profundidad. O como una especie de crustáceo anfípodo sólo encontrada, hasta la fecha, en aguas asturianas; sí, esa especie similar a las pulgas que hay por las playas asturianas. O como tiburones que se han visto en el Banco. Y hasta se sospecha que el caladero alberga el temido calamar gigante de los mares. Unos marineros de Avilés se llevaron una sorpresa cuando capturaron en sus redes un ejemplar joven de diez kilos. Al padre del bicho, cierto es, no lo encontraron. Debe de vagar por el fondo rocoso y arenoso de El Cachucho.

Al oceanógrafo Francisco Sánchez le gusta enumerar una tras otra las especies contabilizadas y, sobre todo, ser gráfico al hablar para los acostumbrados a tener los pies sobre la tierra: «Los Picos de Europa fueron el primer Parque Nacional de España. El Cachucho es el homólogo marino de esta cadena». El altiplano surge por su lado norte desde una profundidad de 4.000 metros hasta alcanzar los 450 bajo el nivel del mar en su parte más elevada y los 600 en sus escarpes hacia la sima. A partir de ahí, cae en picado «en una de las mayores pendientes conocidas del Atlántico Norte y de todo el planeta».

A nadie se le escapa que, como espacio reservado, será necesario establecer restricciones a la actividad pesquera y en la navegación en la zona. Se confía, sobre todo, en detener la destrucción que durante años ha causado la extracción de especies en la planicie pétrea de la cadena montañosa y que ha ido causando la muerte silenciosa de la mayor parte de los corales. Y hay que tener en cuenta que tardan quinientos años en formarse.

Cierto es que fueron las propias cofradías de pescadores de Asturias las que solicitaron en su día conocer el impacto que sobre el fondo del mar tenían sus artes de pesca. En concreto, la de arrastre del 'tren de bolos', una modalidad de que utiliza un aparejo -los bolos, piezas pesadas y redondas que ruedan-. Por las capturas que se obtienen con él y los fondos en que trabaja, el tren de bolos compite con las artes tradicionales de bajura, como el palangre.

Artes prohibidos

La Secretaría General de Pesca Marítima y el Principado de Asturias encargaron el análisis al grupo de investigación Ecomarg (Estudio del Ecosistema del Margen Continental e Impacto de sus Pesquerías) del Instituto Español de Oceanografía. Y las conclusiones fueron determinantes para que comenzara en diversos frentes la defensa de El Cachucho: todas las especies fijas al sustrato, que son las de más lento crecimiento, quedan destruidas de golpe por los rodillos. Desde marzo del año pasado, está prohibido el uso de este arte por ley en las aguas españolas.

Como El Cachucho, podrían obtener el mismo estatus de protección y consideración de Parque Nacional del Ministerio de Medio Ambiente el Banco de Galicia, el Canal de Menorca y el Cabo de Creus, también bajo la superficie. En unas y en otras puede intervenir la Unión Europea. Hasta la fecha, las cuotas de pesca europeas limitan las capturas en función de las posibilidades de extracción -hay pesca o no la hay-, pero sin tener en consideración los ecosistemas marinos. Y parece que se quiere seguir el ejemplo de conservación de los fondos marinos de El Cachucho.

  Afro............ Afro..

« Última modificación: 20 de Febrero 2007, 17:23:06 por Javi-Rene3 » En línea
Curuxa
Heidi Astur
Moderador/a
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 3142
Sexo: Femenino
Mensajes: 6.644


cada vez q abres la puerta y desempañas el cristal


WWW
« Respuesta #1 : 20 de Febrero 2007, 22:20:41 »

una gran noticia, ahora sólo queda tomar ejemplo y por supuesto, respetar y conservar este regalo de la naturaleza.
En línea

Iranzo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1222
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.107

Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.


WWW
« Respuesta #2 : 21 de Febrero 2007, 00:20:04 »

Grandisima noticia Cervecitas
En línea

Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
Arevir
Reportero Dicharachero PeterPaulistico
Moderador/a
PeterPaulistic@
*****

Karma : 1232
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.855


WWW
« Respuesta #3 : 21 de Febrero 2007, 11:55:07 »

Genial! a ver si los demás sitios también llevan esa acreditación  ok ok
En línea

Astaldo
Hentai Fan
PeterPaulistic@
*****

Karma : 265
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.446


Rien n’est facile, il faut luter pour réussir.


« Respuesta #4 : 23 de Febrero 2007, 19:09:54 »

que bueno y no tiene fotos para ver un poquito lo que nos estamos perdiendo por no poder ir.
En línea

"Tout ce que nous avons à décider c'est ce que nous devons faire du temps qui nous est donné"
JCarlos2013
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 4803
Sexo: Masculino
Mensajes: 61.838


Las ganas de vErte casi igualan a las de Tocarte


« Respuesta #5 : 24 de Febrero 2007, 23:16:10 »


 Opino lo Mismo !  Seria muy bueno tener algunas imagenes para conocer el Lugar   ok
En línea

El TIEMPO me parecio poco .... las palabras salieron SOBRANDO y sin saberlo , NUNCA planeado , de 1  modo Extraño :  TU te quedaste a MI LADO

Me eNCantaria Q algun dia , sin tanto complicarnos ...despues de hablar : VOLVIERAS a mi Vida
Páginas: 1 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 1.179 segundos con 14 consultas.