Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
6 de Agosto 2025, 20:44:52 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: La conquista de la frivolidad  (Leído 770 veces)
Hobo
PeterPaulistic@
*****

Karma : 1203
Sexo: Femenino
Mensajes: 3.236


Humoristica PeterPaulistica


« : 19 de Febrero 2007, 18:14:05 »

HACE ALGUN TIEMPO SUGERI A UN COMPAÑERO de trabajo que la auténtica igualdad entre hombres y mujeres en el mundo profesional llegaría el día en que charlar de trapos en la oficina fuera tan respetable como hablar de fútbol. Por su expresión de contrariedad, inmediatamente comprendí que la comparación le había parecido del todo impertinente, que la equiparación del honorable interés masculino con el insustancial pasatiempo femenino de las tiendas era una grosera afrenta.

FUE UNA MUESTRA DE QUE LAS NORMAS MASCULINAS aún imperan en el mundo del trabajo también en los códigos informales, en los hábitos cotidianos aparentemente alejados de las relaciones de jerarquía y poder. Pero que no lo están. Quien tiene el poder formal también define las reglas del espacio informal. Y de la misma forma que las frivolidades futbolísticas ocupan un lugar de honor en los telediarios junto a la política nacional e internacional, las huecas disquisiciones sobre el falso penalti del día anterior se adueñan sin rubor del tiempo de los más atareados ejecutivos.

COMO NO ME PARECE MAL el cultivo de un poco de frivolidad en medio de las cotidianas penalidades laborales, tampoco tengo el menor interés en sacar el fútbol de las oficinas. Cada uno ejercita el pensamiento cero como mejor le parece. Y, además, estoy segura de que es psicológicamente muy recomendable. Se trata de relax, de placer, de evasión. Pero me gustaría que las técnicas femeninas para paralizar el cerebro fueran igual de admitidas. Por una cuestión de mera justicia laboral y por el significado del cambio. El día en que las reuniones de trabajo comiencen con un apasionado cruce de valoraciones sobre el largo de faldas de la moda privamera- verano y los hombres escuchen respetuosos e incluso participen con tímidas apreciaciones nosotras habremos conquistado todos los espacios del mundo laboral. El formal y el informal.

Y NOS ESTAMOS ACERCANDO. En un reciente número del suplemento de empleo de Vocento, Infoempleo, una ejecutiva de una multinacional que era interrogada sobre su vida cotidiana, sus gustos y sus costumbres, afirmaba que su mejor terapia era ir de tiendas. No recuerdo una incorrección pública tan atrevida en boca de otra ejecutiva. Se trata de una mujer audaz, sin duda. Y de la llegada de nuevos tiempos en los que las mujeres comenzamos también a definir las frivolidades laboralmente respetables.

por "Edurne Uriarte"



ok ok ok
En línea

oooOooo Entre la luna y el horizonte, en esa delgada linea que delimita la tierra de las estrellas, sólo queda la mar oooOooo
Elfa
Veteran@
****

Karma : 306
Sexo: Femenino
Mensajes: 652


Raros somos tod@s....


« Respuesta #1 : 19 de Febrero 2007, 19:32:54 »

 ok ok

k..si me deja hobo Besito
En línea

1 minuto de enfado, igual  a 60 seg. de alegria
perdida...
Elan
Karmofilo
Moderador Area
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2203
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.173


La pesadilla de LOBA SOLITARIA


« Respuesta #2 : 19 de Febrero 2007, 22:53:09 »

A mi me vale pensar que las mujeres son tan capaces o mas (laboralmente hablando) que los hombres...

Es cierto, por alguna razon de genetica, el mundo se ha visto envuelto en la idologia del hombre como vencedor dentro de las sociedades humanas pero no precisamente esto deba ser asi. La capacidad mental de una mujer (segun estudios que he leido anteriormente) es un tanto mayor que la de los hombres. Lo que quiza pueda estar pasando y haya pasado hasta ahora es que las virtudes negociadoras son innatas en el hombre.... Sino imaginense cuatos golpes habria llevado el macho alfa de los humanoides antes de encontrar un tanto de alimento para su tribu.

El hombre aprendio a ser diplomatico o a conseguirlo a la fuerza, pero lo rezagado e irrespetado de las labores que ejercian las mujeres, la llevaron a trabajar en soledad o ser apartadas del espectro social durante tanto tiempo que aun hay hombres que uedan pensar que "la auténtica igualdad entre hombres y mujeres en el mundo profesional llegaría el día en que charlar de trapos en la oficina fuera tan respetable como hablar de fútbol"

Son vanalidades..... Cosas sin sentido.... Pero si los hombres nos detuviesemos a pensar un tanto en lo que han logrado las mujeres en tan solo 100 años, descubririamos que son capaces de voltear la tortilla a su favor en cualquier momento.

La superioridad social nos la ha dado nuestra capacidad de negocio, pero ojo... Que esa capacidad se esta viendo cada vez mas superada por las personas del otro genero sexual (Aceptenlo)






Yo siempre he sido una persona de poca afinidad con los grupos sexistas.... Me parece que tanto los machistas como las feministas denfienden causas erradas en su totalidad, pues es el humano quien ha de definir las virtudes y defectos ante las distintas tareas sociales. Asi sin mas, defender el machismo, no tiene logica porque si bien geneticamente hemos desarrollado mas fuerza de competencia, las mujeres han ido ganando terreno de manera muy inteligente y muy silenciosa.... Y son esas mujeres las que finalmente tendran el exito respectivo ante el dominio de los mejores puestos en la gerarquia social.
En línea

"LOS BLANCOS HUESOS DE UN MUERTO PUEDEN SER DE CUALQUIER RAZA
 SI LA MUERTE NO DISCRIMINA, QUE LA VIDA TAMPOCO LO HAGA"

                                                                    RUBEN BLADES
Páginas: 1 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 0.818 segundos con 15 consultas.