Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
22 de Julio 2025, 22:33:45 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 2 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: año 2012 calendario maya  (Leído 3171 veces)
Men in Black
Explendido Culo
Asidu@
***

Karma : 73
Mensajes: 490


& LOVE SEXO


« : 23 de Enero 2007, 19:25:23 »

no se si alguien de este foro sigue el progama de el canal 4 "cuarto milenio" pero este domingo se hablo sobre el calendario maya, su perfeccion y que fijandose en las manchas solares "predecian" por decirlo asi los grandes cambios que podian producirse... esto me dejo asombrado y el poco tiempo que tengo investigare mas a fondo esta cuestion...

el fin del mundo conocido segun este calendario seria en el año 2012 y el dia exacto podria ser el 23 de diciembre.

aqui les dejo una noticia al respecto perdonad si no es exactatamente la mejor manera de ponerlo pero esque voy fatal de tiempo:


El legado de las profecías Maya:

El mundo parece haber entrado en una carrera bélica de la que nadie sabe bien como se saldrá. Miles de años atrás, el calendario de la civilización Maya nos hacía una profecía al respecto, que es importante conocer para que, individualmente, hagamos todo lo posible por cambiar el curso de la historia.

En el último milenio, una gran civilización de científicos, artistas y guerreros, y más de 12 millones de fuertes personas, abandonaron precipitadamente su mundo. Eran los Mayas, gente con una gran visión, cuyas ciudades y templos se encuentran a lo largo de la Península de Yucatan, pero tragados por la tierra. Sus grandes centros cívicos, templos de adoración, casas y asentamientos, se encuentran enterrados junto a grandes obras de arte, cerámicas y arados. Uno de los mayores logros, que coronó su avanzada civilización, es el calendario Maya. Aún hoy este calendario es un rompecabezas para los eruditos modernos, pero puede también servirnos como una advertencia con respecto a la destrucción de nuestra propia civilización.
Según sostienen los especialistas, el calendario Maya es una de las maravillas del mundo. Es tan exacto en términos de capacidad de contabilidad, que incluso pone en ridículo nuestro propio calendario. Para los Mayas, el tiempo era cíclico. Así, uno siempre vuelve y completa su ciclo. Ellos tenían un importante ciclo que comenzó en 3113 A.C., y que va a terminar el 12 de diciembre de 2012. En su tiempo, creyeron que para ese momento habría un repentino revés en el campo magnético de la tierra. Los Mayas temían al sol, por lo que lo alimentaban con sacrificios humanos, para que no dejara de enviar su fuerza de vida, ya que esto terminaría con el ciclo del hombre.
Los Mayas contaban los días según dos calendarios, uno de un año "vago" de 365 días y otro de un ciclo más corto de 260 días. Cada día tenía dos nombres, uno según cada calendario, de modo que la misma combinación de nombres no se repitiera por 52 años. Cuando uno de estos 52 períodos de año acabaran, saldrían de sus ciudades e irían a las colinas circundantes y mirarían ansiosamente las estrellas. El signo que buscaban era el grupo de estrellas de las Pléyades. El aspecto de estas estrellas significaba que los cielos no habían parado dar vuelta, y que nuevamente se levantaría el sol. Así, celebraron el nacimiento del nuevo 'siglo' con una gran fiesta y muchos fuegos, simbolizando el renacimiento del mundo.
Muchos antiguos documentos mayas fueron destruidos en los años de la ocupación española. Los españoles estaban fascinados y a la vez horrorizados de todo lo que habían encontraron en este "nuevo mundo". Miraban a la religión Maya, con el sacrificio humano incluido, como algo bárbaro y satánico. Por eso, buscaron destruir todo sin dejar un solo rastro. Así, bibliotecas enteras de importantes y llamativos libros fueron quemadas, y los Mayas que no morían de enfermedad, hambre, o explotación laboral, eran convertido al catolicismo.
Pero afortunadamente, no todos los españoles tuvieron esa actitud frente a los Mayas. Algunos de ellos, como Bernadino Sahagun, se hicieron amigos de los nativos y procuraron registrar para la posteridad todas sus creencia, ideas, y tradicionales. Además, algunos libros y reliquias preciadas de los Mayas sobrevivieron a la destrucción, siendo ocultadas por los mismos Mayas o exportadas a Europa como presentes para la Corona Española. El más importante de éstos era un libro llamado el Dresden Codex, denominado así después de ser encontrado en una biblioteca semi destruida. Este extraño libro, lleno de jeroglíficos, fue escrito por Mayas indios.
En 1880, un brillante erudito alemán leyó el Dresden Codex y desentraño el código del calendario Maya, permitiendo traducir muchas de las antiguas inscripciones que fueron encontradas grabadas en fuertes, casas, y artefactos Mayas. Este antiguo libro Maya fue utilizado por la astronomía moderna, proporcionando detalladas tablas de eclipses lunares y de otros fenómenos.
En 1986, Maurice Cotterell llevó adelante una revolucionaria teoría referente a los ciclos de la astrología y del sol. Esto se debía a que durante varios años sospechó que el campo magnético del sol tenía consecuencia para la vida en la tierra. Y al estudiar Dresden Codex, descubrió que el calendario Maya no era nada arbitrario, sino basado en el conocimiento del sistema solar. Esto explicó la obsesión Maya por concentrarse en los largos ciclos del tiempo y su creencia en la subida y caída de las cuatro edades anteriores del hombre.
Como el tiempo Maya era cíclico, los efectos eran pensados para que eventualmente, y potencialmente, se repitiesen. Así, se tienen todos estos variados ciclos de forma conjunta. Ciertos días eran considerados desafortunados, pero otros eran considerados muy buenos. Era como mirar un horóscopo. Para los Mayas, ciertos años eran buenos y ciertos años eran malos. También creyeron encontrar “bloques” de 20 años, llamados katuns, que eran considerados buenos o malos. Cada bloque de tiempo, y su respectiva 'personalidad' para bien o para mal, para bonanza o hambre, se determinaban según el tipo de dientes que se podían observar en los calendarios. 
Al mirar el calendario, se puede observar que los Mayas podrían no solo ver en qué día o año estaban, sino también todo lo referente al período de 20 años en el cual se encontraban, y el que debía venir. Así, se podía haber previsto el mismo final de la civilización Maya, ya que en cierta forma se podría ver al derrumbamiento Maya como un simple proceso del paso del tiempo. En otras palabras, ellos previeron que el proceso de destrucción iba a ser un importante problema al que no podrían sobrevivir, y fue también por ello que no esforzaron demasiado en hacerlo.
El derrumbamiento Maya se relacionaba con un cambio de katun y era asociado con los cambios de la tierra por acontecimientos naturales, como el fuego o el agua. Según se comenta, existen evidencias que relacionan la civilización Maya con el mítico continente perdido de la Atlántida, el cual se cree que se destruyó por una serie de catástrofes naturales.
Los Mayas creían que el mundo había sido destruido cuatro veces antes. Primero por el agua, segundo por el viento y tercero por los cambios del fuego y de la tierra. Creyeron que al final de cada etapa había una época de caos, y entonces un período de reconstrucción, al tiempo que una nueva etapa comenzaba. Sin embargo, si creemos en esta lógica Maya, el año 2012, sería la quinta y final etapa del hombre. Es decir que nuestros días estarían contados.
Sin embargo, la mayoría de los eruditos no creen que estemos en nuestros días finales, aunque si piensan que los años próximos años la tierra se encontrará muy agitada. Estamos experimentando muchos de los mismos problemas de los Mayas. Nuestra población está aumentando y las demandas a nuestro ambiente están agotando sus recursos. Muchos creen que no podremos continuar de la misma manera en que vivimos en la actualidad.
Los expertos, nos sugieren aprender de los Mayas, para que la historia no se repita. Los Mayas vivían en el borde ecológico, ya que explotaban indiscriminadamente su medio ambiente y tenían una enorme base de población. Todo lo que faltaba para que el sistema entero desapareciera, era un desequilibrio repentino, como fue la invasión colonial. Ahora, cualquier guerra que se desate, junto con el tiempo en que vivimos, podría ser una peligrosa combinación que podría conducir a una declinación rápida y al derrumbamiento de la civilización.
Aunque la fecha del año 2012 está grabada fuertemente en la antigua piedra, la mayoría de los eruditos modernos sugieren que los Mayas nos legaron una advertencia y no una profecía. No es demasiado tarde para cambiar el curso de la historia, pero el tiempo está corriendo, y se hace inminente que, individualmente y como humanidad, encontremos el camino de la paz y el amor mutuo.
En línea

CUANDO MENOS LO MEREZCA AMAME PORQUE SERA CUANDO MAS LO NECESITE
Men in Black
Explendido Culo
Asidu@
***

Karma : 73
Mensajes: 490


& LOVE SEXO


« Respuesta #1 : 23 de Enero 2007, 19:30:10 »

CALENDARIO MAYA:

compuesto por  365 dias, 18 meses de 20 dias y 5 dias Uayeb:

aqui os dejo unas ilustraciones:



* maya-map3.gif (14.63 KB, 243x330 - visto 119 veces.)
En línea

CUANDO MENOS LO MEREZCA AMAME PORQUE SERA CUANDO MAS LO NECESITE
El City
PeterPaulistic@
*****

Karma : 278
Sexo: Masculino
Mensajes: 2.902


El Gesticulador incontrolable


« Respuesta #2 : 25 de Enero 2007, 01:19:23 »

Yo si lo vi,voy a buscar libros sobre el tema,me parece apasionante!!!habra q ver Apocalypto aunke sea por alusiones,jejeje!!!!Citykarma  ok por sacar el tema!!

PDT:Q raro q no se haya pasado por aki Iranzo,es un enamorado Iker!!! Grin
En línea

te huelen los pies? usas ácido borico para eliminar el olor?
TERRORISTA!!!!!!!!
Topacio
PeterPaulistic@
*****

Karma : 917
Sexo: Femenino
Mensajes: 3.579

cada día mas humana , menos perfecta y feliz


WWW
« Respuesta #3 : 25 de Enero 2007, 02:15:17 »

k interesante , tambien leere mas sobre el tema

karmita  Aplaudir Aplaudir
En línea

Aprendi que es el amor y no el tiempo el que cierra las heridas
Men in Black
Explendido Culo
Asidu@
***

Karma : 73
Mensajes: 490


& LOVE SEXO


« Respuesta #4 : 25 de Enero 2007, 03:35:42 »

1º gracias x los karmas.
2º al que le guste iker jimenez decir que mañana sale una coleccion en los kioscos.

3º si os interesa el asunto os puedo subir mas info eh. pa eso estamos.
En línea

CUANDO MENOS LO MEREZCA AMAME PORQUE SERA CUANDO MAS LO NECESITE
Astaldo
Hentai Fan
PeterPaulistic@
*****

Karma : 265
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.446


Rien n’est facile, il faut luter pour réussir.


« Respuesta #5 : 25 de Enero 2007, 05:19:59 »

Un poco denso el texto, por eso no lo leí todo.

Pero te digo lo que se, no es mucho, pero bueno algo aprendí en un curso que hice en la universidad que se llama Aztecas, Incas y Mayas.

Según recuerdo, el ciclo de los mayas o lo mismo que nosotros llamamos siglo, era de aproximadamente 50 años, el cual era muy importante para los Mayas, puesto que ello implicaba que al final de ese ciclo podría ocurrir un suceso trágico , creencia que también era compartida por los Aztecas, cultura posterior a los Mayas y dominante en el continente centro americano a la llegada de los españoles..

Algo que yo recuerdo mucho, es que en clase vimos como la llegada de los españoles a México y la posterior debacle que sucedió gracias a Cortéz y compañía, coincidió con el fin de uno de esos ciclos.

Ahora una pequeña conjetura, pues yo en estos temas astrológicos no me fio mucho, aunque soy amante de la mitología en general. Bueno viendo como va el mundo, y que la cosa, literalmente, se calienta más y más. Pues puede que de aquí a 2012, los desastres naturales sean aún mas fuertes y trágicos lo cual, podría ser una coincidencia con aquello del ciclo maya.

Igual son conjeturas, cada cual cree lo que quiere creer, yo por lo menos, respeto esas creencias, pero no más. igual el mundo no anda en sus mejores días. o si?
« Última modificación: 25 de Enero 2007, 05:32:53 por Astaldo » En línea

"Tout ce que nous avons à décider c'est ce que nous devons faire du temps qui nous est donné"
Men in Black
Explendido Culo
Asidu@
***

Karma : 73
Mensajes: 490


& LOVE SEXO


« Respuesta #6 : 27 de Enero 2007, 07:09:56 »

hombre hay que reconocer que esas "coincidencias" son bastante impresionantes ya que los mayas eran capaces de estudiar las manchas solares con una precision increible y su calendario demuestra que cada vez que uno de esos ciclos se cumple y ocurre el fin de una era esas manchas solares estan en su apogeo.
este dato es cientifico y casualmente para 2012 se prevee la mayor presencia de manchas solares en el sol conocida por la humanidad ¿coincidencia? que nadie olvide que todo lo que ocurre en el planeta esta ligado a el sol, la luna, campos magneticos etc... eso no es ciencia ficcion es la realidad y datos probados cientificamente lo que ocurre es que desconocemos muchas cosas bien porque los cientificos no han logrado descifrarlas o bien porque no interesa que se sepan.

esto no es una pelicula de ciencia ficcion y solo hay que mirar como va el mundo...
huracanes, altas temperaturas, fenomenos metereologicos extraños, tsunamis, la desaparicon de los polos etc..

 
En línea

CUANDO MENOS LO MEREZCA AMAME PORQUE SERA CUANDO MAS LO NECESITE
Pacolus
El señor de los Foros
Moderador Area
PeterPaulistic@
*****

Karma : 1496
Sexo: Masculino
Mensajes: 4.546


Yo soy así, que se le va a hacer.


« Respuesta #7 : 27 de Enero 2007, 14:28:14 »

Entonces si los Mayas ya sabian que para esa fecha todos al carajo, aunque cambiemos los habitos no creo que podamos hacer nada al respecto.

Así que no se esta jodiendo el clima por nuestra culpa, solo es porque así lo mandan las manchas solares y demás.

En línea

Astaldo
Hentai Fan
PeterPaulistic@
*****

Karma : 265
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.446


Rien n’est facile, il faut luter pour réussir.


« Respuesta #8 : 27 de Enero 2007, 15:21:27 »

Entonces si los Mayas ya sabian que para esa fecha todos al carajo, aunque cambiemos los habitos no creo que podamos hacer nada al respecto.

Así que no se esta jodiendo el clima por nuestra culpa, solo es porque así lo mandan las manchas solares y demás.


es por es oque yo hablo de coincidencias, si damos por cierto y veridico al 100% la teoria esta de los mayas.

pues entonces que responsabilidad podemos reclamar de las industrias, y las personas, que contribuimos todos los días a la destrucción de la capa de ozono, a la contaminación del ambiente, al agotamiento de los recursos naturales.

creo que ninguna, por que entonces dirían, igual según los Mayas, el mudo se va a acabar sin importar que hagamos.


Pienos uqe una lección importante del caso Maya, griego, tambien se puede de la cultura que vivió en la isla de pascua, y algunas otras.

es que el crecimiento excesivo de la población, el uso indiscriminado de los recurso y la falta de conciencia sobre ello, llevan a situaciones extremas en donde el ambiente ya no resiste más y se generan situaciones coyunturales que se traducen en crisis, alimentarias, higuienicas etc.

En esos casos fueron grandes crisis que llevaron al fin del momento de apogeo de esas civilizaciones, luego quedarían reductos, pero reducidos y sin el esplendor que solian tener.

El problema hoy en día, es que nuestra civilización, ya es global, mundial, el daño no es focalizado en un pequeño sectro del planta, esa es la diferencia, el daño es exponencialmente mayor, por ello los resultados tambien lo serán y eso es lo que estamos viendo.

puede que de aquí al 2012, muchas cosas empeoren y algunas mejoren, pero no por eso el mundo se acabara en el 2012.
En línea

"Tout ce que nous avons à décider c'est ce que nous devons faire du temps qui nous est donné"
Amonmen
Novatill@
**

Karma : 22
Sexo: Masculino
Mensajes: 145


La vida puede ser maravillosa... Otra vez.


« Respuesta #9 : 28 de Enero 2007, 02:02:40 »


En el 2012 se acaba el mundo? Todavía me quedarán 12 años de hipoteca!! Pues que se joda el banco Bailarin.

Karma por la información, hombre de negro. ok
En línea

Ojalá llegue el día en el que tengamos una conversación en la cual no me reproches nada y yo no te diga que lo siento.
Páginas: 1 2 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 2.082 segundos con 19 consultas.