Astaldo
Hentai Fan
PeterPaulistic@
   
Karma : 265
Sexo: 
Mensajes: 1.446
Rien n’est facile, il faut luter pour réussir.
|
 |
« : 13 de Enero 2007, 16:02:25 » |
|
- Un Viaje te transforma... - No es viajar lo que te transforma, son las experiencias vividas durante el viaje las que lo hacen.
Hola a Todos:
Quisiera compartir con ustedes una de las experiencias más enriquecedoras de mi vida, la cual es mi viaje a Guyana, en donde estuve viviendo durante 9 meses.
Una pequeña Introducción
Para los pocos que me conocen y los muchos que no me conoces, yo soy Astaldo, vivo en Colombia y soy Colombiano, llevo ya aproximadamente 3 años en el foro y a finales del año 2005 partí en un largo viaje de casi un año, el cual me llevo a vivir 9 meses en la Guyana Francesa y pasar una pocas semanas en Francia.
Yo soy abogado, o bueno ya termine mis estudios y sólo me falta el título, en el 2005 un profesor nos ofreció a mí y 4 amigos más, quienes han sido mis mejores amigos desde que inicié mis estudios de derecho en 2005, la oportunidad de partir a la Guyana con el objetivo de hacer una maestría en derecho y aprender a hablar francés.
El razonamiento fue simple, hacer un post grado en el exterior y dominar un tercer idioma, son parte de mis planes a mediano plazo, es decir realizables en los 5 años siguientes a obtener mi título de abogado, esta oportunidad reduce ese tiempo en aproximadamente 3 años, así que sin más faltándonos sólo unos pocos meses para graduarnos, aceptamos la oferta y decidimos viajar a la Guyana.
Lo primero fue averiguar, ¿Qué es la Guyana Francesa? ¿Dónde Queda? ¿Qué idioma hablan? Y demás preguntas que uno hace antes de emprender un viaje. Bueno las respuestas fueron pocas, solo supimos que Guyana queda en Sur América, en la parte norte, justo encima de brasil y que para sorpresa nuestra y probablemente de los foreros que lean eso, resultó ser un departamento de ultramar francés, nombre administrativo que le dan en Francia a las tres antiguas colonias que aún tiene en nuestro continente.
Así que con esa poca información partimos hacia Guyana, un 14 de septiembre de 2005, para arribar a nuestro destino el 15 del mismo mes, luego de un extenuante viaje en avión de más de 24 horas.
¿Por qué más de 24 horas se preguntaran? Estando becados, Airfrance era quien nos pagaba los tiquetes, por lo que debíamos viajar únicamente con esa aerolínea, lo cual implicaba que debíamos tomar la corta y expedita ruta ofrecida por Airfrance para llegar a Guyana. Dicha ruta es simple partir de Bogotá, llegar a París, pasar la noche en París y partir en la mañana de París hacia Cayenne, la capital de la Guyana. Lo cual significó para los 5 viajeros la oportunidad de conocer paría así fuera por una pocas horas.
|
|
|
En línea
|
"Tout ce que nous avons à décider c'est ce que nous devons faire du temps qui nous est donné"
|
|
|
Astaldo
Hentai Fan
PeterPaulistic@
   
Karma : 265
Sexo: 
Mensajes: 1.446
Rien n’est facile, il faut luter pour réussir.
|
 |
« Respuesta #1 : 13 de Enero 2007, 16:02:57 » |
|
Refundidos en París.
Luego de unas extenuantes 11 horas de vuelo llegamos a París. Ninguno de los 5 colombianos que formábamos el grupo hablaba francés, así que allí estábamos nosotros con la reserva para una noche en un hotel, sin la más mínima idea de como hablar el francés y de como llegar al dichoso hotel, a duras penas entre los 5 lográbamos armar una frase medianamente coherente.
Supuestamente el medio-hermano de un amigo no estaría esperando en el aeropuerto, cosa que no sucedió; así que los 5 tomamos nuestras maletas; las cuales eran grandes, pues eran para un año de estadía en Guyana, y partimos rumbo al hotel.
En el aeropuerto estuvimos casi 3 horas logrando descifrar como comprar el tiquete del metro y el metro que debíamos tomar para ir al aeropuerto. Luego de una pequeña fila que tan sólo duro unos 30 minutos, compramos los dichosos tiquetes, y partimos rumbo hacia Chatilli - o como se escriba- lugar donde estaba nuestro hotel, hasta ahí, todo bien todo bien, llegamos tranquilos a la estación, un poco cansados pero sabiendo que estábamos cerca del hotel, y nos dispusimos a salir de la estación; OH problema! el tiquete no pasaba, así que la puertita para salir no se habría, estábamos estancados dentro de la estación y sin posibilidades de salir hacia la calle, ¡hacía París!
Obviamente intentamos hablar con una señora de la casilla, señora que sólo nos grito, por nuestra obvia incapacidad de hablar o siquiera balbucear su idioma. Pero bueno, como todo viaje no es viaje sin un accidente o un golpe de suerte, pues una ves que el accidente ya había pasado, sólo nos quedaba el golpe de suerte, y que grande es el destino, o la globalización? aún no lo se. Nos hemos encontrado un francés que hablaba español, en el instante que terminábamos de ser regañados por la señora, y el nos ayudó a hablar con ella y explicarle nuestra situación, con el fin de lograr salir de la estación.
La respuesta fue, su tiquete sólo era para el circuito de parís, chantilli, esta fuera del distrito de París, requiere otro tiquete para poder dejar la estación, por lo tanto la solución más sencilla es que tomen un tren regresen una estación y salgan por ella para luego caminar hasta el hotel.
Vaya respuesta! regresen y caminen por una ciudad que no conocen y sin posibilidad de comunicarse. No hay nada más frustrante que no poder comunicarse con otro individuo, en ese momento uno se siente impotente, como una cucaracha, en particular porque en un país extraño, en done tu gente es estigmatizada si no te comunicas. La gente te ignora, ni siquiera hace el esfuerzo de entenderte. Y otro punto, los franceses no hablan ingles, son nulos para ello, así que tú les puedes hablar en ingles, igual ellos no te responderán.
Entonces, sin más opción que esa, y el francés que hablaba español para ayudarnos, tuvo que dejarnos porque estaba de afán, decidimos regresar una estación, pero no para caminar desde allí hasta el hotel, sino para en ella comprar un tiquete para poder dejar channtilli y buscar el hotel.
Una ves regresamos una estación, en nuestro estado, ya fatigados, confundidos y empezando a molestarnos, un señor, ya mayor, muy amable, pero que solo hablaba francés, mediante señas y gestos nos logró explicar, y acompañar a comprar los tiquetes para salir en la próxima estación (Chatilli).
Luego de darle las gracias, procedimos a volver a chantilli, salir de la estación, luego de salir de la estación, sólo nos faltaba encontrar el hotel. otra pequeña difícil tarea, dimos varias vueltas y caminamos varios minutos para lograr encontrar el hotel. En ese punto ya estábamos totalmente agotados y molestos así que hubo un punto en que el grupo se dividió en dos para encontrar el hotel, la suerte logramos encontrar el hotel.
Una ves en el hotel, tomamos una ducha descansamos y luego de un rato llegó el hermano de nuestro amigo, con quien decidimos partir a hacer una visita muy rápida de París.
Realmente fue corta, eso si caminamos como nunca, Los Campos Eliseos, La Torre, El Arco del Triunfo, El Senna, en fin...; llegamos a las 3 de la mañana al hotel, para partir a las 6 am rumbo al aeropuerto y tomar nuestro hermoso vuelo de 11 horas para llegar a Guyana y de vuelta a Sur América.
Fin de la primera de algunas de las historias de mi viaje a Guyana, espero les parezca interesante. Próxima entrega “Los primeros meses: Bienvenidos a la selva humeda”
Nos vemos luego.
|
|
|
En línea
|
"Tout ce que nous avons à décider c'est ce que nous devons faire du temps qui nous est donné"
|
|
|
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
    
Karma : 689
Mensajes: 5.521
CARPE DIEM
|
 |
« Respuesta #2 : 16 de Enero 2007, 01:27:43 » |
|
Interesante suena tu travesia Astaldo, sobre todo con la barrera del idioma, que definitivamente hubiera sido mejor aprenderlo antes de iniciar viaje, pero en fin, cosas que suceden, suena interesante, sobretodo aquello que dices de la selva "humeda", y virgen tambien?  , pues a ver que viene, solo espero que nos ea muy extenso el relato, un abrazo. 
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Astaldo
Hentai Fan
PeterPaulistic@
   
Karma : 265
Sexo: 
Mensajes: 1.446
Rien n’est facile, il faut luter pour réussir.
|
 |
« Respuesta #3 : 16 de Enero 2007, 05:41:25 » |
|
Gracias Dick, espero no extenderme en esta ocasión.
Los primeros meses: Bienvenidos a la selva húmeda
Así es la selva húmeda, Guyana no es más que eso, selva por el sur, el mar caribe por el norte, pero este no es el mar caribe que todos soñamos ese de alguna de las islas de las antillas, con grandes playas, suaves olas y de color azul claro. No, en Guyana el mar es café, como un río, las olas son fuertes, y la playa es pequeña. Pero bueno hacia el sur la cosa es distinta, hacia el sur se encuentra la inmensa selva amazónica, repleta de fauna y flora y todo tipo de animales, un paraíso, para aquellos que amen la naturaleza y deseen vivir en ella por toda la vida. Pero para un grupo de colombianos, todos citadinos, es como imaginar 5 madrileños en medio de la selva, la primera impresión de la Guyana no fue la más alentadora.
Primero la llegada, uno llega a Guyana luego de varias horas de vuelo en las que lo único que ha visto en el horizonte es una línea que separa un azul claro de uno aún más claro, cuando se llega a Guyana, el paisaje cambia, ahora la línea divide un mar verde de un cielo azul claro. Lo primero que uno imagina es que va a aterrizar sobre un árbol. Luego, se ve un rió y lo que viene a ser una ciudad.
Superado el miedo a que tarzan sea quien abra la puerta del avión, nos encontramos ante un calor de unos 40 grados centígrados y un humedad asfixiante – por lo menos para mi fue así, Bogotá está ubicada a 2.600 mts sobre el nivel del mar y la temperatura promedio es de 18°-, encontramos la comitiva de bienvenida, no lo esperábamos, al punto que ellos debieron entrar a la sala donde uno recibe el equipaje a buscarnos porque fuimos los últimos en recoger las maletas y salir del aeropuerto.
Luego de ello nos dirigimos a la Residencia Universitaria de Cayenne, el que sería nuestro hogar durante 9 meses, por lo menos en el trayecto se pudo hablar un rato porque uno de los lideres del grupo que nos llevó a Guyana habla español. Y además teníamos un guía o tutor que nos acompañaría la primera semana, solamente lo vimos dos veces en todos los 9 meses de estadía en Guyana.
|
|
« Última modificación: 16 de Enero 2007, 06:03:44 por Astaldo »
|
En línea
|
"Tout ce que nous avons à décider c'est ce que nous devons faire du temps qui nous est donné"
|
|
|
Astaldo
Hentai Fan
PeterPaulistic@
   
Karma : 265
Sexo: 
Mensajes: 1.446
Rien n’est facile, il faut luter pour réussir.
|
 |
« Respuesta #4 : 16 de Enero 2007, 06:00:32 » |
|
La Residencia Universitaria
La residencia universitaria es todo un cuento, resultaron siendo solamente tres edificios uno con habitaciones dobles y los otros dos con habitaciones simples, a los colombianos nos ubicaron en dos cuartos dobles y uno en un cuarto simple. En nuestra ignorancia, puesto que todos somos ignorantes en la medida que desconocemos cosas que otros si saben, pues pensábamos que la Guyana al ser un departamento francés, pues tendría algo de la riqueza y bienestar que supuestamente existe en Europa, al fin y al cabo, son el primer mundo.
Bueno, nos equivocamos, Guyana es el departamento más pobre y menos desarrollado de Francia y comparado con algunas regiones y ciudades de mi país, es también subdesarrollado. Nuestros cuartos resultaron siendo unos cuartos con camas, baño y un armario, no aire acondicionado, no ventiladores, no cicina, no nada,.
Dirán pero que piden aire acondicionado, estufa, etc, antes agradecidos que los becaron, lo acepto al principio fuimos exigentes, pero bueno si bien el aire acondicionado puede ser tomado como un lujo, un ventilador en un clima que oscila los 40° todos los días, resulta siendo un artículo de primera necesidad, y una cocina así sea con una cocineta de dos puestos, es lo mínimo que uno puede pedir para preparar los alimentos. Nosotros no teníamos nada de eso, y tampoco un solo euro para salir a comprar lo que necesitábamos al día siguiente de nuestra llegada, cosa muy difícil por dos razones.
Primero, llegamos un sábado a Guyana, no conocíamos el país ni la ciudad y resulta que allá, los comercios cierran entre el medio días y las 2 de la tarde, no se encuentra nada, absolutamente nada abierto. Y Segundo, no teníamos un centavo, estábamos con poco dinero como para salir a comprar estufa, nevera, platos, ollas y demás cosas que luego pudimos adquirir y además ¿Dónde comprar esas cosas? No conocíamos nada en el lugar..
Por lo que nuestros desayunos almuerzos y comidas durante las primeras semanas en Guyana, resultaron siendo, Emparedado de jamón y queso o de atún y mayonesa, acompañado por una deliciosa y nutritiva Coca-cola.
Así transcurrió el primer mes, hasta que al fin nos dieron 200 euros a cada uno de los 5 y con eso hicimos una colecta y equipamos una de las habitaciones con: nevera, microonda, platos, ollas, vajilla, cafetera y mercado.
Hasta acá esta parte del relato de mi viaje. La próxima entrega “El primer semestre en Guyana”
|
|
« Última modificación: 16 de Enero 2007, 06:02:08 por Astaldo »
|
En línea
|
"Tout ce que nous avons à décider c'est ce que nous devons faire du temps qui nous est donné"
|
|
|
Astaldo
Hentai Fan
PeterPaulistic@
   
Karma : 265
Sexo: 
Mensajes: 1.446
Rien n’est facile, il faut luter pour réussir.
|
 |
« Respuesta #5 : 16 de Enero 2007, 06:06:20 » |
|
por ahora unas fotos de la residencia en cayene
|
|
|
En línea
|
"Tout ce que nous avons à décider c'est ce que nous devons faire du temps qui nous est donné"
|
|
|
Astaldo
Hentai Fan
PeterPaulistic@
   
Karma : 265
Sexo: 
Mensajes: 1.446
Rien n’est facile, il faut luter pour réussir.
|
 |
« Respuesta #6 : 16 de Enero 2007, 06:07:03 » |
|
otra vista de los edificios
|
|
|
En línea
|
"Tout ce que nous avons à décider c'est ce que nous devons faire du temps qui nous est donné"
|
|
|
Astaldo
Hentai Fan
PeterPaulistic@
   
Karma : 265
Sexo: 
Mensajes: 1.446
Rien n’est facile, il faut luter pour réussir.
|
 |
« Respuesta #7 : 16 de Enero 2007, 06:09:03 » |
|
dos de lo que fue mi habitación.
|
|
|
En línea
|
"Tout ce que nous avons à décider c'est ce que nous devons faire du temps qui nous est donné"
|
|
|
Astaldo
Hentai Fan
PeterPaulistic@
   
Karma : 265
Sexo: 
Mensajes: 1.446
Rien n’est facile, il faut luter pour réussir.
|
 |
« Respuesta #8 : 16 de Enero 2007, 06:09:30 » |
|
la última
|
|
|
En línea
|
"Tout ce que nous avons à décider c'est ce que nous devons faire du temps qui nous est donné"
|
|
|
Zumbón
Travieso Abejorro
PeterPaulistic@
   
Karma : 1165
Sexo: 
Mensajes: 1.512
|
 |
« Respuesta #9 : 16 de Enero 2007, 19:18:20 » |
|
.....muy interesante Astaldo, espero la proxima entrega.  (..por cierto, no se ve tan mal la residencia, ni las habitaciones...Marruecos, Egipto, Cuba....te aseguro que he estado en hoteles peores.) venga, no tardes con la proxima entrega, los viajes me apasionan. 
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|