Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
19 de Julio 2025, 11:25:57 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 2 3 4 5 6 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Los Mejores Solos de la Historia en la Musica.  (Leído 10780 veces)
Iranzo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1222
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.107

Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.


WWW
« : 9 de Enero 2007, 20:15:44 »

Cuales son tus mejores solos?cual es para ti esa canción que acaba apoteosica?pues empezemos y como no,con..........

                    Led Zeppelin   -  Stairway to Heaven

"Stairway to Heaven" es una famosa e influyente canción del grupo de rock británico Led Zeppelin, considerado por muchos como uno de los puntos culminantes de la historia del rock. Es una de las canciones más solicitadas en las emisoras de radios de los EE.UU., "Stairway to Heaven", del cuarto álbum de Led Zeppelin, no se ha publicado nunca en single. La canción se comenzó a componer durante las sesiones de grabación de Led Zeppelin III, en Bron-Yr-Aur, Gales, pero fue terminada en Headley Grange, Hampshire, y finalmente grabada en Island Studios, Londres, en diciembre de 1970. No está enteramente claro si el título de la canción está inspirado en el título de una película.

Antes de publicarse "Led Zeppelin IV", Led Zeppelin interpretó Stairway to Heaven en publico por primera vez en un concierto en el Ulster Hall de Belfast el 5 de marzo de 1971. Cuando terminaron de interpretarla, el público se quedó en silencio, y se dice que ante esta situación Robert Plant comentó a los demás integrantes del grupo: Creo que vamos a eliminar esta canción del disco. Sin embargo, cuando Plant volvió a mirar al público una atronadora ovación de gente enloquecida pidió que repitieran la canción. A partir de esa fecha, Led Zeppelin tocó Stairway to Heaven en todos sus conciertos hasta el último que dieron en 1980 en Berlín, Alemania. En esta última ocasión se grabó la versión más larga de Stairway.

Famosas grabaciones de interpretaciones de esta canción han sido en el Live Aid de 1985 y en el cuadragésimo aniversario de Atlantic Records en 1988, y por Jimmy Page como versión instrumental en sus conciertos de solista.

Es la partitura más vendida de la música rock, pues desde 1971 se ha vendido más de 1,2 millones de ejemplares. Led Zeppelin IV, el álbum que contiene Stairway to Heaven, aún vende más de 4000 copias a la semana en Estados Unidos.

Es una canción poco versionada por otros intérpretes, o al menos no hay versiones exitosas hasta el momento.

 Alabar             Alabar           Alabar               Alabar  Alabar                Alabar






* led-zeppelin-stairway-to-heaven-5201.jpg (42.17 KB, 500x333 - visto 238 veces.)
« Última modificación: 10 de Enero 2007, 04:04:17 por Iranzo » En línea

Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
Skizoo
Moderador Area
PeterPaulistic@
*****

Karma : 875
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.849


Pertenezco al club de los malos malosos #1


WWW
« Respuesta #1 : 9 de Enero 2007, 20:27:44 »

Muy bueno Iranzo...que me dices de este?

Es mas el comienzo, ya mitico a mi humilde opinion  ok

En línea

Desconocido
PeterPaulistic@
*****

Karma : 1414
Sexo: Masculino
Mensajes: 4.454



« Respuesta #2 : 9 de Enero 2007, 20:30:10 »

 asi a bote pronto

     El solo de Highway Star (Deep Purple).

http://www.youtube.com/watch?v=4FjBylFNA6k


     Master of Puppets de Metallica
http://www.youtube.com/watch?v=6KtF7ql3FJc

    Sultans of swing  Local Hero de los Dire Straits

     del Abraxas  de Santana  cualquiera

Cualquiera de Hendrix Al Di Meola, John McLaughlin Paco de Lucía.

      Afro......Ya ire pensando ......... Afro

       

       
« Última modificación: 9 de Enero 2007, 20:41:16 por Javi-Rene3 » En línea
Iranzo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1222
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.107

Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.


WWW
« Respuesta #3 : 9 de Enero 2007, 20:34:37 »

Que sois grandes por seguir este post,a mi modo de ver,ya no quedan musicos como los de antes,que decir del temazo que has puesto querido Skizoo....

Smoke on the Water (Humo sobre el agua) es una canción del grupo de rock británico Deep Purple lanzada en el influyente álbum Machine Head. La canción cuenta la historia de un incidente que tuvo el grupo en un teatro que se incendió. Es reconocida por su riff central que se ha convertido en uno de los más famosos de la historia del rock mundial.



* 00001591DP.jpg (35.89 KB, 510x333 - visto 243 veces.)
« Última modificación: 10 de Enero 2007, 18:38:02 por Iranzo » En línea

Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
Iranzo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1222
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.107

Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.


WWW
« Respuesta #4 : 9 de Enero 2007, 20:39:38 »

Maestro Javi,el Local Hero de Mark knopfler(Dire Straits)Apoteosico Alabar

Mark Knopfler nació en Glasgow, Escocia, en 1949. A los siete años se fue a vivir con su familia a Newcastle, en Inglaterra, donde asistió a una escuela de gramática.

En la década de los sesenta aprendió a tocar la guitarra uniéndose a pequeñas bandas y aprendiendo de los guitarristas de la época como Jimi Hendrix, Scotty moore o James Burton. A los dieciseis montó un duo con su amigo Sue Hercombe, llegando a aparecer en la televisión local.

En 1967 Mark Knopfler hizo un curso de periodismo, lo que le valió para asegurarse un puesto de reportero junior en un periódico de Leeds, a la vez que continuaba con sus estudios de gramática inglesa.

En un local de Leeds conoca a Steve Philips, un cantante y guitarrista de blues. Mark escribe artículos en el periódico sobre la música y los artistas en Leeds.

Junto a Steve crea un duo llamado 'The Duolian String Pickers', compaginando la música con sus trabajos respectivos.

Viviendo en Leeds, Mark Knopfler grabó su primera maqueta, en una habitación convertida en improvisado estudio. El título de la canción era 'Summers's Coming My Way'.

Después de graduarse en la Universidad de Leeds en 1973, Mark Knopfler decidió irse a Londres, para intentar entrar en la escena musical. Finalmente, consiguió una audición y dos meses de trabajo en una banda llamada 'Brewer's Droop'.


Mark Knopfler ha colaborado también con varios artistas de la talla de Sting, Eric Clapton, Bob Dylan, Tina Turner o Van Morrison.

También ha acudido a numerosos festivales benéficos, como el 'Live Aid Concert', en 1985 o el 'Concierto por el 70 cumpleaños de Nelson Mandela', en 1988. En Septiembre de 1997 fue uno de los artistas destacados en el 'Montserrat Concert', en el Royal Albert Hall.

En su carrera en solitario, Mark Knopfler ha destacado a la hora de utilizar su guitarra para crear bandas sonoras de películas. Hay que destacar, en 1983, el álbum 'Local Hero', para la película del mismo título.


Y ya sin contar la carrera con Dire Straits,que es punto y aparte Alabar



* B000002KYZ.0123.jpg (15.76 KB, 500x240 - visto 238 veces.)
« Última modificación: 10 de Enero 2007, 04:01:42 por Iranzo » En línea

Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 689
Mensajes: 5.521

CARPE DIEM


« Respuesta #5 : 9 de Enero 2007, 22:02:46 »

Brother Iranzo  Alabar Alabar Alabar por abrir este post
Y tambien para ustedes, fiera Skizoo y Javi-Rene  Alabar Alabar Alabar

Que mas se puede decir sobre Led Zep, cualquier cosa que slga de las manos de Page es formidable, y ni que hablar de los solos de Bonham, que no solo de solos de guitarras hablamos, y pues que decir de Smoke On The Water, justamente originada por aquel incendio en aquel casino suizo.

Pero y que hay por ejemplo del solo de Ian Gillan en Child In Time y ni que decir de los solos de Jon Lord en muchos de los temas de Purple, o aquel juego de solos con aires de jazz en Lazy, en fin muchas cosas en Deep Purple.

O esa entrada tan caracteristica de Aqualung de Jethro Tull.

Y el rasgado de guitarra en Wish You Were Here de Gilmour, o el solo de Wateres en On The Run del Dark Side Of The Moon, o simplemente ese sonido de las campanadas en la entrada del tema Time, con el sonido del Big Ben de fondo, jamas he vuelto a escuchar algo asi, o la entrada de Shine On You Crazy Diamond, o el mismisimo Echoes, ya ni que decir.

Y los solos en Talking Drum de King Crimson, o el juego de solos en Starless del album Red de ellos mismos.

Y que del solo de Santana en Europa del Moonflower.

O de los solos de Stevie Ray Vaughan o de Jeff Beck en varios de sus temas.

O la entrada aquella con la voz de Dennis DeYoung en Come Sail Away o en Renegade, ese juego de voces y teclado.

Y que hay de el solo de guitarra de Greg Lake en From The Beginning, o en Lucky Man junto con el solo final de Emerson, o el inicio de Tarkus con los moog de Keith, o el de Fanfare For The Common Man.

Y que hay del inicio de Heart Of The Sunrise de Yes.

O el Foreplay de Boston como entrda a la cancion Long Time, o el inicio de Fly Like An Eagle de Steve Miller Band, el solo de aires del Threshold antes del Jet Airliner del mismo Steve Miller.

Y ya que hablas Javi-Rene de John Mahavishnu McLaughlin, pues me traes a la memoria a los solos de violin de Jean Luc-Ponty y pues ya lo traigo a la memoria al gran Frank Zappa.

Y que tal el solo de Flora Purim en Sometime Ago - La Fiesta del Return To Forever de Chik Corea y bueno ya que estoy en el Jazz, pues y que tal la entrada de trompetas y percusion de Los Hijos de Sanchez de Chuck Mangione.

Y bueno si me pongo a hablar de los solos de Miles Davis y John Coltrane, alli si que nunca acabo.

Y que de los solos de Michel Camilo al piano, impresionante.

Y ni que decir de tantos solos de bateria en en jazz y el rock, es que si sigo me canso y a su vez no, porque esto es mas que fascinante.

 Alabar Afro Alabar Afro Alabar Afro
En línea
Iranzo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1222
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.107

Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.


WWW
« Respuesta #6 : 9 de Enero 2007, 22:59:20 »

Gracias Brother Dick............... - Eric Clapton -

Eric Clapton Shaw (Ripley, Reino Unido, 30 de marzo de 1945). Guitarrista británico de blues. Apodado "slowhand" (mano lenta), Clapton ha sido uno de los artistas más respetados e influyentes en la era del rock. Su estilo musical sufrió múltiples cambios a lo largo de su carrera, pero sus raíces siempre han estado en el blues. Este músico es reconocido como un inovador en varias etapas de su carrera, como son el blues-rock (con John Mayall's Bluesbreakers y The Yardbirds), rock-blues-jazz fusion (con Cream), y también como solista. También ha tocado con "Derek and the Dominos" y "Blind Faith" y colaboró con The Beatles en el la grabación del albúm The Beatles como solista en la canción "While my Guitar Gently Weeps". Su guitarra eléctrica favorita y más utilizada es la Fender Stratocaster, también tiene preferencia por Fender en otros tipos de guitarras.

En sus últimos trabajos rinde tributo a Robert Johnson, bluesman al que siempre ha considerado como la mayor influencia musical en su carrera.

Eric Clapton nació en The Green, Ripley, Surrey, Reino Unido, como hijo ilegítimo de Patricia Molly Clapton, de 16 años, y Edward Walter Fryer, un piloto canadiense de 24 años. Su padre regresó al lado de su esposa en Canadá antes de que Eric naciera. El niño creció con sus abuelos en la creencia de que eran sus padres, y de que su madre era su hermana. Años después su madre se casó con otro soldado canadiense y se mudó a Canadá, dejando a Eric con sus abuelos. Cuando éste tenía nueve años descubrió la verdad, siendo este un momento decisivo en su vida.

El día en que cumplía 13 años, recibió como regalo una guitarra, que él solo aprendió a tocar. A la edad de 17 formó su primer grupo, The Roosters (Los Gallos).

El joven músico creció oyendo grabaciones de blues de Robert Johnson. Clapton se forjó un estilo distintivo sintetizando influencias del blues de Chicago y de grandes guitarristas de este género, como B.B. King y Freddie King.

En 1964 su nombre empezó a sonar como miembro de The Yardbirds, un grupo de rock and roll con influencias del blues. Ahí, Clapton rápidamente se volvió uno de los guitarristas más populares en la escena musical inglesa. Sin embargo, el músico seguía fuertemente comprometido con el blues, por lo que renegaba del nuevo rumbo pop de The Yardbirds, en parte porque "For your love" fue escrita por el autor pop Graham Gouldman, que había escrito hits para el grupo adolescente "Herman's Hermits" y el grupo pop '"The Hollies". Varias veces se negó a tocar esta canción y renunció al grupo tan pronto como el sencillo fue grabado.

Después de varios meses de práctica, Clapton se unió a John Mayall & the Bluesbreakers. Su ejecución tuvo una gran influencia en el primer álbum de este grupo, además de inspirar una efímera ola de grafitis que lo deificaban con el eslogan "Clapton is God" ("Clapton es dios").

En 1966 Clapton forma lo que es reconocido como el primer supergrupo de la historia del rock: Cream, con el bajista Jack Bruce y el baterista Ginger Baker. Aunque sólo estuvieron juntos un par de años, su influencia fue enorme, con temas tan conocidos como "Sunshine of your Love", "White Room" y el clásico "Crossroads". Las presentaciones en vivo de Cream, con sus largas improvisaciones, sirvieron como modelo para muchos grupos tanto de rock pesado como de progresivo en los 60's y 70's.

Tras la separación de Cream, Clapton formo otro supergrupo, Blind Faith, nuevamente con Baker y con el músico prodigio Steve Winwood y el bajista de Family, Rick Greich. El grupo sólo editó un disco, pero el éxito que tuvo es patente de la gran popularidad de Clapton en todo el mundo.

Etapa Solista

Después de Blind Faith, Clapton se enfoca principalmente en su carrera solista, aunque eventualmente se integra a otros proyectos fugaces como Delaney & Bonnie o Derek and the Dominos. Con este último produce uno de sus más grandes éxitos, "Layla" (dedicada a Patty Boyd, entonces esposa de su amigo George Harrison).

Clapton se mantiene prácticamente inactivo durante 1971 y 1972, debido a una seria adicción a la heroína. Pete Townshend, de The Who, le ayuda a superarla y a organizar un concierto de regreso en el Rainbow Theatre de Londres en 1973. En los siguientes años produce varios éxitos como "Cocaine", "After Midnight" y un cover de "I Shot the Sheriff", original de Bob Marley.

La carrera de Clapton parece debilitarse en los años 80's, pese a una exitosa presentación en el concierto multitudinario Live Aid. La edición de "Crossroads" en 1988, uno de los primeros paquetes recopilatorios en el entonces nuevo formato compact disc, revitaliza su carrera.

En 1991 la tragedia golpea a Clapton, al morir su hijo Conor, de cuatro años, al caer del piso 53 de un edificio en Manhatan. En memoria de él, Clapton escribe "Tears in Heaven" (Lagrimas en el cielo), canción que se convierte en un éxito masivo. En ese mismo año, Clapton incentiva a su amigo George Harrison para que salieran juntos de gira a Japón, siendo el ex-beatle la estrella principal y acompañado de Clapton y sus músicos. Las fabulosas presentaciones que dieron juntos no solo ayudaron a afianzar su amistad, sino a reivindicar la fama de ambos y su calidad como fascinantes músicos.

El siguiente año, la grabación del concierto MTV Unplugged de Clapton se convierte en la más exitosa de su carrera, ganando dos premios Grammy. Clapton sigue metiendo temas en las listas de popularidad como "Pretending", "Change the World" y "My Father's Eyes".

Clapton se mantiene activo como uno de los instrumentistas más respetados y reconocidos de la escena musical contemporánea. Alabar  Alabar  Alabar   Alabar    Alabar




* eric_clapton_-_clapton1.jpg (27.05 KB, 510x332 - visto 247 veces.)
« Última modificación: 10 de Enero 2007, 04:00:49 por Iranzo » En línea

Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
Caye
PeterPaulistic@
*****

Karma : 377
Sexo: Masculino
Mensajes: 2.543


¡¡Viva los Led Zeppelin!!


« Respuesta #7 : 10 de Enero 2007, 01:49:31 »

Yo es k despues de k pusieran Stairway to heaven como k para mi no hay otro punteo iwal. Pero recomiendo Like a Hurricane de Neil Young. ok
En línea

Mi coche está biribirigido, kién será el buen desembiribirijador ke lo desembiribirige; aquel ke lo desembiribirige buen desembiribirijador será. Compadre compreme un coche biribirigido.
Burden
Asidu@
***

Karma : 149
Sexo: Masculino
Mensajes: 329



« Respuesta #8 : 10 de Enero 2007, 01:51:06 »

Que sois grandes por seguir este post,a mi modo de ver,ya no quedan musicos como los de antes,que decir del temazo que has puesto querido Skizoo....

Smoke on the Water (Humo sobre el agua) es una canción del grupo de rock británico Deep Purple lanzada en el influyente álbum Machine Head. La canción cuenta la historia de un incidente que tuvo el grupo en un teatro que se incendió. Es reconocida por su riff central que se ha convertido en uno de los más famosos de la historia del rock mundial.



Uno de los mas famosos y uno de los mas (por no decir.. el mas) vetados dentro de las tiendas de musica cuando vas a probar una guitarra, jejeej
En línea

Caerse está permitido, levantarse es obligatorio.
Burden
Asidu@
***

Karma : 149
Sexo: Masculino
Mensajes: 329



« Respuesta #9 : 10 de Enero 2007, 01:58:29 »

Despues de decir el solo de Stairway to heaven practicamente se podria haber cerrado el post, jejejeje

Uno de los solos que me deja de piedra es el de Free bird de Lynyrd Skynyrd
En línea

Caerse está permitido, levantarse es obligatorio.
Páginas: 1 2 3 4 5 6 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 1.105 segundos con 18 consultas.