Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
19 de Julio 2025, 11:42:14 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Sobre la extincion animal.  (Leído 2365 veces)
Puce
Nuestro Pucelano
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1571
Sexo: Masculino
Mensajes: 9.056


Aqui como el turron, forero desde el 02/03/2004.


« : 29 de Diciembre 2006, 23:06:15 »

Mucho cuento hay sobre este tema que esta claro a quien no interesa solucionar.

Nadie entiende por qué diablos no se hace multiplicar el número de animales que están en peligro de extinción. Cualquier especie en peligro de extinción podría multiplicar sus individios rápidamente forzando la reproducción masiva e intensiva de éstos bajo entornos controlados. Pero parace que no interesa, causa más impacto decir que una especie está a punto de extinguirse, en vez de poner a esas alimañas a aparearse y a parir. ¿A quién le interesa dar pena con la alarma de la extinción de alguna especie? En España es el lince el que está en peligro de extinción, aunque cualquiera sabe que esos 200 ejempleres que quedan podrían convertirse en cientos de miles si realmente se quisiera, pero no se hace. ¿A qué organismos, ONG's o asociaciones ecologistas les interesa causar alarma con la extinción de especies mientras se cruzan de brazos y no hacen nada para reproducir masivamente esas especies que están en peligro de extinción?

Un motivo es que es mejor que sólo haya 200 linces a que haya 400.000, pues si sólo hay 200 son bellos animales adorables que a todos nos admira, pero si hubiera 400.000 serían asquerosos gatos silvestres sin ninguna utilidad que nos repugnarían a todos. Además los ecologistas nos engañan y piden donativos y no se preocupan de hacer parir y parir a esos animales que supuestamente tanto defienden.

Yo con la calculadora en la mano con 100 linces hembras y 100 machos, me sale que en 5 años, bien puestos a criar unos con otros, y los hijos de los mismos, habría casi un millón de linces. Yo tampoco me trago cuando alguien alza la voz de alerta con esas mierdas del peligro de extinción animal.

Si no hubieran especies en extinción, no podrían justificar su duro trabajo en espacios naturales, disfrutando de la tranquilidad de la naturaleza, y apuntando en papelitos los linces o cualquier otro animalito que pasa por ahí.

Siempre es lo mismo, la técnica del miedo... miedo a que desaparezcan especies, miedo a que nos ataquen los "otros", miedo al polonio2006, miedo a... a... a...

Si tenemos miedo, nos callamos.

No quiero ONGs, quiero soluciones que la ciencia hoy en dia permite.

Somos capaces de clonar un ser vivo y no somos capaces de salvarlo?

Venga yaaaa.

 Martillear  Martillear
En línea

Las cosas que no dan ni dinero ni prestigio, que las haga otro.
JCarlos2013
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 4803
Sexo: Masculino
Mensajes: 61.838


Las ganas de vErte casi igualan a las de Tocarte


« Respuesta #1 : 29 de Diciembre 2006, 23:26:42 »


  Muy cierto eso que dices PUCE ....

BASTA de hablar ..... se debe de crear conciencia .
En línea

El TIEMPO me parecio poco .... las palabras salieron SOBRANDO y sin saberlo , NUNCA planeado , de 1  modo Extraño :  TU te quedaste a MI LADO

Me eNCantaria Q algun dia , sin tanto complicarnos ...despues de hablar : VOLVIERAS a mi Vida
Iranzo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1222
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.107

Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.


WWW
« Respuesta #2 : 30 de Diciembre 2006, 18:11:57 »

Karmazo por tu reflexión Puce ok Cervecitas
En línea

Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
Astaldo
Hentai Fan
PeterPaulistic@
*****

Karma : 265
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.446


Rien n’est facile, il faut luter pour réussir.


« Respuesta #3 : 2 de Enero 2007, 22:39:05 »

No es tan fácil como parece.

la verdad no tengo las más mínima idea del tiempo de gestación de los linces, puesto que vivo en América del sur y aquí no hay de esos animales.

pero tomando en cuenta a otro animal en peligro de extinción, como el Tapir, especie de cerdo salvaje de gran tamaño presente en las llenuras de Colombia y Venezuela, puedo decir que en un año no aumentaría su numero en un 100% puesto que su ciclo de gestación es muy largo y sólo dan una o máximo dos crias al año.

por último, los calculos no son tan simple como decir que hay 100 lines machos y 100 linces hembras y que reproduscan, se debe saber el número exacto de individuos de cada genero de la especie porque si la mayoria son machos, pues se reduce la posibilidad de apareo y se aumenta la mortandad debido a las luchas de los animales por las hembras.

ya que recuerden los animales no son como nosotros que copulan cuando quieren y con quien quieran, en ellos sólo los jefes de la manda son los que se quedan con todas las hembras así que no es tan fácil como parece.
En línea

"Tout ce que nous avons à décider c'est ce que nous devons faire du temps qui nous est donné"
Puce
Nuestro Pucelano
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1571
Sexo: Masculino
Mensajes: 9.056


Aqui como el turron, forero desde el 02/03/2004.


« Respuesta #4 : 2 de Enero 2007, 22:48:56 »

No es tan fácil como parece.

la verdad no tengo las más mínima idea del tiempo de gestación de los linces, puesto que vivo en América del sur y aquí no hay de esos animales.

pero tomando en cuenta a otro animal en peligro de extinción, como el Tapir, especie de cerdo salvaje de gran tamaño presente en las llenuras de Colombia y Venezuela, puedo decir que en un año no aumentaría su numero en un 100% puesto que su ciclo de gestación es muy largo y sólo dan una o máximo dos crias al año.

por último, los calculos no son tan simple como decir que hay 100 lines machos y 100 linces hembras y que reproduscan, se debe saber el número exacto de individuos de cada genero de la especie porque si la mayoria son machos, pues se reduce la posibilidad de apareo y se aumenta la mortandad debido a las luchas de los animales por las hembras.

ya que recuerden los animales no son como nosotros que copulan cuando quieren y con quien quieran, en ellos sólo los jefes de la manda son los que se quedan con todas las hembras así que no es tan fácil como parece.

Astaldo te daria siempre la razon si no fuera por dos pequeños matices que es a lo que me refiero con el tema:

Uno.- existen los laboratorios, luego los celos de las hembras no tienen la mas minima importancia, es mas es que ni son necesarias las hembras, con tener su ovulo y un espermatozoide o dos por si acaso, sobra.

Dos.- Es cierto que el ciclo de reproduccion del tapir es de 13 o 14 meses pero no tienen un ciclo sexual determinado, tambien es cierto el tema de luchas y tal y tal, pero si te remito al punto uno (existe el laboratorio), todo eso suena a zoologia y no a genetica aplicada.

Ahh, por cierto el tapir no tiene parentesco con los cerdos es un mamífero del orden de los perisodáctilos y de familia propia y personal, la de los tapíridos.

 ok
En línea

Las cosas que no dan ni dinero ni prestigio, que las haga otro.
Astaldo
Hentai Fan
PeterPaulistic@
*****

Karma : 265
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.446


Rien n’est facile, il faut luter pour réussir.


« Respuesta #5 : 2 de Enero 2007, 23:18:57 »

Gracias Puce, por la corrección muy pertinente, y pues tu punto es claro, igual no tengo datos de que tan exitosa sea la reproducción en laboratorio de especies en peligro, y pues no vale la pena ahondar en una discusión sobre el tema.

Es cierto que hay mucha alarma y poca acción, pero también se debe tener en cuenta las condiciones de reproducción de cada especie, tema que no conozco a fondo puesto que soy abogado y mi interés por lo animales es solamente un hobbie.

PD: Te dedicas a la zoologia, lo cual sería genial.? o la info del tapir fue resultado de Google?
En línea

"Tout ce que nous avons à décider c'est ce que nous devons faire du temps qui nous est donné"
Puce
Nuestro Pucelano
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1571
Sexo: Masculino
Mensajes: 9.056


Aqui como el turron, forero desde el 02/03/2004.


« Respuesta #6 : 3 de Enero 2007, 21:40:12 »

Gracias Puce, por la corrección muy pertinente, y pues tu punto es claro, igual no tengo datos de que tan exitosa sea la reproducción en laboratorio de especies en peligro, y pues no vale la pena ahondar en una discusión sobre el tema.

Es cierto que hay mucha alarma y poca acción, pero también se debe tener en cuenta las condiciones de reproducción de cada especie, tema que no conozco a fondo puesto que soy abogado y mi interés por lo animales es solamente un hobbie.

PD: Te dedicas a la zoologia, lo cual sería genial.? o la info del tapir fue resultado de Google?

Me encanta la zoologia, la biologia, la genetica aplicada y soy un veterinario que ya no ejerce desde hace unos..... 12 años mas o menos

La informacion de los animales la saco de libros, enciclopedias, Google y de lo que mi memoria me permite recordar y reconozco que desde que estoy en este foro la uso con frecuencia.

 ok  Cervecitas
En línea

Las cosas que no dan ni dinero ni prestigio, que las haga otro.
Páginas: 1 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 1.289 segundos con 14 consultas.