Elan
Karmofilo
Moderador/a
PeterPaulistic@¹
    
Karma : 2203
Sexo: 
Mensajes: 6.173
La pesadilla de LOBA SOLITARIA
|
 |
« : 29 de Diciembre 2006, 21:53:11 » |
|
"El laberinto del fauno" se enfrenta a la cartelera "El laberinto del fauno" podría darle un Oscar al cineasta (EFE) La cinta de Guillermo del Toro llega con grandes expectativas a Estados Unidos
AP/ EL UNIVERSAL
Nueva York.- La crítica estadounidense ya la consagró como una obra maestra. Ahora el público podrá juzgarla.
El laberinto del fauno se estrena mañana en Estados Unidos, donde ganó los premios a la Mejor película extranjera de la crítica en Boston, San Francisco, Washington y Nueva York, y fue postulada al Globo de Oro pese a ser totalmente en español.
"Hermosa y apasionante", declaró el reconocido crítico estadounidense Robert Ebert. "Deslumbrante", opinó Stephen Holden, del New York Times. "La verdadera obra maestra del año ¡La mejor película del año!", sentenció Lou Lumenick, del New York Post.
Sin embargo, la película superó mucho antes las expectativas de su creador, el mexicano Guillermo del Toro, cuando al debutar en mayo en el Festival de Cine de Cannes recibió una ovación de pie de 22 minutos.
"En la carrera tan corta que ha tenido... ha excedido cualquier expectativa", manifestó del Toro a la AP en una visita reciente a Nueva York.
El desgarrador cuento de hadas para adultos, sobre una joven que viaja con su madre y su temible padrastro al norte de España tras la victoria de Franco y se refugia del dolor y la crueldad que la rodean en un fantástico mundo imaginario, "es puro cine, y es difícil encontrar cine puro", opina su realizador.
Ávido coleccionista de cuentos de hadas antiguos y estudioso de la época de Franco desde que en su adolescencia quedó impresionado con testimonios de guerra y posguerra que escuchó de españoles que llegaron a su país, Del Toro mezcla magistralmente en su "Laberinto'' el relato histórico con la fantasía.
"En teoría y en papel son dos géneros imposibles de combinar. Es una aventura que requiere de fe ciega para que funcione", dijo, asegurando que no fue fácil mantener el equilibrio entre la historia de la guerra y la historia mágica, "que empiezan paralelas y se van trenzando hasta que al final es una sola pieza".
"La idea era combinar un período tan oscuro con algo tan frágil como la imaginación y la libertad; contrastar un universo masculino de destrucción con uno femenino", explicó. Y lo logra.
Con sus majestuosos escenarios, personajes de fantasía, efectos especiales y las actuaciones estelares de Sergi López, Maribel Verdú, Adriana Gil y la joven Ivana Baquero, como Ofelia, la obra costó 18 millones de dólares (ni siquiera el salario de una gran actriz de Hollywood) y se filmó en 80 días.
Y tan intenso como el film fue su rodaje. "Los primeros días dormía tres horas diarias, lloraba", relató Del Toro, quien habría perdido unos 30 kilos al completar la producción.
La historia de El laberinto del fauno fue concebida en la mente de su creador hace más de una década.
|