baby
PeterPaulistic@
   
Karma : 114
Sexo: 
Mensajes: 1.781
Una vez tuve una vida, no era fácil pero era mía
|
 |
« : 20 de Diciembre 2006, 00:51:05 » |
|
Aznar: “Hablo más fuera que en España porque todo lo que digo aquí es un problema” El ex jefe del Ejecutivo habla de su vida como político retirado en una entrevista en Telecinco y afirma que su mujer "lo haría muy bien" como presidenta ELPAIS.com - Madrid - 19/12/2006
184 votos Vota “Más allá del poder hay vida”. Un José María Aznar risueño y relajado ha resumido con esas palabras el estado actual de su espíritu en la entrevista que ha concedido esta mañana a la periodista de Telecinco Ana Rosa Quintana. Aznar se ha retratado como hombre familiar y abuelo orgulloso; ha criticado con contundencia el proceso de negociación con ETA; e incluso ha desvelado por qué cambió su habitual corte de pelo por una juvenil melena.
José maría Aznar López
A FONDO Nacimiento: 25-02-1953 Lugar: (Madrid) Ver cobertura completa
Aznar, en Telecinco: "Ana [Botella] es la política de mi casa y la ayudaré en lo que pueda" AUDIO - Cadena Ser - 19-12-2006 Aznar, en Telecinco: "Ana [Botella] es la política de mi casa y la ayudaré en lo que pueda" - La noticia en otros webs webs en español en otros idiomas “Hablo más fuera que en España porque todo lo que digo aquí es un problema”, ha asegurado el ex presidente del Gobierno, quizá para explicar por qué ha concedido muy pocas entrevistas a medios españoles en los últimos tiempos. Pero esa prevención no le ha impedido departir durante más de media hora con su entrevistadora, que ha incidido a partes iguales en cuestiones personales y políticas pero eludiendo temas espinosos como la Guerra de Irak o la gestión de los atentados del 11-M.
Aznar se ha mostrado particularmente dicharachero al referirse a su familia. El ex presidente del Gobierno ha asegurado que habla con sus hijos todos los días y con rostro feliz ha hablado de sus nietos, que ya le llaman “abío”. Su mujer, Ana Botella, se ha llevado los mayores elogios. “Es la mujer de mi vida desde hace 30 años, y espero que lo sea siempre”. Y ha asegurado que ella es la política de su casa y que la ayudará en todo. Incluso en una hipotética carrera a la Moncloa porque Ana “lo haría muy bien como presidenta”.
Sobre su vida como político retirado ha dado algunos detalles: está volcado en sus clases de Georgetown; viaja tanto que el avión es su “segunda casa”; lee “algunos periódicos” y sobre todo hace mucho deporte. Ocho kilómetros de carrera al día y una hora de gimnasio, bajo la supervisión de su amigo Bernardo Lombao, le ayudan a estar en forma. Eso, y no comer tartas ni pasteles. Y pese a eludir el azúcar su carácter se ha endulzado. “Soy una persona encantadora y últimamente simpática”, ha asegurado, aunque cuente “muy mal los chistes”.
Menos risueño se ha mostrado a la hora de analizar la situación política en España. Preguntado por la corrupción en España, el ex presidente del Gobierno se ha salido por peteneras y se ha referido a lo que para él son los tres grandes problemas de España: la desvertebración territorial; la Memoria Histórica -a la que se ha referido como “retroceso para atrás”-; y el proceso de negociación con ETA. Y ha marcado diferencias entre la situación actual y la que se dio durante su Gobierno. “Yo no negocié ninguna tregua”, ha afirmado, “una vez que se declaró, el Gobierno dijo: voy a ver de qué va esto”.
Con todo, uno de los momentos cumbre de la entrevista ha sido la explicación sobre su nuevo corte de pelo. No es que haya cambiado ahora, es que “siempre iba así cuando era joven”. Así que más que un nuevo look resulta que ha recuperado el estilo que perdió por dedicarse a la política.
|