La memoria de las hemerotecas es infalible y, en ocasiones, parece que la de los internautas también lo es. El blog del periodista Fernando Berlín se hace eco de la actitud de la Casa Blanca con las víctimas de Pinochet tras la muerte del dictador y critica que la Administración Bush afirme su cercanía con las familias represaliadas por el régimen militar sin que pidan perdón “por la parte que les toca”. El comentario se hace eco de un artículo publicado en octubre de 1998 por Martin McLaughlin en el que se explica concienzudamente como los Estados Unidos desempeñaron el papel clave en el golpe de estado chileno de 1973.
Fernando Berlín, creador de la primera radio por internet, con la que ha obtenido el "Premio del Club Internacional de Prensa" y el de periodismo "Nuevos Lenguajes”, y comentarista en diversos programas de la Cadena SER, aseguró en su blog que las afirmaciones de la Casa Blanca sobre el “periodo difícil” que atravesó Chile durante el Gobierno de Pinochet son “como para partirse de risa”, teniendo en cuenta que los Estados Unidos no se han disculpado por el papel crucial que tuvieron en el alzamiento.
Según el blog la Casa Blanca “está con las víctimas del régimen (de Pinochet) y sus familias” y “elogia al pueblo chileno por construir una sociedad basada en la libertad, la ley y el respeto a los derechos humanos”. No obstante, recuerda Berlín, la CIE en 1970 apuntaba que Allende debía ser “derrocado por un golpe”. Berlín recuerda que ya en 1998 el periodista americano Martin McLaughlin publicaba la colaboración norteamericana con los golpistas chilenos.
“Debemos continuar generando la presión máxima hacia este fin utilizando todos los recursos apropiados. Es imprescindible que estas acciones sean ejecutadas clandestinamente y bajo seguridad para ocultar bien la mano americana”, proclama un documento desclasificado recientemente.
elplural.com
Los norteamericanos como siempre,metiendo las narices todos lados!!
