Mito 8: La píldora engorda. Actualmente los anticonceptivos están formulados con microdosis, y ya no se produce retención de líquidos en el cuerpo ni aumento en el apetito o ambos; se han realizado estudios clínicos específicos (a nivel mundial, incluso en México) que demuestran que puede haber variaciones en el peso corporal de más o menos 2 kg. Si existiera un aumento mayor es importante verificar sus hábitos alimenticios y tipo de vida.
Mito 9: La píldora produce malformaciones en los chicos. El mecanismo principal de acción de la píldora es inhibir la ovulación en la mujer, y no interfiere con la carga genética de los óvulos en ningún aspecto. En los casos donde la mujer por errores de toma (p.ej. olvido de gragea o grageas) ha quedado embarazada, el bebé no tiene riesgo de malformación (independientemente del tiempo de ingesta de la píldora). En estos casos, una vez diagnosticado el embarazo, la toma de la píldora se debe suspender y el seguimiento del embarazo debe ser realizado como un embarazo normal.
Mito 10: El DIU (Dispositivo Intrauterino) es abortivo. La acción de un DIU aplicado por personal capacitado y médico, con las revisiones establecidas en tiempo, es el impedir la unión del óvulo con el espermatozoide (fecundación) con una eficacia anticonceptiva por arriba del 99% por lo tanto NO se considera abortivo.
Me parecio interesante cada uno de los puntos ... espero que NO cause molestia y sea este el Lugar correcto para ponerlo. Saludos
