Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
6 de Agosto 2025, 15:53:35 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 2 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: ¡Jóvenes, no os hipotequéis!  (Leído 2143 veces)
Alkawueto
Forero Cabrero
PeterPaulistic@
*****

Karma : 1181
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.312


Libertad no es tener un buen amo, sino no tenerlo


WWW
« : 14 de Diciembre 2006, 11:46:36 »

La necesidad de la vivienda digna es tan fundamental para vivir una vida personal propia, sobre todo si esta vida es compartida con una familia, que muchos jóvenes se hacen a la mar de las hipotecas como si este piélago de todos los peligros fuera de confiar. El resultado es que, a bordo de la frágil navecilla de su pobre peculio, corren el grave riesgo de hipotecarse a sí mismos, hipotecándose por un tiempo que fácilmente será más largo que el de su propia vida. Contra esta imprudencia les alerta con toda claridad el siguiente consejo de nuestro estimado amigo bloguero valenciano César Quevedo:

"Una regla de la prudencia dice que en la duda hay que abstenerse, y en este caso ni siquiera queda lugar a la duda. Hipotecarse en estas condiciones leoninas, nunca. Nunca, jamás. Antes es preferible dejar de trabajar, repoblar viejos pueblos abandonados, cualquier cosa menos convertirse en un esclavo de este capitalismo feroz e inhumano."
[/i]

¡Jóvenes, no hipotequéis vuestras vidas!
por César Quevedo


10/12/2006 21:56 (Amistad Europea Universitaria)

Aunque sea un escéptico en esto de dar consejos, no puedo evitar dar hoy el que se manifiesta explícitamente en el título del presente post.

Viene a cuento por lo que dice nuestro compañero bloguero–como a él le gusta decir- don Salvador García Bardón. Pues, según creo haber leído, ha pedido a los jóvenes que expresen sus dificultades para obtener vivienda. Y yo, que ya no soy joven y que tuve la inmensa fortuna de resolver ese problema durante la dictadura de Franco, me resulta muy doloroso pensar en el futuro que les espera a algunos jóvenes ingenuos que actualmente, en esta democrática sociedad, compran viviendas.

¿Cómo pueden ser tan “valientes”? ¿Tan claro tienen el futuro como para arriesgarse a contraer una deuda tan importante? Una buena parte de ellos sólo tiene su sueldo, ese sueldo de poco más de mil euros mensuales, unido al de una pareja que muy probablemente no será de por vida. Cuentan, eso sí, con un contrato laboral todavía más transitorio, que se podrá rescindir cuando el empresario quiera con una indemnización mínima, en el mejor de los casos. Por otra parte, la inmigración, que no se detiene, sino que aumenta, intensifica peligrosamente la competencia. ¿Saben que si dejan de pagar porque se queden sin trabajo durante más de tres meses, el banco puede exigir el pago del total de la deuda? Cierto que ahora hay seguros para este albur, que cada vez lo es menos; sin embargo, esos seguros lo único que hacen es prolongar la agonía si no se encuentra trabajo en un plazo determinado.

Además, puede ocurrir que en un futuro, si quieren trabajar, tengan que trasladarse a otra parte de España, o de Europa, y entonces: ¿para qué les servirá la vivienda? En tal caso la única y problemática solución es alquilarla (y alquilar otra en el nuevo lugar de residencia), y probablemente por un precio menor que lo que pagan cada mes al banco. A esta diferencia seguramente negativa habrá que añadir lo que tengan que pagar en su nuevo lugar de residencia.

Claro que quizás piensen en venderla por un precio mayor y hacer un gran negocio. Eso pueden hacerlo ahora todavía los que hace algunos años que compraron la vivienda, aunque el mercado cada vez se ve más remiso. Pero,¿ocurrirá luego igual? Yo no lo creo. El precio de la vivienda está en su límite por arriba. Es prácticamente imposible que suba mucho más. La burbuja se infla amenazadoramente. Los especuladores y los que compran para invertir, deben estar pensando ya en dirigirse a otro campo económico. Y si los especuladores e inversionistas comienzan a vender, es probable que el precio baje o, al menos, que no suba. A los compradores actuales les será difícil, si no imposible, vender en el futuro por un precio mayor.

Más aún: ¿piensan los actuales compradores de pisos que adquieren una deuda prácticamente de por vida? ¿Y que si el valor del piso fuera insuficiente para resarcirla, cosa muy probable, en caso de impago, les embargarían sus nóminas? Lean detenidamente la letra menuda antes de poner alegremente su firma.

Claro que, me dirán esos jóvenes: ¿y qué hacemos? Tampoco el mercado del alquiler es muy boyante. Pues bien, yo no tengo la respuesta, evidentemente. Pero una regla de la prudencia dice que en la duda hay que abstenerse, y en este caso ni siquiera queda lugar a la duda. Hipotecarse en estas condiciones leoninas, nunca. Nunca, jamás. Antes es preferible dejar de trabajar, repoblar viejos pueblos abandonados, cualquier cosa menos convertirse en un esclavo de este capitalismo feroz e inhumano.

Aquí queda dicho.... Saludos Alka
En línea

¿¿¿ALGUIEN HA VISTO A MI CABRA??? ANDE SABRÁ METIDO...[/color][/b]
TaH
El Escotazo PeterPaulistico
PeterPaulistic@
*****

Karma : 1664
Sexo: Femenino
Mensajes: 2.381


Brown Eyed Girl


WWW
« Respuesta #1 : 14 de Diciembre 2006, 12:28:25 »

[/b] Antes es preferible dejar de trabajar, repoblar viejos pueblos abandonados, cualquier cosa menos convertirse en un esclavo de este capitalismo feroz e inhumano.

Aquí queda dicho.... Saludos Alka


Ni q lo jures Alka....yo estuve mirando de comprarme un coche...pero solo de pensar q tenía q estar 7 años pagando 4 ruedas y un volante...eso si, q bonito q era...q sensación, ya me echó para atrás...y lo de los pisos...viendo como se están poniendo los pisos en Gijón...q aunq vivas a las afueras de treinta millones no te bajan lo de ir a vivir a un pueblín no lo descartaría...

Si tienes finca te labras tu huertina y ya eres algo mas autosuficiente...q las verduras tan muy caras...luego unas pitinas que te den huevos pa hacer bizcocho...unas fabes....etc etc...y si tienes un huequín plantamos eso q tu y yo sabemos...y si te lo apañas bien de trueque con los vecinos...

Si es q con los mierdisueldos q cobramos cualquiera se mete en una hipoteca coñe...o a emanciparse...q ya se te va la mitad del sueldo en el alkiler...

 Cabezon Cabezon Cabezon
En línea

Nunca vayas por el camino trazado...pues conduce hacia donde otros han ido ya.
Adriana
PeterPaulistic@
*****

Karma : 761
Sexo: Femenino
Mensajes: 4.530


Pescadita


« Respuesta #2 : 14 de Diciembre 2006, 14:09:28 »

 Cabezon Cabezon Cabezon


* cartel_catalan_puta.1.jpg (61.1 KB, 350x494 - visto 116 veces.)
En línea

È triste amare una persona che non sarà mai tua... Ma è ancora più triste sapere che quella persona appartiene a qualcun'altro che non l'amerà mai come l'ameresti tu.....
Curuxa
Heidi Astur
Moderador/a
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 3142
Sexo: Femenino
Mensajes: 6.644


cada vez q abres la puerta y desempañas el cristal


WWW
« Respuesta #3 : 14 de Diciembre 2006, 14:27:31 »

como voy a tner casa si termino d estudiar con 28, luego tndran k pasar un par d años hasta k mi curriculum sea apto para ciertas empresas del sector, despues estare con un contrato d mierda hasta k vean mis capacidades laborales y despues kizas consiga un contrato k me sirva para avalar una hipoteca.... Undecided en fin....
En línea

Grounge
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 778
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.011


de Madrid al cielo


« Respuesta #4 : 14 de Diciembre 2006, 15:53:54 »

q solución hay a no hipotecarse? vivir de alquiler? como si eso no fuese una hipoteca de por vida q ademas no permite darle a los hijos luego la vivienda!

no nos engañemos, nadie va a regalar las casas, existen las viviendas de protección oficial, pero aunque nos las den siguen siendo caras y difíciles de pagar, por lo q nos toca hipotecarnos igualmente.

yo como q voy a perder mi tiempo en buscar por todo Madrid el piso al mejor precio posible pq no creo en utopias por lo q manifestarme para imposibles paso.

a la idea de repoblar pueblos abandonados... perfecto, pero os paráis a pensar pq se abandonaron? si creéis q la vida en el campo es fácil os animo a intentarlo pero yo me quedo en la ciudad, con los agricultores q abandonaron el campo por un empleo en esta ciudad.

saludos a todos!
En línea

para inscribirse al club piruleta: http://clubpiruleta.wordpress.com/
Canela
PeterPaulistic@
*****

Karma : 2172
Sexo: Femenino
Mensajes: 3.753


Saber que existes me llena de vida.


« Respuesta #5 : 14 de Diciembre 2006, 23:11:54 »

demasiado tarde.. ya me hipoteque!! Cabezon...
de momento estoy contenta y bueno, se q soy una privilegiada porq tengo un trabajo q me encanta y bueno, un jefe con muchos recursos q en caso de fallar lo de prensa o radio, me podria recolocar en cualquiera de sus multiples empresas... por otro lado tengo la suerte de haber podido construir en un terreno de mis padres y me he ahorrado muchos euros porq además, soy la promotora de mi vivienda.... en fin... q cada uno es cada cual...

de todas formas, si un editor se enamora de lo q escribo y me mantiene a cambio de mis delirios... me iria sin dudarlo a un pueblecito perdido, eso si, con conexion de internet para poder trabajar!.... Evil
En línea

He conseguido un alba de locuras en verso
para poder llamarte sin pronunciar tu nombre.
Arevir
Reportero Dicharachero PeterPaulistico
Moderador/a
PeterPaulistic@
*****

Karma : 1232
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.855


WWW
« Respuesta #6 : 15 de Diciembre 2006, 00:04:07 »

demasiado tarde.. ya me hipoteque!! Cabezon...
de momento estoy contenta y bueno, se q soy una privilegiada porq tengo un trabajo q me encanta y bueno, un jefe con muchos recursos q en caso de fallar lo de prensa o radio, me podria recolocar en cualquiera de sus multiples empresas... por otro lado tengo la suerte de haber podido construir en un terreno de mis padres y me he ahorrado muchos euros porq además, soy la promotora de mi vivienda.... en fin... q cada uno es cada cual...

de todas formas, si un editor se enamora de lo q escribo y me mantiene a cambio de mis delirios... me iria sin dudarlo a un pueblecito perdido, eso si, con conexion de internet para poder trabajar!.... Evil

Hay un pueblecito aqui en A Costa da Morte que..... Tongue

 Besito Besito

Yo creo que me hipotecaré en breve....pero en una empresa....ains....
« Última modificación: 15 de Diciembre 2006, 00:06:26 por Arevir » En línea

TaH
El Escotazo PeterPaulistico
PeterPaulistic@
*****

Karma : 1664
Sexo: Femenino
Mensajes: 2.381


Brown Eyed Girl


WWW
« Respuesta #7 : 15 de Diciembre 2006, 00:19:14 »



a la idea de repoblar pueblos abandonados... perfecto, pero os paráis a pensar pq se abandonaron? si creéis q la vida en el campo es fácil os animo a intentarlo pero yo me quedo en la ciudad, con los agricultores q abandonaron el campo por un empleo en esta ciudad.



Home, lo de abandonados no es literal, pero aki en asturias hay pila gente q se va a pueblinos (q ya se están encareciendo) pq tardan lo mismo en ir a su trabajo q si estuvieran en Gijón o en Oviedo....

Pero bueno, aún tengo 24 añinos y me kedan unos cuantos pa pensar en emanciparme...primero el coche y luego el pisin...q uno no sabe donde va a acabar...
En línea

Nunca vayas por el camino trazado...pues conduce hacia donde otros han ido ya.
JCarlos2013
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 4803
Sexo: Masculino
Mensajes: 61.838


Las ganas de vErte casi igualan a las de Tocarte


« Respuesta #8 : 15 de Diciembre 2006, 05:32:08 »

  Y esta triste historia NO respeta ni nacionalidad por que aqui en México muchos que NO leen PeterPaul ya se han Auto-hipotecado   Cabezon
En línea

El TIEMPO me parecio poco .... las palabras salieron SOBRANDO y sin saberlo , NUNCA planeado , de 1  modo Extraño :  TU te quedaste a MI LADO

Me eNCantaria Q algun dia , sin tanto complicarnos ...despues de hablar : VOLVIERAS a mi Vida
Clifor
Moderador/a
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 806
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.127


Casi, casi de vuelta...


« Respuesta #9 : 15 de Diciembre 2006, 10:28:21 »

Vivir en el campo no significa trabajar en el campo... Falta la siguiente evolución en la SI, que viendo lo que está pasando con la vivienda, entre otras cosas, no tardará demasiado...

Pensar en el comportamiento de un mercado a 35 años con el ritmo evolutivo de la sociedad actual es atrevido, incluso diría que imprudente. Parece evidente que, de momento, estamos alcanzando el límite de lo razonable (si no lo hemos saltado hace tiempo).

Invertir en vivienda en países en desarrollo. Ahí habrá mucho dinero si nos fijamos en lo que ha sucedido en España. Habrá que estar atentos a la Rep. Checa, Polonia y demás.
En línea

Páginas: 1 2 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 1.383 segundos con 14 consultas.