Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
12 de Agosto 2025, 01:33:14 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Muere Emilio Izquierdo, uno de los asesinos de Puerto Urraco  (Leído 608 veces)
Iranzo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1222
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.107

Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.


WWW
« : 13 de Diciembre 2006, 22:51:26 »

EUROPA PRESS

MÉRIDA.- Emilio Izquierdo Izquierdo, de 72 años, uno de los dos hermanos que perpetraron en 1990 la conocida como matanza de Puerto Hurraco, ha fallecido en el módulo de enfermería del Centro Penitenciario de Badajoz.

Fuentes de la Delegación del Gobierno indicaron que el fallecimiento se produjo de "muerte natural", al fallarle el corazón, del que estaba delicado desde hace un tiempo.

El 26 de agosto de 1990, Emilio y su hermano menor Antonio asesinaron a disparos de escopeta a nueve vecinos e hirieron a otros diez en la localidad pacense de Puerto Hurraco, crímenes por los que fueron condenados cada uno de ellos a 345 años de cárcel.

En febrero de 2005 falleció a los 77 años Luciana Izquierdo Izquierdo, que vivía recluida en el psiquiátrico de Mérida desde hacía más de 14, justo cuando un tribunal condenó a sus hermanos Antonio y Emilio y ordenó que tanto ella como su hermana Ángela quedaran apartadas de la vida normal. Fueron consideradas las inductoras de los asesinatos.
Ángela y Luciana Izquierdo en una foto de archivo.

El pasado mes de junio la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo desestimó un recurso de un herido gravísimo y tres familiares de fallecidos en el crimen de Puerto Hurraco, en el que reclamaban que el Ministerio de Interior les indemnizase como víctimas del terrorismo.

En una sentencia hecha pública el 2 de junio pasado, el alto tribunal argumentaba que, para ser tipificados como víctimas del terrorismo, es necesario que el "propósito" del agresor sea "destruir los valores de la convivencia, de la tolerancia y de la libertad", y no sólo que sus actos produzcan una "grave alteración de la paz y seguridad ciudadana".

Según el Supremo, el crimen de los hermanos Izquierdo Izquierdo no perseguía este fin, puesto que actuaron movidos por un "exacerbado ánimo de venganza" contra los habitantes del pueblo, a los que "obsesivamente situaban en el bando de sus inveterados enemigos", la familia de los Cabanillas Rivera.

Además, recordó el Supremo la sentencia de la Audiencia Provincial de Badajoz de 1994, en la que explicaba que, "desde hace más de 30 años", ambas familias mantenían "gravísimos enfrentamientos", lo que llevó a los primeros a un "anormal aislamiento social" que "alimentaba sus propias fobias y obsesiones".

Este odio, que generalizaron contra todos los habitantes del pueblo, se vio acrecentado cuando un incendio en su casa, que los Izquierdo atribuyeron a la familia rival, provocó la muerte de su madre. Por este motivo, los hermanos planearon "un plan de exterminio del mayor número de habitantes posible de la localidad de Puerto Hurraco".

Los cuatro demandantes recurrieron ante el Tribunal Supremo la decisión de la Audiencia Nacional de negarles la indemnización que solicitaban al amparo de la Ley de Solidaridad con las Víctimas del Terrorismo. Las víctimas de Puerto Hurraco se consideraban discriminadas respecto a los afectados por el incendio de 1979 del Hotel Corona de Aragón en Zaragoza, cuya autoría no ha sido aclarada.

El Supremo estimó que en el caso del incendio, la posibilidad de que sus autores pretendiesen alterar gravemente la paz social "se tuvo por indiciariamente acreditada por el Consejo de Estado", mientras que la Audiencia Nacional lo descartó para el suceso acontecido en Puerto Hurraco.

Aun se me pone la carne de gallina al recordar esa macabra carniceria Cry


* 1166035356_extras_portada_0.jpg (7.93 KB, 125x70 - visto 77 veces.)
« Última modificación: 14 de Diciembre 2006, 01:05:49 por Iranzo » En línea

Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
Páginas: 1 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 0.022 segundos con 14 consultas.