Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
11 de Agosto 2025, 22:35:37 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 2 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Un estudio revela que el salario medio de los españoles no ha variado desde 1997  (Leído 2845 veces)
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 689
Mensajes: 5.521

CARPE DIEM


« : 28 de Noviembre 2006, 08:42:42 »

PÉRDIDA DE PODER ADQUISITIVO

Un estudio revela que el salario medio de los españoles no ha variado desde 1997

Madrid, País Vasco y Cataluña, las comunidades donde más se cobra; Galicia, donde menos
La tasa de temporalidad registrará su primer descenso en cuatro años al cierre de 2006
El 15,8% de los trabajadores de 16 a 24 años son de origen extranjero


Lunes 27/11/2006
EFE

MADRID.- Los trabajadores españoles cobraban al cierre del tercer trimestre del año una media de 1.553 euros brutos, una cantidad similar a la registrada en 1997 y que demuestra que en los últimos nueve años los españoles no han mejorado su poder de compra.

Así lo asegura el Indicador Laboral de Comunidades Autónomas de la empresa de trabajo temporal Adecco, elaborado por el IESE, que señala que el salario real (el que descuenta el efecto del incremento de los precios) experimentó en el tercer trimestre su octavo descenso interanual consecutivo (de un 0,7%) y continuará reduciéndose en los próximos trimestres.

De hecho, prevé que al cierre de diciembre sea un 0,5% inferior al de diciembre de 2005, mientras que en marzo del próximo año habrá disminuido el 0,2% en variación interanual.

Por comunidades autónomas, Madrid era en la que más se cobraba a finales de septiembre, con una media de 1.872 euros, seguida de País Vasco (1.797 euros) y Cataluña (1.670 euros).

Por el contrario, la región con una menor remuneración era Galicia, con un sueldo medio de 1.324 euros, pese a que fue la única que lo incrementó, el 0,4%. La Comunidad Valenciana y Andalucía figuraban a continuación, con 1.383 euros y 1.392 euros, respectivamente.

Descenso de la temporalidad

En cuanto a otras condiciones laborales, el Indicador Laboral de Comunidades Autónomas revela que la tasa de temporalidad registrará su primer descenso en cuatro años al cierre de 2006 y continuará a la baja, ya que, en los tres primeros meses de 2007, tres de cada cuatro nuevos empleos serán indefinidos.

Según la escuela de negocios, "en los próximos meses se prevé que los empleos fijos tengan mayor protagonismo que los temporales, mientras que los empleos por cuenta propia mantendrán un ritmo de expansión similar al actual, por lo que serán los contratos temporales los que perderán espacio".

De acuerdo con los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), que elabora el Ministerio de Economía, la tasa de temporalidad se situó en el 34,6% al cierre del tercer trimestre del año, una cifra récord que se debió a que los empleos temporales continuaron creciendo a mayor ritmo que los fijos, pese a registrar una fuerte desaceleración.

No obstante, los efectos de la reforma laboral, que entró en vigor el pasado 1 de julio, hacen que la escuela de negocios crea que "la tasa de temporalidad puede mostrar sus primeros descensos interanuales en cuatro años" y situarse en el 33,5% en el último trimestre de 2006 (con una caída interanual de dos décimas).

Esto se debe a que se crearán 413.000 puestos fijos entre octubre y diciembre, un 3,9% más que en el mismo periodo de 2005, mientras que los contratos temporales ascenderán a 151.000, con un aumento del 2,8%, y el número de autónomos se elevará en 89.000 personas, el 2,6% más.

De cara al primer trimestre de 2007, espera que la tasa de temporalidad se coloque en el 32,7%, con un descenso de siete décimas, gracias a que tres de cada cuatro nuevos empleos serán fijos, un "hecho que no ocurre desde comienzos de 2003".

Desaceleración en la creación de empleo

Menos optimistas son las previsiones del IESE sobre creación de empleo, que indican que continuará desacelerándose al pasar de un crecimiento interanual del 3,7% en septiembre al 3,4% en diciembre y el 3,2% en marzo, lo que representa "la menor incorporación de trabajadores de los últimos cuatro años".

En cuanto al paro, que según la EPA se situó en el 8,1% al cierre de septiembre, la menor tasa desde 1979, el IESE espera que la tasa se consolide entre el 8% y el 9% durante los próximos trimestres, "tras leves disminuciones en el colectivo de desempleados", del 0,2% al cierre de diciembre y el 1,2% en marzo de 2007.

Respecto al peso de los inmigrantes en el mercado laboral español, la escuela de negocios señala que la ocupación de los varones extranjeros crece casi 16 veces más rápido que la de varones españoles, mientras que en las mujeres registra un crecimiento siete veces más importante que el empleo de las trabajadoras españolas.

Al mismo tiempo, la presencia de extranjeros en el mercado laboral español alcanza niveles máximos entre los jóvenes, que suponen el 15,8% del total de ocupados en España con edades comprendidas entre 16 y 24 años.


Gráfico comparativo de sueldos en España.



* sueldos.jpg (29.97 KB, 520x568 - visto 97 veces.)
En línea
TaH
El Escotazo PeterPaulistico
PeterPaulistic@
*****

Karma : 1664
Sexo: Femenino
Mensajes: 2.381


Brown Eyed Girl


WWW
« Respuesta #1 : 28 de Noviembre 2006, 13:39:30 »


Pues q kieres q te diga...alguien se está levantando mi parte pq yo no llego a la media y eso q curro jornada completa con contrato indefinido...

En línea

Nunca vayas por el camino trazado...pues conduce hacia donde otros han ido ya.
Pardon_Me
PeterPaulistic@
*****

Karma : 118
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.106


LLença't


WWW
« Respuesta #2 : 28 de Noviembre 2006, 18:22:39 »

Pues yo con el salario de Galicia yaaa me conformo yaaa.

 Shocked
En línea

Si eres Facha y bebes.... CONDUCE !!!!!
Puce
Nuestro Pucelano
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1571
Sexo: Masculino
Mensajes: 9.056


Aqui como el turron, forero desde el 02/03/2004.


« Respuesta #3 : 29 de Noviembre 2006, 00:07:11 »

Hombre a mi el salario si me a variado, como a todos imagino, pues sino de cojones ibamos, lo que pasa es que lo que compramos a variado mucho mas.

 ok
En línea

Las cosas que no dan ni dinero ni prestigio, que las haga otro.
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 689
Mensajes: 5.521

CARPE DIEM


« Respuesta #4 : 29 de Noviembre 2006, 09:20:54 »

Ya se ve que para alcanzar estos salarios, hay que hacer varios trabajos, porque lo que es el aumento y la variacion de los costos de las cosas, pisos y demas, ha aumentado mucho mas en los ultimos 10 años, de alli que much@s teneis que estar compartiendo piso.
En línea
Clifor
Moderador Area
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 806
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.127


Casi, casi de vuelta...


« Respuesta #5 : 29 de Noviembre 2006, 10:05:16 »

También ha habido mano de obra no cualificada que ha tenido que variar sus condiciones de trabajo (por ejemplo en la construcción) y que influye de forma significativa en el salario medio.
En línea

Puce
Nuestro Pucelano
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1571
Sexo: Masculino
Mensajes: 9.056


Aqui como el turron, forero desde el 02/03/2004.


« Respuesta #6 : 29 de Noviembre 2006, 10:17:59 »

Ya se ve que para alcanzar estos salarios, hay que hacer varios trabajos, porque lo que es el aumento y la variacion de los costos de las cosas, pisos y demas, ha aumentado mucho mas en los ultimos 10 años, de alli que much@s teneis que estar compartiendo piso.

Compartiendo piso? España es uno de los paises que mas compras de pisos tiene, aqui solo comparten algunos estudiantes y casos muy determinados de trabajadores desplazados.

 ok
En línea

Las cosas que no dan ni dinero ni prestigio, que las haga otro.
Clifor
Moderador Area
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 806
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.127


Casi, casi de vuelta...


« Respuesta #7 : 29 de Noviembre 2006, 13:36:20 »

Los inmigrantes y poco más...
En línea

Dr Roberts
PeterPaulistic@
*****

Karma : 353
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.305


La gente suele curarse, a pesar de mí


« Respuesta #8 : 29 de Noviembre 2006, 13:38:45 »

Habría que saber si el estudio contempla la economía sumergida...
En línea

¿ Puedes devolver la vida ? Entonces no te apresures a dispensar la muerte - Gandalf
Grounge
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 778
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.011


de Madrid al cielo


« Respuesta #9 : 29 de Noviembre 2006, 13:39:22 »

hay q tener en cuenta q mucha gente vive por debajo del umbral de la pobreza, q bajan el sueldo medio, pero q cada vez hay mas ricos en este pais, q son los q suben desmesuradamente el sueldo medio, y por eso salen esas cantidades q realmente estan muy por encima de lo q cobra la mayoría.
En línea

para inscribirse al club piruleta: http://clubpiruleta.wordpress.com/
Páginas: 1 2 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 0.89 segundos con 15 consultas.